Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Elige Vivir Sano abrió sus fondos concursables

Iniciativas de carácter regional recibirán entre 10 y 20 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Entre 10 y 20 millones de pesos entregará Elige Vivir Sano, a las iniciativas que promuevan entornos saludables y mejoren la calidad de vida en la comunidad en la Región de Antofagasta.

El programa abrió sus Fondos Concursables 2021, con recursos orientados a los proyectos de carácter local e interregional. En este último caso, recibirán 30 millones de pesos.

La convocatoria considera en primera instancia a fundaciones, corporaciones, asociaciones, corporaciones municipales y corporaciones educacionales. Hay, además, una segunda categoría de proyectos para organizaciones comunitarias funcionales o territoriales, asociaciones y comunidades indígenas y clubes deportivos sin fines de lucro.

En total, son 600 millones de pesos que a nivel nacional están destinados a financiar iniciativas relacionadas a las áreas de huertos escolares o comunitarios, programas y talleres de actividad física y microbancos de alimentos.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez Quinzacara, llamó a las diferentes organizaciones de la zona a participar en los fondos "Promoción de Entornos Saludables, Covid 2021" y acceder a esos importantes recursos.

Junto a ello, la autoridad destacó la importancia de esos recursos destinados a proyectos elaborados desde las propias organizaciones, cuyo objetivo será satisfacer sus necesidades y principales requerimientos.

Postulaciones

Las postulaciones deben enviarse vía correo electrónico a fondoevs2021fc@desarrollosocial.cl y a fondovs2021oc@desarrollosocial.cl, dependiendo de las dos categorías y sus fondos. El plazo para ello vence el próximo lunes 18.

Para obtener mayor información respecto al proceso, los interesados pueden acceder a la página web eligevivirsano.gob.cl y así buscar las áreas a las cuales postular.

Más de mil familias no cobran exBono Marzo

E-mail Compartir

La campaña "¡Cobra tu Aporte a tiempo!" lanzó el Instituto de Previsión Social (IPS), debido a que son más de 1.100 las familias con pago presencial que aún no han retirado Aporte Familiar Permanente 2021, en la Región de Antofagasta.

El beneficio, ex Bono Marzo, se entrega una vez por año y las primeras nóminas fueron publicadas entre febrero y marzo.

Para su cobro hay un plazo de 9 meses, por lo que el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc ,y la directora regional del IPS, Yanella Delgado, realizaron un llamado a la comunidad a retirarlo.

"En la Región de Antofagasta, más de 26 mil 900 familias han recibido el beneficio, las que en total han retirado 50 mil 904 Aportes Familiares Permanentes, lo que ha significado un costo para el Estado en la región superior a los 2.500 millones de pesos. Aunque estas cifras son positivas para la región, como IPS nos interesa que las más de 1.100 familias que, teniendo derecho a recibir este Aporte y aún no lo han retirado presencialmente, lo cobren antes de que les venza el plazo legal", indicó Le-Blanc.

En tanto, Yanella Delgado explicó que "si una persona aún no ha cobrado el Aporte Familiar Permanente, y considera que tiene derecho por cumplir con el requisito de haber recibido pago de asignaciones o subsidios familiares al 31 de diciembre de 2020, puede consultar con su RUN y fecha de nacimiento en www.aportefamiliar.cl".

Allí se entregan antecedentes del pago, como la fecha, lugar de cobro y fecha de vencimiento del beneficio.

Escuela Mujer Emprende 2021 certificó a 84 microempresarias

E-mail Compartir

Con éxito, 84 emprendedoras de la región concluyeron la Escuela Mujer Emprende 2021 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)

Se trató de un proceso de selección y aprendizaje que comenzó en junio pasado, con módulos impartidos por la Corporación Simón de Cirene.

En la ceremonia, realizada a través de una plataforma especialmente diseñada para esos fines (www.mujeremprendesernameg.cl), participaron empresarias que contaban al momento de postular con un negocio de al menos un año de creación y que operan actualmente en San Pedro de Atacama, Tocopilla, Antofagasta, Calama, Mejillones, Taltal y de caleta Urco, cercana a Tocopilla.

En el acto de certificación la emprendedora de la papelería, Carmen Lira Molina, recibió una distinción especial por su responsabilidad, perseverancia y rendimiento académico.