Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Menores de seis años podrán salir del país sin Pase de Movilidad

Subsecretaria Paula Daza anunció cambios en plan Frontera Protegida, el que incluye al aeropuerto de Antofagasta en llegada y salida de personas al territorio nacional
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Cambios en el plan "Fronteras Protegidas" fue lo que anunció la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, respecto a la entrada y salida de personas al país

Hay que recordar que hace tres semanas y cuando se anunció este plan por parte del Gobierno, el ingreso de personas al país -que incluye además a extranjeros residentes y no residentes- se determinó que uno de los terminales aéreos que cumplirá esa función es el Andrés Sabella de Antofagasta, además del Arturo Merino de Santiago y por último, el de Iquique.

Entre los cambios anunciados por Daza y que entrarán en vigencia desde el 1 de noviembre está el que los menores de seis años de edad podrán salir del país sin Pase de Movilidad, "considerando que aún no tienen acceso al proceso de vacunación contra el Covid-19".

Otra de las modificaciones dadas a conocer por la autoridad sanitaria es la reducción de la cuarentena para quienes ingresan al país.

"Toda persona que ingresa al territorio nacional con su vacunación habilitada, es decir, con su esquema de vacunación completa, debe realizar cuarentena de cinco días o hasta obtener el resultado negativo de un examen PCR realizado en Chile", señaló.

En caso que los extranjeros no cuenten con el pase, entonces deberán efectuar siete días de aislamiento, según consignó el portal de noticias Emol.

Es por ello que la subsecretaria reiteró el llamado a los ciudadanos extranjeros "que piensan viajar a nuestro país, hagan el trámite de homologación de vacunas con anticipación, ya que se debe ingresar la solicitud adjuntando toda la documentación requerida y esperar alrededor de dos semanas para que sea aceptada, luego de que la documentación sea aceptada se demora alrededor de 24 horas en aparecer en el sistema".

"Todos quienes ingresen al país deben realizar un periodo de seguimiento de viajeros, reportando su ubicación y el estado de salud durante 10 días. Además, deben estar dispuestos a ser testeados e operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC) del aeropuerto y/o durante el periodo en el que están haciendo su seguimiento", enfatizó la autoridad sanitaria.

Daza también explicó que estas modificaciones responden al escenario epidemiológico favorable que vive el país, para lo cual afirmó que desde el 23 de noviembre del año pasado y hasta el 30 de septiembre de este año, el 0,7% de los viajeros que ingresaron a Chile a través del aeropuerto de Santiago ha dado positivo a Covid-19.

Añadió que más del 89% de los viajeros con Covid confirmado que ingresaron por el mismo terminal aéreo fueron detectados en BAC cuando arriban al recinto y posteriormente a su aislamiento.

1 de noviembre comienzan las modificaciones al plan, anunciadas por la subsecretaria Daza.

Detectan un contagio en escuela de Tocopilla: hay 10 contactos estrechos

E-mail Compartir

La dirección de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla aseguró que una de sus funcionarias se contagió de Covid-19, por lo que se suspendieron las clases presenciales en el establecimiento.

Esta información fue confirmada a La Estrella por parte del director Alejandro de la Fuente, quien durante la jornada de ayer envió un comunicado público a los apoderados y funcionarios del recinto educacional explicando la situación

Aquí se señaló que la funcionaria aludida es una asistente de la educación, quien comenzó a presentar síntomas el sábado 2 de octubre, siendo el lunes 4 el día cuando se tomó un PCR, cuyo resultado fue entregado precisamente ayer.

De acuerdo a esta información, se procedió a al activación de los protocolos internos Covid-19.

"La funcionaria en cuestión cumple las funciones de asistente de aula, en consecuencia de aquello, para dar cumplimiento de sus labores compartió el aula con algunos estudiantes y docentes por un tiempo determinado", se explicó en el comunicado, donde se indicó -además- que todas las personas que tuvieron contacto con ella entre el jueves y viernes pasado, dos días antes de presentar síntomas, y de acuerdo a lo establecido por la Seremi de Salud, pasaron a ser contactos estrechos.

Seis profesores y cuatro alumnos están realizando su cuarentena preventiva al ser considerados contactos estrechos de la contagiada.

Medidas

A su vez, la dirección del establecimiento informó que ayer se sanitizaron todas las instalaciones de la escuela, por parte de una empresa certificada y que se mantendrán las clases virtuales hasta nuevo aviso. Además destacaron que "las medidas preventivas y de autocuidado se cumplen en todas las dependencias de la escuela. Tanto los funcionarios como estudiantes permanecen constantemente con la mascarilla, así como también se realiza la ventilación cruzada las salas de clases y se respeta el distanciamiento físico".