Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Los emergentes nuevos sonidos de Torito

El artista nacional radicado en Antofagasta está trabajando en su segundo álbum, "Eso no es mentira", que consolida su trabajo dedicado aldembowy el freestyle.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Aunque nació en Santiago, Manuel Alexander Araya (1990) lleva tres años radicado definitivamente en Antofagasta. Fue allá en la capital donde inició su camino en la música urbana. Primero escuchándola, después lanzándose en el freestyle. El rap y el dembow fueron parte de sus influencias hasta que decidió entrar a los escenarios con el nombre de Torito. Y así, el artista ya tiene un single grabado ("Yo tomo botella") que está sonando en las radios.

El videoclip de "Yo tomo botella" lo muestra bailando en el balneario Trocadero, siendo uno de los objetivos el mostrar la ciudad. "Sentí que mi carrera estaba despegando cuando tuve respuesta de la gente en Spotify, en Youtube Music, Apple Music, y empezaron a comprar mis temas, gente a saludarme y felicitarme", cuenta.

El nombre artístico de Torito viene de la fecha de su nacimiento: el 21 de abril está bajo el signo zodiacal de Tauro en el horóscopo, y a los 17 años decidió tatuárselo en su cuerpo. De ahí quedó como "Torito Ale" (por su segundo nombre).

Según cuenta el artista, ha trabajado grabando con Tinta Negra Producciones, y pistas de productores extranjeros como RD Producciones o Xavi de Perú, por ejemplo. "Últimamente estoy haciendo mis pistas yo", señala. "Un día escuchaba las radios a ver si salía. Había enviado a los productores mis temas y personas empezaron a pedir mi música y eso fue muy gratificante, muy importante también".

Para inspirarse, Torito escucha frecuentemente tanto reggaeton como trap, o mucho denbow. El objetivo es que su sonido sea tanto llamativo como original. También escucha bastante cumbia villera. Dentro de sus temas -disponibles en las plataformas- destacan "Tengo un mapa", "Pastilla", "Tengo tres ovejas" o "Doble Whisky".

Escena

"La escena musical antofagastina se ve muy buena, a medida que la gente me va escuchando y va tomando oído a mis letras y mis ritmos. Me van prefiriendo y eso es muy bueno para mí. Yo pensaba al principio en niños y jóvenes, y ahora me doy cuenta que llego a personas de edad. Me han enviado felicitaciones", agrega.

Sobre sus letras, Torito dice que le apasiona el poder cambiar la realidad y la vida de las personas a través de ellas. "Hay muchos artistas que no tienen ojo ni cuidado con lo que dicen, y muchas veces terminan dañando el futuro de muchas personas con lo que cantan, y yo intento en mis letras el tratar de dar una enseñanza, para que los jóvenes se den cuenta que no todo es como se dice".

Para el futuro, las proyecciones son "infinitas", dice el productor. Ahora se encuentran trabajando en el segundo álbum ("Eso no es mentira"), con próxima fecha de publicación. También piensa realizar algún evento para apoyar a la Teletón y dar su granito de arena. Pero a largo plazo, está el poder hacerse conocido tanto en la zona como internacionalmente con su música y llegar a escenarios grandes.

"Mi inspiración siempre ha tratado de ser el buscar la manera de poder alimentar la mente humana de buena forma, con buenos ritmos y obviamente con buenas historias".

Orco de "Lord of the Rings" se inspiró en Harvey Weinstein

E-mail Compartir

A meses de que la primera película de "El Señor de los Anillos" cumpla 20 años, el protagonista de la trilogía, Elijah Wood, desclasificó un secreto sobre uno de los personajes de la historia.

De acuerdo lo dicho por Wood durante el podcast "Armchair Expert" de Dax Shepard, durante la creación de disfraces para los monstruosos orcos, se diseñó a una de estas criaturas especialmente para parecerse al productor de cine Harvey Weinstein.

"Había visto estas máscaras de orcos. Y una de ellas, lo recuerdo vívidamente, fue diseñada para parecerse a Harvey Weinstein en una especie de venganza", dijo Wood al programa.

"Creo que está bien hablar de eso ahora, el tipo está encarcelado. Quese pudra", agregó el actor estadounidense.

La compañía de Weinstein, Miramax, fue la propietaria inicial de los derechos cinematográficos de la serie de libros de J.R.R. Tolkien, pero la compañía y el director Peter Jackson no pudieron ponerse de acuerdo sobre los presupuestos y cuántas películas incluiría la serie.

Miramax permitió que Jackson llevara la película a otros estudios con la condición de encontrar, durante un fin de semana, un nuevo estudio que aceptara realizar las tres películas a la vez. Tras esto habría surgido la venganza relatada por Wood.