Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

240 establecimientos ya volvieron a clases presenciales en la región

Autoridades señalaron que el 75% de los cuartos medios en la zona puede volver a la modalidad presencial sin restricciones de aforo. En tanto, 22 mil menores entre 6 y 11 años han recibido la vacuna.
E-mail Compartir

Redacción/I. Araya

El delegado presidencial regional, Daniel Agusto, informó que el 75% de los cuartos medios de los establecimientos educacionales de la región pueden funcionar sin la restricción de aforo. El anuncio se produce a una semana desde que el Ministerio de Educación eliminara los aforos cuando el 80% de los estudiantes ya tuviera el esquema de vacunación completo.

La seremi de Educación (s), Maylin Ávalos, detalló que 240 establecimientos educacionales ya han retornado a la modalidad presencial en la región, un 73% de apertura. "Es importante que los apoderados autoricen la vacunación en sus hijos para poder llevar a cabo este proceso", dijo.

A juicio del delegado presidencial, la cifra es importante, "porque necesitamos fomentar la vacunación para proteger a nuestros niños y niñas de cualquier contagio. Recordemos que los niños también son vectores y es necesario inmunizar a la mayor cantidad de estudiantes".

En lo que respecta a la comuna de Antofagasta, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, María Luz Gálvez, señaló que el lunes 12 ingresan doce establecimientos de educación básica a clases. "Estaría quedando solo un grupo, con eso ya tendríamos todos nuestros establecimientos con clases presenciales en algunos de sus niveles, no completos".

Las cifras de vacunación de menores de edad, actualizadas ayer por el DEIS, señalan que el 58,47% de la población a inocular (se debe llegar a 117.824 personas) ya tiene una dosis de la inyección, mientras que el 21,73% tiene su esquema completo de vacunación. En tanto, en el caso de los menores entre 6 y 11 años, ya se ha vacunado a 22 mil niños. "gracias a los operativos en las mismas escuelas y a que hemos dispuesto días especiales de vacunación como ocurrió el sábado recién pasado", dijo el seremi de Salud (s), Manuel Herrera.

Cifras

Mientras a la vacunación de adultos, el 91,7% de la población lleva al menos una dosis (485.125 personas), mientras que con el esquema completo, se ha cubierto a 464.776 personas. Con la dosis de refuerzo, se ha inoculado a 85.035 ciudadanos en la región de Antofagasta.

152% de vacunación con el esquema completo se ha cubierto en la comuna de Sierra Gorda.

La Estrella

Taltal: charla para cuidadores de adultos mayores

E-mail Compartir

Mañana, a contar de las 17 horas, se realizará el proceso de participación ciudadana del proyecto "Concesión Ruta 5: tramo Antofagasta-Iquique". La municipalidad invitó a ser parte de esta iniciativa que se realizará en el Estadio Techado de la localidad de Baquedano.

La municipalidad de Taltal invitó a la comunidad a participar de una charla para cuidadores de adultos mayores, la cual se realizará tanto mañana jueves como el próximo 14 de octubre. La actividad se hará en el Centro Cultural de la comuna, a contar de las 15 horas.

Dentro de los temas a tratar, se conversará sobre funcionalidad familiar, estimulación cognitiva y los cuidados físicos y de salud mental de los cuidadores. Quienes deseen inscribirse, deben llamar al +56933822515.


Sierra Gorda: consulta ciudadana por la ruta 5 Mejillones: catastro para formar la feria libre

El municipio de Mejillones está realizando una convocatoria a quienes se dedican al comercio en la comuna, para que participen en el catastro de organizaciones que formará la Feria Libre de Mejillones. Quienes estén interesados, deben trabajar en el rubro alimenticio (como frutas y verduras), o herramientas, vestimenta, calzado, entre otros. Las personas deben dirigirse a las oficinas de Fomento Productivo entre las 8.30 y las 14 horas.


Antofagasta: cortes de luz de mañana

La empresa CGE informó dos cortes de luz para mañana jueves en la capital regional. Entre las 9.30 y las 15.30 horas, en Nilda Madrid entre Ana María Ibaceta e Irarrázabal; en Esmeralda entre Baquedano y avenida Argentina. La suspensión del servicio eléctrico se debe, como han informado, por trabajos de mejoramiento.

Sindicato CMDS demanda al alcalde Velásquez tras el video de los atrasos

E-mail Compartir

Hasta el Juzgado del Trabajo llegaron los representantes del Sindicato Casa Central de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), quienes interpusieron una acción legal en contra de la Corporación y su presidente, el alcalde Jonathan Velásquez, para denunciar presuntas vulneraciones de derechos fundamentales. Esto, luego del video difundido la semana pasada por el edil en el que tomó asistencia a los funcionarios que iban llegando luego de las 8 de la mañana a trabajar.

Mario Varas, abogado del sindicato que agrupa a 103 trabajadores (de un total de unos 170 que prestan servicios), señaló que no se busca una indemnización económica con esta demanda, sino que se sancione al alcalde Velásquez por la presunta afectación al buen nombre y honor de los funcionarios, y que el tribunal "adopte las medidas pertinentes para que no se puedan volver a repetir, atendidas las graves repercusiones a nivel local y nacional".

A juicio del abogado, el alcalde terminó creando una noticia "absolutamente artificial" y que le dio agenda mediática en la prensa nacional, "autogenerándose figuración pública a costa del honor y dignidad de los trabajadores".

"Nuestra pelea es fundamentalmente por la dignidad y derechos de los trabajadores, el respeto a su condición de tal (…) Es intolerable que una autoridad política, aún cuando actúe como empleador, utilice las redes sociales para funar a los trabajadores con una serie de comentarios". Si bien la demanda como tal está dirigida en contra de la CMDS (por ser la persona jurídica con la cual los trabajadores tienen contrato), "la actuación del señor Velásquez (…) la hace en calidad de empleador". Asimismo, Varas recalcó que no se están pidiendo indemnizaciones con esta acción legal, pero que si algún trabajador siente que ha sufrido algún daño moral, deberá ser él quien realice directamente la demanda.

Este diario solicitó una opinión oficial de la CMDS sobre lo ocurrido, pero hasta el cierre de esta edición no recibimos un pronunciamiento sobre el tema.