Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aplazan la entrega de las historias para el libro "Tococuentos N°15"

Certamen incluirá premios en dinero en efectivo a 14 ganadores.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

A petición de varios participantes que no alcanzaron a cumplir con el plazo del 30 de septiembre, como cierre de entrega de los trabajos para Tococuentos 15, se decidió ampliar por 2 semanas más este proceso y así asegurar más cuentos de la comunidad tocopillana

Según explicó Luis Piñones, editor de esta iniciativa literaria, hasta el próximo viernes 15 de octubre se podrán entregar las historias que serían parte de la edición N°15 de los Tococuentos.

Comentó que la medida se toma en acuerdo con el presidente del jurado, el poeta y director de la Fundación Cultural de Tocopilla, Juan Solas Reyes, y tiene el apoyo de la empresa SQM, auspiciadora del certamen literario. Agregó que varios tocopillanos le han planteado al presidente del jurado solicitarle más tiempo para entregar sus trabajos. De la misma manera, se han recibido llamados, whastapp y correos de los encargados de los Centros Hijos de Tocopilla, que producto de la pandemia, no han podido hacerse presente en actos tradicionales del 29 de septiembre.

Certamen

Es preciso destacar que para ser parte de los Tococuentos 15, pueden participar chilenos y extranjeros residentes en nuestro país. El tema es libre, pero debe estar vinculado a historias, cuentos o relatos relacionados con la pandemia del Covid-19 en Tocopilla.

También se podrá abordar desde el ciudadano residente en la localidad, así como los que viven en el extranjero, sitios, acontecimientos, hechos, anécdotas, historias, mitos, leyendas, personajes, en fin, vinculados a la vida cotidiana del Puerto Salitrero para motivar la participación de todos los interesados.

Cada persona puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escrito en español, en no más de 5 carillas escritas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.

El original del cuento debe enviarse al correo electrónico: cuentosdetoco@gmail.com.

Premios

"Tococuentos" es una propuesta tradicional que busca apoyar la agenda cultural como promotora de contención emocional en el puerto.

En esta oportunidad, va más allá y por segunda vez en dos décadas, entregará premios en dinero efectivo como un pequeño aporte a mitigar los impactos negativos que la crisis sanitaria ha provocado.

Son 14 premios en dinero efectivo acordados con SQM. Esta iniciativa se realizó pro primera vez en el 2020.

También, en todo su desarrollo, el certamen literario da prioridad al resguardo de las medidas que establece la autoridad sanitaria pertinente para enfrentar la crisis, incorporando actividades a través de plataformas virtuales. Todo ello desde la presentación de las bases, difusión y terminando con producto final: el libro por internet, subido a páginas web y plataformas de establecimientos educacionales y de agrupaciones.

15 de octubre es el plazo para entregar las historias para los "Tococuentos 15".

14 premios en dinero en efectivo se entregarán en esta nueva versión del certamen literario.

La Estrella de Tocopilla

Municipio pampino recibe un reconocimiento por el turismo

E-mail Compartir

La Municipalidad de María Elena, a través de su alcalde Omar Norambuena, recibió un reconocimiento por los aportes, compromiso y desarrollo de la actividad turística en la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla.

Esto ocurrió en una ceremonia enmarcada en el Día Mundial del Turismo, donde la autoridad pampina fue invitado a la ceremonia "Turismo para un crecimiento inclusivo", organizado por el Sernatur.

En la ocasión y de manos del delegado presidencial regional, Daniel Agusto, y la directora regional del Sernatur, Irina Salgado, se le entregó al alcalde pampino el reconocimiento Turismo 2021, por el compromiso y fomentar el desarrollo de esta actividad económica en la zona.

Zoit

Este reconocimiento también va de la mano con el trabajo que, desde hace tiempo, se ha realizado en la comunidad entre distintos actores públicos y privados para declarar como Zona de Interés Turístico (ZOIT) a la comuna de María Elena y Pedro de Valdivia, siendo la segunda ciudad de la región que está trabajando en esta temática.

Además se destaca que María Elena cuenta con el Pladetur actualizado, una oficina de información turística y otras acciones que van en esa línea, de fomentar el turismo patrimonial en la zona.