Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Salud confirma al menos tres casos por contagio Covid en Chuquicamata

Trabajador del área de Refinería se mantiene como probable de haberse infectado con la variante Delta del SARS-CoV-2.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Tres casos positivos de Covid-19 en total hasta la fecha es el registro del brote ocurrido en el área de Refinería de la División Chuquicamata de Codelco, hecho que fue dado a conocer hace algunos días y que mantiene a uno de los operarios como probable de haberse infectado con la variante Delta.

Así lo señaló ayer el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, el epidemiólogo Javier Mena, quien dijo que hasta ahora no se ha confirmado si el trabajador de la estatal y quien vive en Calama efectivamente se contagió con la mutación Delta, ya que se mantiene a la espera del resultado de la secuenciación genómica de su examen, lo que puede extenderse durante varios días. No obstante, todo parece indicar que sí se habría infectado con esta contagiosa variación del virus SARS-CoV-2.

"El probable Delta es una detección bastante fidedigna. Lo que estamos esperando es la secuenciación, pero sí se detectaron las características de un Delta, así que lo manejamos como tal. La secuenciación puede tardar una o dos semanas", señaló el epidemiólogo.

Mena además, explicó que ante esto "por lo tanto, se maneja como Delta hasta que son descartados, pero en realidad muy pocas veces son descartados".

"A la fecha tenemos tres casos de ese brote y los contactos estrechos, aproximadamente 20 personas ya fueron separadas (en una primera instancia se informó que el número de contactos llegaba a cerca de 60, aunque esa dígito considera los subcontactos para el caso de la variante Delta), por lo tanto creemos que ya estaríamos cortando la cadena de transmisión de ese brote y que es de las características que hemos tenido últimamente, de tres o cuatro personas contagiadas y que no han sido de gran magnitud", afirmó.

Respecto a esos brotes que se están detectando actualmente, el epidemiólogo señaló que cuando se detecta uno o dos casos inmediatamente acuden como equipo sanitario a efectuar la estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC).

"Esto lo estamos haciendo principalmente en empresas de servicios en donde hemos detectado algunos casos. Afortunadamente no tenemos mayor número de hospitalizados porque esa es la respuesta que está entregando la vacunación. La infección puede existir, pero ya el organismo cuenta con las defensas para poder combatir el virus y por eso tenemos mucho paciente asintomático e incluso oligosintomático, que tienen apenas un dolor de cabeza pero al día siguiente ya se recuperan y por lo tanto, ese es el efecto de la vacunación", finalizó Javier Mena.

20 Personas fueron aisladas por este hecho en la cuprífera. Aún se espera la confirmación de la infección por Delta.

En cuatro días región suma casi 200 pacientes con coronavirus

E-mail Compartir

Ya han pasado cuatro días desde que comenzó octubre y en este corto periodo de tiempo la región suma casi 200 nuevos casos de coronavirus, según las cifras entregadas por la Delegación Presidencial.

Esto porque ayer la zona reportó 51 nuevos pacientes de Covid-19, lo que sumado a las tres jornadas anteriores del presente mes llega a un total de 183 personas que han contraído el virus en las últimas horas.

De estas 51, 35 son pacientes asintomáticos y además 31 correspondían a Antofagasta; 14 a Calama; dos a Tocopilla y cuatro a personas que no registraban residencia en la región. El resto de comunas permaneció con sus cifras en cero.

Con ello ya son 61 mil 553 personas que en toda la pandemia han contraído el SARS-CoV-2, de las cuales 59 mil 922 se han recuperado.

Además, no se agregaron nuevos pacientes al registro de fallecidos y por lo cual permanece en 1.249 decesos en toda la pandemia.

Pese al número de casos sigue baja la cifra de personas que han desarrollado cuadros de Covid-19 graves y son hospitalizados. Hasta ayer se contaban 26 internados en la red asistencial, de los cuales cinco permanecían en la UCI, todos con ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI fue de un 94% para la jornada de ayer. Además, se procesaron 2.991 test PCR, con una positividad de 2%.