Jóvenes de la región finalizan diplomados de agentes de cambio
La iniciativa es parte del trabajo desplegado por la Red de Educación Digital (RED), impulsada por Fundación BHP Chile. En este diplomado también participó un joven tocopillano que ya está implementando lo aprendido.
Fueron 61 jóvenes, los integrantes de la comunidad de agentes de cambio de Fundación Minera Escondida, quienes protagonizaron la ceremonia de certificación de egresados y egresadas del Diplomado en Formación de Agentes Comunitarios.
Esta iniciativa fue impartida por la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del trabajo desplegado como parte de la Red de Educación Digital (RED), impulsada por Fundación BHP Chile en la región de Antofagasta.
Formación
Luego de 9 meses de formación asincrónica, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de formalizar la finalización del proceso académico de aprendizaje iniciado en octubre de 2020, el que tuvo como propósito formar agentes comunitarios capaces de fortalecer la salud emocional y el bienestar psicológico en la población general.
Un Tocopillano
Entre los egresados de este diplomado se encuentra el joven tocopillano Felipe Saavedra quien ya se encuentra implementando en la comuna todo lo aprendido gracias a este desafío académico.
Se trata de la agrupación "Rekonecta" de la que es actualmente secretario y con los que acaba de concretar la personalidad jurídica, además están trabajando con las caletas del puerto, utilizando el reciclado, realizando operativos de limpieza en las costas y aducando a la comunidad con respecto a la temática medioambiental, labor que también los ha hecho participar de diversos encuentros y festivales locales para llevar este mensaje.
Trabajo en equipo
Este diplomado surgió gracias al trabajo colaborativo de la Red de Educación Digital (RED), instancia impulsada por Fundación BHP en su trabajo en Chile.
La RED actualmente integra seis iniciativas orientadas en tres áreas de acción concretas como lo son la continuidad en el aprendizaje, educación en línea, y apoyo socioemocional y resiliencia, liderados por Aprendo en Casa.
Alejandra Garcés, directora de la Fundación BHP Chile, señaló que: "hoy ver finalizado un proceso académico que tuvo su origen en la situación crítica mundial que estamos viviendo, nos permite darnos cuenta que el esfuerzo y la colaboración puesta a disposición de los territorios y comunidad, hacen sentido y sólo nos impulsa a seguir trabajando con aún más esmero desde la RED".
"El programa tuvo como objetivo entregar herramientas para enfrentar el estrés, junto con promover la resiliencia, el diálogo, el cuidado del ánimo y el conocimiento de las emociones", expresó Jorge Sanhueza, Decano de la Escuela de Psicología.
Un 63,4% de los alumnos, evaluó el diplomado como "excelente".