Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Realizan mesa técnica para abordar problema del centro

Se acordó implementar un plan estratégico en el corto plazo ante las demandas de la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Debido a las distintas denuncias de parte de la ciudadanía la cual exige un ordenamiento del centro de Antofagasta, el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez lideró una mesa técnica de trabajo y coordinación junto a organismos gubernamentales y Carabineros, para abordar esta problemática y erradicar definitivamente el comercio informal en el casco histórico de la ciudad.

El compromiso del jefe comunal con los antofagastinos es volver a recuperar los distintos espacios públicos de Antofagasta que por años ha estado detenida en el tiempo según manifestó el edil. "Ir avanzando de norte a sur, para llegar al centro para que por fin la ciudad se pueda ordenar, y luego que recuperemos el centro, vamos a recuperar el casco histórico, también iluminar y que la gente puedas salir de noche, tranquila después de este tiempo y que Antofagasta vuelva a ser como era antes", finalizó.

Ambulantes

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Cary Pena, expuso en la reunión que, según un catastro realizado por el equipo, se constató que la mayoría de los comerciantes del centro se encuentra operando de manera irregular. "En estos momentos está afectando gravemente la circulación peatonal y también al comercio establecido. Tenemos muchas quejas de ellos porque no generan ventas porque está el comercio ilegal afuera. Es muy positivo los resultados de la reunión donde Carabineros nos entregó todo el apoyo para comenzar a hacer las fiscalizaciones", dijo Pena.

Carabineros

Carabineros por su parte también se comprometió a trabajar en conjunto con el municipio en materia de prevención. El general Gonzalo Castro, jefe de la II Zona de Carabineros, dijo que se despliegan diariamente en el casco histórico más de 30 funcionarios policiales asegurando que "ellos están ahí para contener y realizar una labor importante de fiscalización, hay cientos de denuncias que se han derivado al juzgado de policía local, tenemos una labor importante en detenidos con más de 70 en ese sector específico", concluyó.

La jefa de la División de Industria del GORE Celia González, también se mantuvo en la línea de elaborar en el corto plazo un plan estratégico para dar solución a esta problemática. "Hoy cuando hablamos del comercio ambulante, la gran culpa es de la demanda, de la gente que compra, lo que tenemos que hacer unidos es defender nuestra ciudad y cuidarla".

Informan sobre mejoramiento del borde costero en Los Pinares

E-mail Compartir

Con el objetivo de informar a los vecinos del sector, el seremi de Obras Públicas (MOP) Patricio Labbé Lagunas, en conjunto al director regional de Obras Portuarias y un equipo de profesionales del MOP, presentaron los detalles del proyecto de mejoramiento de borde costero Los Pinares- Trocadero que avanzará en la consolidación del paseo borde mar en el sector norte, como un nuevo espacio público para la ciudadanía.

Patricia Aguilar, presidenta de la junta de vecinos de Las Rocas-Trocadero, agradeció las gestiones realizadas por parte del MOP para acelerar esta iniciativa y expresó que "es muy bonito que haya más vida en Antofagasta, especialmente en el borde costero, porque ese trayecto entre el Parque Los Pinares y el Trocadero aún faltaba por terminar. Hay gente en situación de calle viviendo ahí lo que ha generado un basural, pero ahora con este nuevo proyecto se hermoseará el sector", dijo.

Las obras consideran en su diseño un reordenamiento y consolidación del paseo costero en dos niveles de suelo: superior e inferior, en la avenida Edmundo Pérez Zujovic, aledaño a la Playa Artificial Trocadero, entre las calles Los Naranjos por el norte y Onix por el sur, con una longitud aproximada de 1.500 metros lineales y una superficie de 74.747 metros cuadrados.

"El proyecto considera una inversión de más de $10.000 millones, lo que permitirá un importante inyección de empleos durante los 480 días de plazo de ejecución de los trabajos, hasta mediados del 2023", dijo Labbé.

Piden recursos para solucionar tema sanitario por fosas

E-mail Compartir

De manera urgente el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo, ingresó un proyecto al gobierno regional para dar solución a la emergencia sanitaria que viven familias de Paposo y Taltal sin alcantarillado. El proyecto "Emergencia sanitaria Taltal" fue admitido el viernes y tiene como objetivo realizar la limpieza de fosas sépticas de viviendas que están fuera de la operación de la empresa sanitaria.

A través de los fondos, presentado como "Iniciativa de Interés Regional" se contratará el servicio de retiro y traslado de aguas servidas de casas de Paposo y Taltal, ya que la comuna no cuenta con un camión limpia fosas, ni existen empresas que presten el servicio.

La limpieza cuesta $33 millones y beneficiará a 158 familias de Taltal y Paposo.