Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Catorce emprendedoras ofrecen sus productos en feria

Pertenecen a programas del Prodemu y Sernameg. Muestra se extenderá hasta el domingo 10.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Artesanías, vasos personalizados, trabajos en fieltro, tejidos, perfumes y carteras son parte de los productos que ofrecerán hasta el domingo 10 de este mes un total de 14 emprendedoras en la "Feria Mujer Emprende", que espera a la comunidad en el segundo piso del Mall Parque Angamos de Antofagasta.

En dos grupos de 7, las mujeres que son parte de programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), se turnarán para exhibir a la venta sus mercaderías entre las 10 y las 19.30 horas, gracias a un convenio entre la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género y dicho centro comercial.

Una de las emprendedoras, Ximena Toledo, destacó la importancia que tiene la feria para cada una de ellas. "Quiero agradecer la oportunidad que nos dan a mi y a varias de las emprendedoras que estamos acá, para poder exponer nuestros productos, ya que nosotras necesitamos locales para poder hacerlo, y así poder difundir lo que hacemos y tener una ganancia que a nosotras nos hace muy bien. El lugar es muy agradable, tenemos un lindo stand, pero falta más público, que las personas vengan a conocernos, ya que hasta ahora ha venido poca gente, pero han valorado nuestros productos y eso nos hace súper bien, el saber que les gusta y que los utilizan, y además que están hechas con harto cariño", aseguró.

La seremi (s) de la Mujer y EG, Karla Cantero Barrios indicó que "la pandemia afectó fuertemente a las mujeres, y más en sus emprendimientos; es por eso que se hace relevante estos espacios de comercialización, en donde puedan exponer sus productos y grandes talentos. La reactivación económica de nuestra región debe tener rostro de mujer".

La autoridad llamó a la comunidad a apoyar a las participantes, comprando sus productos y fomentar así el emprendimiento femenino. "Esta semana es el turno de las emprendedoras de Prodemu y la próxima semana, usuarias de SernamEG también tendrán este espacio disponible", señaló.

14 emprendedoras de SernamEG y Prodemu dan vida a la feria que funciona en el Mall Parque Angamos.

2 semanas se extenderá la muestra, que abrió al público el pasado 27 de septiembre.

Ocupados en la región crecieron 11,6% en entre junio-agosto

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 9,3%, por debajo al 12,9% registrado hace un año durante el trimestre junio-agosto registró la Región de Antofagasta, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

El informe también revela que por categoría ocupacional, la variación de las personas ocupadas fue incidida por los asalariados del sector privado (8,5%), es decir, personas con empleos formales. El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, indicó que los ocupados "crecieron en un 11,6% respecto del mismo período del año anterior, lo que significa 31.630 nuevos empleos, incididos positivamente tanto por los hombres como por las mujeres, quienes aumentaron en 12,6% y 10,1% respectivamente".

La tasa de desocupación de las mujeres en la zona alcanzó un 8,0%, disminuyendo en 3,5 puntos porcentuales en 12 meses, debido a la baja de las desocupadas (-26,7%), el aumento en la fuerza de trabajo femenina (5,9%) y el ascenso de las ocupadas (10,1%), provocando una menor presión en el mercado laboral femenino.

Las ramas económicas que incidieron en el alza de los ocupados fueron construcción (70,6%), transporte (32,5%) y actividades de alojamiento y de servicio de comidas (40,2%).

Las autoridades destacaron que la positiva respuesta del mercado laboral muestra que factores como el plan masivo de vacunación, los protocolos de higiene y seguridad para un retorno gradual y seguro al trabajo han sido clave para la reactivación económica y del empleo.

Marejadas llegan hoy y se mantendrán hasta el martes

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el martes estará vigente en la zona un aviso de marejadas, emitido por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.

La condición se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

Se estima que alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, capitán de corbeta Gonzalo Concha, explicó que generará " oleaje con fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante la tarde del día sábado 2 y el domingo 3 de octubre, coincidente con las horas de pleamar o altas mareas. Es el aviso especial 38 del año.