Foto denuncia: Peligrosa maniobra
Un lector captó esta fotografía, en la cual muestra la imprudencia de este camión que llegó y cruzó hacia el sector de la Piedra del Camello, sin que tuviera la autorización de hacerlo. Falta fiscalización.
Un lector captó esta fotografía, en la cual muestra la imprudencia de este camión que llegó y cruzó hacia el sector de la Piedra del Camello, sin que tuviera la autorización de hacerlo. Falta fiscalización.
Señor director:
El fenómeno migratorio es complejo de resolver y de comprender en toda su extensión, pero tiene una carga humana que no deja a nadie (o no debería dejar) indiferente.
Estamos en un mundo de fronteras líquidas en el que las tecnologías de la información y la comunicación, el transporte y la injusticia, están globalizados. Las migraciones han existido por diversas causas a lo largo de la historia, pero en el mundo actual (y en el futuro) son (y serán) una cuestión generalizada.
Vivimos un momento especialmente difícil para las migraciones, con conflictos como los de la frontera de nuestro país. ¿Cuál debe ser la respuesta de países como el nuestro?
En cuestiones coyunturales y de crisis, acoger; tenemos sitios y medios. En cuestiones estructurales, trabajar en soluciones de largo plazo, en origen (luchando contra estructuras corruptas y ayudando a la buena gobernanza), tránsito (promoviendo rutas seguras) y destino (favoreciendo la integración y la cohesión social).
El trabajo con los migrantes ha de abordarse desde varios frentes; la defensa de los migrantes debe hacerse desde una investigación y docencia rigurosa que nos lleven a dar una respuesta de reflexión profunda. Una clave del éxito está en la gestión integral de las migraciones abordando las mismas desde los diferentes flancos; si algo hemos aprendido es que todos dependemos de todos, estamos interrelacionados. Esto significa reconocer que somos iguales como personas y que por tanto debemos saber vivir en la diversidad.
Repensemos juntos un modelo económico y un estilo de vida que no generen exclusión, abordemos las causas, las interacciones y busquemos soluciones transversales donde se escuche a los más vulnerables.
Vincular inmigración y delincuencia demuestra un desconocimiento del fenómeno migratorio; si esto es intencionado, malo, porque están mintiendo; si es por ignorancia, peor, porque tienen los medios y no se documentan.
Si una sociedad posee una identidad fuerte, no tendría por qué temer "invasiones" de otras culturas. Amenazar con supuestas invasiones en lugar de reflexionar sobre nuestras fortalezas como una sociedad rica, desarrollada y necesariamente diversa es de todo punto manipulador.
Hacia un nosotros más grande, esa es la aventura, el fenómeno migratorio es un libro abierto que nos enseñará a construir una sociedad nueva.
Hugo Fernández Ibaceta
Hace bastante tiempo que se encuentra este y otros hoyos en la intersección de Manuel Rodríguez con Esmeralda. Ya está bueno que la autoridad a cargo de la situación pueda solucionarla, por los automovilistas.