Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

En un mes aumentan en 71% los contagios por el Covid-19 en Tocopilla

Septiembre cerró con 72 casos totales, muchos más de los que hubo en julio y agosto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En septiembre literalmente se dispararon las cifras de contagiados por el coronavirus en Tocopilla, una situación que preocupa especialmente en las últimas semanas, donde se registró una seguidilla de grandes cantidades de casos en un día. En total, los afectados por el virus aumentaron en un 71,4%.

Así lo reflejan los reportes diarios que entrega la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, donde -en los 30 días de septiembre- se reportaron 71 casos totales de Covid-19, mientras que en agosto hubo 42 y en julio 67.

Cifras

Sin dudas que las fiestas patrias, eventos y otras actividades pudieron incidir de alguna manera en esta alza en las cifras epidemiológicas.

Si dividimos el mes en las semanas correspondientes: entre el 1 al 5 de septiembre se reportaron solo 5 casos (el promedio más bajo del periodo), mientras que entre el 6 al 12 se registraron 14 afectados por el Covid-19.

Entre el 12 al 19 hubo un alza importante de contagiados en Tocopilla, llegando a los 21 y entre el 20 al 26 de septiembre; y del 27 al 30 de este mes, en ambos periodos hubo 16 casos, respectivamente.

Afortunadamente no se reportaron víctimas fatales en todo septiembre, manteniéndose el total comunal de fallecidos asociados al Covid-19 en 45 personas.

Promedios

Si nos vamos al promedio mensual de contagiados en el Puerto Salitrero, en agosto se informaron 42 casos totales de coronavirus y 72 en septiembre.

Esto incidió que en solo un mes la cantidad de afectados por la pandemia aumentara al 71,4%.

Si calculamos de julio (67 casos) a septiembre (712 contagiados), se reportó un alza importante.

Casos totales

Desde enero a junio, Tocopilla ha tenido una gran cantidad de casos positivos al coronavirus, siendo febrero el mes con el "peak" de contagiados, al registrar 359.

Hasta septiembre, Tocopilla sumaba un total de 1.641 personas afectadas por el Covid-19 durante este 2021.

Una cifra muy superior a la que se obtuvo en los primeros 10 meses de pandemia en el 2020, donde se informaron 414 casos totales.

Aquí se notó una diferencia abismal, con un 296% de aumento en la cantidad de contagiados entre 2020 y 2021.

Y en cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el año pasado Tocopilla sufrió el deceso de 10 personas por el coronavirus y, en lo que va de este 2021, ya hay 35 muertes.

Precaución

Las autoridades han reiterado en muchas oportunidades la importancia del autocuidado, el usar bien la mascarilla, lavarse constantemente las manos o usar alcohol gel; y mantener el distanciamiento físico.

Todo este aumento en las cifras epidemiológicas incidieron en que Tocopilla retrocediera al Paso 3 de Preparación desde el 22 de septiembre y de seguir así, la comuna no avanzará en el "Paso a Paso".

72 casos tuvo septiembre, muchos más de los que se registraron en agosto (42) y julio (67).

22 de septiembre que la ciudad llegó al Paso 3. Si siguen las cifras igual, seguirá retrocediendo.

El Hospital Comunitario Marcos Macuada unificará las urgencias

E-mail Compartir

A contar de esta jornada, el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla unificará las urgencias para así brindar un servicio integral y de calidad a la comunidad.

Según explicaron desde el recinto asistencial, se unirá la urgencia respiratoria y no respiratoria, es decir, el acceso para los usuarios será por el mismo sector, por la entrada principal del recinto, por recaudación.

Eso sí, habrá flujos diferenciados de atención. Esto quiere decir, según indicaron desde el Hospital de Tocopilla, que habrá una sala de espera para las urgencias respiratorias y otra para las no respiratorias.

En este sentido, se categorizará a los pacientes y, en el caso de ser una urgencia respiratoria, a la persona se le deja y atiende en el box de aislamiento.

En tanto, si se trata de una urgencia no respiratoria, se ingresa a uno de los boxes acondicionados para este tipo de atención.

Asimismo, la salida de todos los usuarios de este servicio será por el sector trasero, es decir, por donde antiguamente se ingresaba a la urgencia no respiratoria del Hospital de Tocopilla.

Medida

Esta iniciativa surge como una forma de separar las atenciones para así optimizar el servicio brindado, especialmente para pacientes Covid-19.