Alberto Carrizo, el legado que deja uno de los mejores poeta del norte
Un sin fin de poemas, una decena de libros, premios y reconocimientos que solo dan muestra de un trabajo que dejó huellas.
E legado que deja Alberto Carrizo, se ha hecho evidente a lo largo de su historia. Una larga lista de libros escritos, un sinfín de poemas que encantaban, el himno de Tocopilla, alumnos que lo recuerdan con especial afecto, y otros artistas que le rinden homenaje y lo despiden simplemente recordando su pasión por el arte, la literatura, las letras y la docencia, lo que era él.
El hombre que fuera alcalde de Tocopilla, escribiera la letra del himno de esta ciudad, y que hiciera clases en la escuela Carlos Condell, recibió variadas muestras de afecto de sus amigos, ex alumnos, y otros intelectuales que lo recuerdan como uno de los poetas más importantes del Norte Grande.
"Alberto fue una persona cercana a muchos artistas de las letras, como Mario Bahamonde, estuvo a cargo del discurso cuando falleció el poeta Andrés Sabella, fue el mejor poeta Iquiqueño por lo menos de la última década. Tengo una gran admiración por él, fue una persona muy rigurosa, muy generoso con sus enseñanzas como profesor, fue un pionero. Fue parte de este grupo de intelectuales antofagastinos de la década del 70 como Floreal Recabaren o Eduardo de la Barra"… "Siempre hablaba de Tocopilla, de hecho hablaba mucho de Tocopilla, me contó una vez que Pablo Neruda se enamoró de un bote que estaba abandonado en Tocopilla, y le pidió a Alberto que se la enviara para su colección, Me alegro mucho que me hayan llamado de Tocopilla, porque el quiso mucho a esta ciudad, Alberto fue así, tuvo una vida llena de recuerdos y anécdotas maravillosas", señaló quien fuera su amigo cercano, el Premio nacional de Historia Sergio González Miranda.
Para Juan Solas, poeta tocopillano, el himno de Tocopilla representa lo que el artista pudo percibir de este terruño, "el encanto del mar y los cerros, habla de su gente, nuestras costumbres, lo que es Tocopilla, pudo percibir perfectamente como es el sentimiento de amar tanto a esta ciudad. El bautizó a este himno como "Madre del Viento" representando esa presencia del mar que sopla esa brisa marina en pleno desierto, este himno tiene el sentimiento del tocopillano nacido y criado en esta ciudad y que el plasmó con mucho cariño".
Yuksim Cam Loo fue alumno de Carrizo en la escuela Carlos Condell de Tocopilla, y lo recuerda como un hombre, sabio, justo, respetuoso y con un gran cariño por la enseñanza.