Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Durante tres días artistas de la región celebrarán el Día de la Música

Más de 20 solistas y bandas de la zona se presentarán en transmisiones por radios y redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Serán tres días de fiesta, con transmisiones por radioemisoras regionales y redes sociales.

Así, en grande y hasta el lunes, comenzará mañana la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta junto a la Mesa Regional de Música.

Los festejos, que se extenderán también por todo el país, contemplan diversas actividades de carácter virtual para relevar la música local y quehacer del sector musical. En total, estarán en escena 28 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla.

Las celebraciones comenzarán mañana al mediodía, con la transmisión mediante las plataformas de Instagram y Fanpage de la seremi de un programa online animado por la cantante, música y compositora chilena, Denisse Malebrán, quien compartirá con los artistas regionales como antesala a la transmisión de las canciones que serán difundidas a partir de las 17 horas, por las mismas redes sociales.

Las actividades continuarán en los mismos horarios el domingo, con nuevos músicos que difundirán y compartirán sus creaciones con la comunidad. El material también será presentado el lunes, día oficial de celebración instaurado en homenaje al natalicio de Violeta Parra, en diversas radioemisoras regionales.

"Este fin de semana y hasta el lunes 4 de octubre estaremos de fiesta, por lo que invitamos a toda la comunidad de la región de Antofagasta a celebrar junto a nosotros el Día de la Música y los Músicos Chilenos, uniéndose a las transmisiones tanto en nuestras Redes Sociales como en diversas radioemisoras regionales, celebrando así esta importante fecha (...) que actualmente nos permite relevar el trabajo de los creadores regionales que también se han visto afectados este último tiempo debido a la crisis sanitaria", indicó la seremi Gloria Valdés.

Quienes deseen unirse a las celebraciones deben ingresar a la fanpage de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta @culturas.antofagasta o Instagram @culturas_antofagasta.

Homenaje

El lunes, además, se realizará un homenaje al recientemente fallecido Alejandro González González, "El Pije", Tesoro Humano Vivo de Toconao que relevó la cultura atacameña con su música y artesanía.

Ludoferia de Taltal culmina este domingo

E-mail Compartir

Hasta el domingo se extenderán las actividades de la Ludoferia del Libro y la Lectura de Taltal.

El evento es desarrollado en el Centro Cultural de la comuna y está dirigido a estudiantes, docentes y comunidad en general, teniendo como objetivo dar contexto a lo que los libros son y representan, a lo que cuentan y a la belleza de sus contenidos .

Con ello, la iniciativa organizada en un trabajo colaborativo de dicha municipalidad, la Unidad de Cultura, Imaginarios Producciones y el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, se busca desarrollar la creatividad, aportar al placer de escuchar y leer acerca de diversas culturas.

Alistan próximas obras en Museo de Mejillones

E-mail Compartir

Mejorar la infraestructura para el cuidado de las muestras museológicas, además de potenciar el inmueble como un foco turístico para la comuna, tiene como propósito el proyecto de restauración y ampliación del Museo de Mejillones .

La infraestructura patrimonial, que data del año 1909,

será sometida a trabajos que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura.

La superficie estimada a intervenir alcanza los 795 metros cuadrados, con más de 450 metros cuadrados de áreas nuevas.

El inicio del contrato de las obras se proyecta para enero del próximo año.

Agrupaciones se lucieron en gala folclórica

E-mail Compartir

El Teatro Municipal de Calama fue el escenario de la Gala Folclórica de La Voz del Loa, actividad enmarcada en el programa de Fiestas Patrias "Juntos por Calama, juntos en septiembre" del municipio y su Corporación Cultural.

Fueron 16 agrupaciones las que deleitaron con bailes y ritmos de todas las partes de Chile, dos galas que fueron presenciales, completando aforo en ambas jornadas.

Entre los participantes, destacaron "Semillitas de Chile", "Calavalle", "Jóvenes del Sol" y "Ojos Renacientes". También fueron ovacionadas "Entre Danzas y Desiertos", "Darfol", "Aires de Chile" y Copihues de Calama"", entre otras.