Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decretan la prisión preventiva de imputado por femicidio

Exconviviente de joven madre de tres menores también fue formalizado ayer por amenazas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por dos delitos fue formalizado ayer J.P.F.P., ciudadano venezolano a quien el Juzgado de Garantía de Antofagasta envió a prisión preventiva tras el femicidio de su exconviviente, con quien tuvo dos hijos.

En la audiencia, la Fiscalía le comunicó al extranjero de 40 años que sigue investigación en su contra como autor de los delitos consumados de femicidio y amenazas simples, ambos cometidos la noche del viernes en un inmueble ubicado en calle Serrano 953, sector centro de la capital regional.

Según informó el Poder Judicial, el Ministerio Público expuso ante el juez de garantía Marco Rojas Reyes que los hechos ocurrieron cerca de las 23:30 horas al interior de la propiedad. Allí, el imputado habría sostenido una discusión por celos con su expareja M.C.P.M., de 32 años y de la misma nacionalidad.

Ello "provocó la ofuscación de J.P.F.P., quien agredió a la víctima con golpes de puño para luego, con la finalidad de darle muerte, acometerla en reiteradas ocasiones con puñaladas con dos armas blancas. Debido a acciones defensivas de la víctima, se rompieron las empuñaduras de los cuchillos utilizados por el imputado (...) por lo que J.P.F.P. tomó un tercer cuchillo, ocasionándole a su expareja un total de 37 heridas cortopunzantes, las que le causaron la muerte por una hipovolemia aguda severa", agrega la información.

Luego de la brutal agresión, J.P.F.P. salió de la habitación, "siendo observado por otros residentes del inmueble, entre ellos la víctima del delito de amenazas, a quien J.P.F.P apunta con un dedo y advirtió: "Tú serás el segundo"".

A solicitud del ente persecutor, el magistrado ordenó su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC), por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Junto a ello, fijó un plazo de 100 días para el cierre de la investigación.

El imputado fue detenido por carabineros que patrullaban por sector y que, al pasar por calle Serrano, lo observaron con sus manos ensangrentadas, en compañía de otro hombre. Este último les dijo que J.P.F.P. había agredido a su exconviviente, quien fue hallada momentos después sin vida.

Así lo indicó el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, quien sostuvo que la prisión preventiva fue solicitada "en mérito de los antecedentes aportados por Carabineros de Chile y también por la Brigada de Homicidios de la PDI".

Victima

La víctima del primer femicidio consumado registrado en la región este año tenía tres hijos de 2, 7 y 14 años. Los dos más pequeños son hijos de J.P.F.P..

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero, dijo ayer que a través de la abogada del SernamEG estuvieron presentes en la audiencia y que "como Circuito Intersectorial de Femicidio estamos trabajando conjuntamente en otorgar apoyo para los hijos, y con el Consulado de Venezuela, en temas migratorios para la llegada al país de las hermanas de la víctima".

Salvador Allende tendrá salidas de emergencia con pistas de frenado

E-mail Compartir

La construcción de salidas de emergencia con pistas de frenado, en base a un innovador sistema diseñado para detener a los camiones sin frenos, se anunció para aumentar las medidas de seguridad en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta.

El delegado presidencial regional, Daniel Agusto Pérez, explicó que la medida se determinó como la mejor opción tras el levantamiento topográfico y evaluación vial realizada por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP)

El seremi de esa cartera, Patricio Labbé Lagunas, dijo que el equipo de expertos viales, "ha definido la utilización de pistas de frenado, de las cuales, la primera contará con cables de retención. Esta será construida durante el primer trimestre de 2022, en el marco del proyecto de conservación de elementos seguridad vial de la Dirección de Vialidad, con una inversión superior a los $700 millones".

Se trata de un sistema diseñado en Estados Unidos y que es pionero a nivel nacional en obras viales, ya que considera la utilización de cables en las pistas de salidas de emergencia, con el objetivo de retener al vehículo hasta su frenado, muy similar a la tecnología empleada en los portaviones para detener a las aeronaves.

La autoridad agregó que se están mejorando las señalizaciones verticales y horizontales de dicha avenida y que comienza un contrato global de conservación que está a cargo de mantener los elementos de seguridad dispuestos. A ello añadió que solicitaron a la concesionaria que refuerce las mantenciones de las salidas de emergencia en la ruta 26 y oficiaron a la Dirección General de Concesiones "para iniciar las gestiones que permitan instalar una plaza de pesaje que controle el acceso", señaló Labbé.

Antofagasta era el destino de 17 kilos de droga: un detenido

E-mail Compartir

Con 17 kilos de marihuana que tenían como destino final Antofagasta fue descubierto un poblador, detenido por personal del OS-7 de Carabineros en Calama.

El decomiso fue conseguido gracias a los controles que realiza el personal especializado en diferentes sectores de esa comuna, donde de madrugada y con el apoyo del can detector de droga "Fussy" se obtuvo una alerta.

Esta la dio el can en la fiscalización de un vehículo Suzuki Grand Nómade, cuyo conductor mantenía oculto un saco con un 17 kilos 950 gramos de marihuana del tipo creepy.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta, por instrucción de la Fiscalía SACFI Antofagasta. La droga equivalente a 89 mil 750 dosis, con un avalúo de 269 millones de pesos.