Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Damir Galaz ya estrenó su nuevo libro sobre la historia de Gatico

En un Teatro Andrés Pérez con aforo completo, el historiador tocopillano dio a conocer a la comunidad su último trabajo.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

En un Teatro Andrés Pérez lleno en aforo máximo, el historiador y escritor tocopillano Damir Galaz Mandakovic realizó el lanzamiento de su último trabajo investigativo en formato libro: "Memorias de la ciudad de Gatico, Minería y Sociedad (1832 - 1940).

Trabajo que contiene 223 páginas y que fue un proyecto financiado por el FONDART Regional, en su línea de Patrimonio Cultural año 2019.

El libro

Esta obra, es una historia general de una localidad que fue muy importante en la minería regional, que tuvo vinculaciones internacionales donde surgió una población significativa de 7500 habitantes, y que por factores externos e internacionales terminó desapareciendo.

"Este libro contiene el origen, desarrollo y muerte del pueblo gatiqueño, el que tuvo municipio, registro civil, que tuvo resguardo marítimo, muelles, un pequeño ferrocarril que conectaba la fundición con el muelle, tuvo restaurantes, en fin, todo lo que tiene una ciudad. Gatico tuvo su mejor momento entre el año 1905 y 1921, luego Gatico se despobló, y el aluvión de 1940 significó el cese total de toda la minería y toda la zona urbana , este libro cuenta esos detalles, la vida cotidiana de la población, sus clubes deportivos, sus bandas musicales, la fiesta de 18 de septiembre, como eran las escuelas, el tema de las fiestas religiosas, abarca todo lo que fue la vida de la sociedad gatiqueña en el marco de la producción de cobre", señaló el autor.

El lanzamiento

Damir Galaz pudo dar lectura a algunos de los parajes de este nuevo trabajo, y además realizó la entrega de copias gratuitas a invitados y autoridades, entre ellos su madre Myriam Fernández, quien además es presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor en la comuna.

El libro fue construido gracias una larga investigación en archivos documentales nacionales e internacionales y una extensa revisión de diarios y periódicos de Gatico y del resto de Chile, y posee una gran cantidad de archivos fotográficos sobre la fundición y desconocidos mapas sobre la ciudad.

1905 a 1921, fue el periodo de auge de esta recordada ciudad minera.

Tocopillanos disfrutaron del Show de Aniversario en playa El Salitre

E-mail Compartir

Cientos de tocopillanos participaron de lo que fue el Show de Aniversario por los 178 años de Tocopilla, tanto desde la playa El Salitre, como también a través de la transmisión en vivo desde el Fabebook municipal.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa Kurtovic, la actual reina de Tocopilla Sidney Ortiz, concejales y representantes de agrupaciones y organizaciones comunales, quienes llegaron con el fin de rendir homenajear a la Madre del Viento.

El show estuvo compuesto principalmente por artistas locales que se lucieron sobre el escenario , en donde brillaron interpretando sus temas del recuerdo, que el público cantó a coro, estos artistas fueron, "Tumbe del desierto" quienes abrieron el show este año, "Los Bustamantes", Manuel "lagrima" Alfaro, "Los Farreros" y la banda de bronces "Ecos" que hicieron bailar a los presentes.

Sin duda el numero fuerte de la noche fue la banda nacional "La Sonora de Tommy Rey", que hizo bailar y cantar a los tocopillanos con sus éxitos más conocidos, los que ya forman parte de la cultura musical popular.

Hasta el cierre de esta edición, el show se desarrolló sin inconvenientes y culminando previo a la hora del toque de queda.

Cada uno de los artistas que se presentó sobre el escenario esta noche, recibió un recuerdo, y cabe destacar que Consuelo Milla, reina saliente fue una de las animadoras del show.