Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nicole Muñoz y Daniel Bravo en el podio nacional de halterofilia

Los deportistas antofagastinos se alzaron como vicecampeones en sus respectivas categorías.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Una excelente participación tuvo el equipo juvenil antofagastino de halterofilia en el Campeonato Nacional de la disciplina desarrollado en Santiago.

Los levantadores, pertenecientes al Programa Promesas Chile Antofagasta, regresaron a la capital regional con seis medallas entre las que destaca el oro conseguido por Nicole Muñoz en envión 55 kilos. La joven antofagastina además se colgó la presea de plata en arranque y se tituló vicecampeona nacional en total olímpico (plata).

Tres medallas que fueron muy bien evaluadas por su técnico Alfredo Lazo, porque Nicole aún no pasa los 17 años y estuvo compitiendo con levantadoras de mayor edad (Sub 20) y trayectoria deportiva. "Contento con este resultado porque Nicole es una deportista que aún no pasa el rango de los 17 años y su competencia fundamental será en dos semanas más (Sub 17). El oro y plata dejan en claro que podemos tener deportistas de muy buen nivel competitivo y que lo más importante es trabajar, tener las condiciones y seguir avanzando porque tenemos talento en nuestra ciudad", recalcó Lazo.

El regreso de bravo

Un campeonato nacional que marcó el regreso de Daniel Bravo, que en 2017 se había coronado campeón sudamericano juvenil, pero que por temas personales se había alejado dos años de la competencia.

Bravo volvió en grande a la categoría de 73 kilos donde obtuvo medalla de plata en envión, bronce en arranque y segundo lugar en el total olímpico. "Estoy muy contento con la reaparición de Daniel, porque es un deportista que aún puede dar más", agregó el técnico del equipo antofagastino.

Además de las medallas de Nicole y Daniel, destacaron los cuartos lugares de Safka González (56 kg arranque y 70 kg envión) y Jennifer Aracena (59 kg arranque y 80 kg envión).

El seremi del Deporte, Roberto Meza felicitó a los medallistas, en especial por el esfuerzo personal que realizan para entrenar. "Estos logros son el reflejo de lo trabajado, tanto en los últimos meses de manera presencial y el trabajo realizado online en pandemia. Creemos que esto contribuye a seguir beneficiando los logros de nuestros deportistas , dado que la disciplina es fundamental para los triunfos que obtenga en adelante", enfatizó Meza.

La Estrella

Real 1° de Mayo se tituló campeón súper senior de la Liga Norte

E-mail Compartir

Campaña perfecta para el Real 1° de Mayo que se tituló campeón súper senior de la Liga Vecinal Norte de Antofagasta tras vencer en la final 5-2 a Cali.

Un partido que tuvo a Juan Carlos Ríos como la figura del campeón al anotar tres de los cinco goles de su equipo. Freddy Ramos y Ricardo Brinca aportaron con un tanto cada uno para darle por segundo año consecutivo el título a los realinos que se convierten en el principal favorito para quedarse con el campeonato oficial que comenzará dentro de los próximos días.

Luis Pastene y Ricardo Muñoz marcaron para Cali, que solo perdió un partido en todo la copa, justamente la final con Real 1° de Mayo que terminó invicto el torneo "Copa Coronavirus".

Ramos se llegó el premio al mejor jugador de torneo.

Con Real 1° de Mayo (súper senior) y Carol Urzúa (senior) como campeones, ahora solo queda por conocer al mejor en todo competidor. Restan tres fechas de la fase de grupos para dar paso a los PlayOffs donde competirán los ocho mejores.

Visita del gobernador

La premiación tuvo como invitado especial el gobernador regional Ricardo Díaz, que conoció el proyecto que está llevando adelante la Liga Norte para construir camarines, galerías, iluminar el sector y tener a futuro canchas de pasto sintético.

Una visita organizada por el Consejo Local de Deportes para mostrar la falta de espacios deportivos que existen en Antofagasta y cómo muchas canchas carecen de implementación y se mantienen gracias a los propios clubes y vecinos de los distintos sectores donde están enclavadas .

"Copa Milo 2021" tiene abierta sus inscripciones

E-mail Compartir

Regresa la "Copa Milo Chile 2021", torneo mixto de beibifútbol para niñas y niños entre 9 y 12 años.

La copa abarca once ciudades del país y que tiene a Antofagasta como una de sus sedes del calendario (9-10 de octubre).

El equipo que se consagre campeón participará del "Milo Soccer Camp 2022", un campamento de fútbol para todo el equipo por 5 días. Pero este año no solo el mejor equipo de cada ciudad clasificará a la gran final, sino que también lo harán los Equipos Espíritu Milo, es decir, aquellos que destaquen por su actitud dentro y fuera de la cancha y que demuestren valores como la humildad, el esfuerzo, el respeto y el trabajo en equipo.

Los equipos deben estar conformados por 3 niñas, 3 niños y el séptimo jugador a elección .

Las inscripciones se hacen en www.copamilo.cl.