Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Mujeres de la zona aprenderán a prevenir violencia de género

Programa de Fundación Recrea beneficiará a 120 vecinas de Antofagasta y Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Acciones participativas y espacios de aprendizaje, que buscan prevenir la violencia de género, ofrecerá a 120 mujeres de Antofagasta y Calama el Programa Círculo de Mujeres, que hace cuatro años ejecuta Fundación Recrea en la región.

Para ello, cuenta con diversos talleres que consideran lo educativo y terapéutico, pero también la parte productiva, enseñando diferentes oficios a las beneficiarias.

Según el director de Fundación Recrea, el sacerdote jesuita Felipe Berríos, "las mujeres son claves en el desarrollo de cualquier asociatividad, ya que son éstas las que aglutinan a la familia, ordenan, se enfrentan a los temas de drogas, economizan y sacan la cara en los momentos difíciles"

El religioso hizo hincapié en que al trabajar con ellas "también beneficias a su entorno y al barrio en que están inmersas. Eso es justamente lo que busca este programa: empoderarlas, ayudarles a conseguir la independencia económica y relacionarlas con otras personas",

El círculo sumó como nuevo aliado a la Compañía Regional Aguas Marítimas S.A., CRAMSA, cuya encargada de relacionamiento comunitario, Gloria Arriagada, destacó que el programa "no sólo busca terminar con el círculo de violencia en las familias, sino que también promover la participación y organización social, contribuyendo a la creación de nuevos espacios de trabajo colaborativo, generando comunidad".

Desde su inicio el programa Círculo de Mujeres ha beneficiado a cerca de 3 mil personas, destacando el rol de la mujer en la construcción de una sociedad más inclusiva, dialogante y respetuosa.

Sofía Ayala, vecina del campamento Luz Divina, explicó que gracias al programa comprendió "que existen muchos tipos de violencia y que todos son inaceptables. También he aprendido a valorarme, a quererme, a creer en mí y he participado de talleres como monitora de salud, lo que me impulsó y me ha ayudado a sacar una carrera de técnico en enfermería".

120 vecinas de la región participarán en el Programa Círculo de Mujeres, de Fundación Recrea.

Analizarán procesos con enfoque de género

E-mail Compartir

Destacados expositores tendrá hoy "Desafíos y Proyecciones de la Defensa Penal con Enfoque de Género", seminario organizado por las defensorías regionales de Antofagasta y Metropolitana Sur.

La actividad será transmitida a partir de las 15 horas en www.youtube.com/dppcl y www.enestrado.com.

Según la Defensoría, más de 600 mujeres han sido imputadas por parricidio en Chile desde el inicio de la Reforma Procesal Penal. De ellas, un alto porcentaje son casos vinculados a la violencia intrafamiliar en que las acusadas han sufrido vejámenes psíquicos y físicos durante largo período.

La iniciativa es gratuita y no requiere inscripción previa ya que su fin es abrir el debate en torno a las distintas posturas en materia de la representación de quienes a pesar de haber sido imputadas por un delito contra la vida, su actuar se analiza desde la mirada de quien ha sido víctima de un circuito de violencia, que no sólo le afecta a ella sino también a los hijos y se desarrolla a nivel físico y psicológico, con graves consecuencias.

Vendían droga a través de WhatsApp

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Calama detuvo a una pareja, investigada por vender droga a través de una aplicación en San Pedro de Atacama.

Los detectives identificaron a los imputados, uno de ellos menor de edad , como quienes ofrecían a la venta marihuana, clorhidrato de cocaína y drogas de síntesis, a través de un grupo de WhatsApp. "Luego de diversas diligencias, apoyadas por medios técnicos de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, sumado a las vigilancias y seguimientos de la unidad especializada, se logró identificar los domicilios desde donde realizaban las ventas", informó la institución.

Fueron incautados más de 150 gramos de cannabis sativa, 2.7 gramos de clorhidrato de cocaína y un comprimido de MDMA. Los detenidos comercializaban la droga entre diversos consumidores de esa comuna.

Sorprenden a poblador robando en taller de una empresa

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría detuvieron a un joven poblador, por un robo que cometía en calle Llanquihue de Antofagasta.

Fue a las 3.15 de la madrugada cuando la Central de Comunicaciones (Cenco) de la policía uniformada alertó que en el inmueble se encontraban sujetos cometiendo un robo, en un taller de una empresa .

Ante ello, personal de la sección especializada concurrió al lugar, sorprendiendo a un hombre que mantenía en su poder un bolso y una mochila, que contenían diferentes herramientas de propiedad de dicha firma.

El imputado, por disposición del fiscal de turno, pasó a control de detención. Las especies fueron devueltas a su dueño.