Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Asintomáticos han aumentado más del 60% en la última semana

Además, se espera que en los próximos días haya un aumento de casos por las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Un aumento de casos asintomáticos ha tenido la región en las últimas semanas y que ha sido catalogado como preocupante por las autoridades regionales dado que puede aumentar los casos de contagios por Covid-19.

De hecho, ayer en el balance de la situación epidemiológica de la región, el delegado presidencial Daniel Agusto indicó que más de la mitad de los contagios de la última semana son asintomáticos.

"Hay un dato que es preocupante, la semana pasada en nuestra región tuvimos 187 casos totales de los cuales un 63,4% son asintomáticos. Quiere decir que hay un porcentaje muy importante y mayoritario de personas que no tienen síntomas y al no tener síntomas a veces existe la sensación de que no hay contagios y esto es importante destacarlo", expresó.

Este aumento comenzó ya hace dos meses. En agosto hubo 258 casos asintomáticos de un total de 592 casos confirmados de SARS-CoV-19, lo que corresponde a un 43,58%.

En tanto, la situación cambia durante septiembre, ya que en estos 21 días, la región ha tenido 264 casos asintomáticos de 466 contagios, lo que corresponde a un 56,6%, superando al mes anterior.

"Al ser asintomáticos efectivamente podemos exponer no solo a la personas si no exponer a todos los demás al virus por lo tanto volvemos a insistir, no queremos que se vuelvan a incrementar los casos, hacemos un llamado a todas estas personas que de manera irresponsable se comportan en estas fiestas clandestinas, aglomeraciones y que producto de eso también le será suspendido su pase de movilidad, así que no nos expongamos", insistió el delegado presidencial.

Aumento de casos

Por otra parte, la jefa de epidemiología de la Seremi de Salud, Lilian Correa, indicó que están a la espera de lo que sería un aumento de casos en los próximos días debido a las celebraciones de Fiestas Patrias del pasado fin de semana.

"Como autoridad sanitaria estamos expectantes a lo que va a suceder los 7 días próximos a 10 días ya que obviamente al surgir estas conductas de riesgo es probable que podamos evidenciar un aumento de casos", expresó.

Además, Correa comentó que se está haciendo una búsqueda activa para poder pesquisar los casos de forma temprana y ponerlos en cuarentena. "Si una persona presenta algún síntoma debe dirigirse a un centro asistencia", indicó.

56,6% de los casos totales son asintomáticos en la región durante septiembre.

Antofagasta registró 19 casos nuevos de Covid-19

E-mail Compartir

Un nuevo reporte diario sobre la pandemia entregó el Ministerio de Salud y que informó que la región tiene 19 casos nuevos de Covid-19.

De todos estos casos, 8 son con síntomas, 9 asintomáticos y 2 están sin notificar.

En el desglose comunal, se registraron 12 casos nuevos en Antofagasta, 5 en Calama, 1 en San Pedro de Atacama y 1 no residente.

Con esto, la región acumula 61.005 casos desde que inició la pandemia, de los cuales 59.484 son recuperados epidemiológicos.

Además, según el último reporte epidemiológico, la región tiene 185 casos activos. En tanto, no se registraron decesos por lo que hay un total de 1.254 fallecidos, número que se ha mantenido en los últimos días.

También se informó que en las últimas 24 horas se notificaron 443 exámenes PCR lo que dio una positividad diaria del 4%, la más alta del país (ver nota página 2).

Respecto a las cifras clínicas, la región tiene 24 hospitalizados, de los cuales 15 están en Antofagasta, 8 en Calama y 1 en Tocopilla.

Por otra parte, hay 9 pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 8 en ventilación mecánica, de los cuales 3 están en Antofagasta y 5 personas en Calama.

Finalmente, el reporte indicó que la región tiene un 80% de ocupación de camas UCI.