Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Memorias de la ciudad de Gatico", el nuevo libro de Damir Galaz

El historiador tocopillano lanzará su último trabajo en formato escrito, que reúne las sucesos más entrañables, así como antecedentes de esta localidad minera ubicada a 50 kilómetros del Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Este próximo lunes 27 de septiembre se realizará el lanzamiento oficial del libro "Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y Sociedad (1832-1940", el último trabajo del profesor, magíster y doctor en historia, el tocopillano Damir Galaz-Mandakovic.

La actividad se llevará a cabo en el Teatro Andrés Pérez y será abierto al público - hasta completar el aforo- , y dará inicio a partir de las 19:30 horas.

Este trabajo investigativo en formato libro contiene 223 páginas y tendrá un lanzamiento austero, pero que no deja de ser importante, en donde además el autor dará lectura de algunos de los parajes de este escrito.

El Libro

El trabajo "Memorias de la ciudad de Gatico. Minería y Sociedad (1832-1940)", es una edición de Pampa Negra y describe los principales antecedentes de conformación y transformación de la ciudad minera de Gatico desde 1832 hasta 1940 en su contexto productivo, político, social y territorial.

Asimismo, se describen y analizan las inserciones tecnológicas, con sus sistemas técnicos incluidos, como sus fluctuantes procesos productivos y migratorios. De igual modo, se caracteriza su urbanización, transformación y decadencia por efecto de las crisis económicas internacionales -que generaron una densa y conmovedora pobreza- y de los desastres naturales que provocaron su desaparición total, como los aluviones de julio de 1940.

En Gatico no solo había minas, una fundición y algunos muelles para embarcar el cobre, el cual llegó hasta Nueva York, Oslo, Baltimore, Sídney, Liverpool, entre otras importantes ciudades del mundo. Por efecto de aquellas actividades extractivas y diversos flujos navieros, surgió una ciudad. Gatico en 1920 llegó a tener más de 7.500 habitantes.

Con estas descripciones, el autor se adentrará en las diversas microhistorias de Gatico, cruzándose el devenir productivo, la vida pública y la vida privada en un contexto de la extracción, traslado, procesamiento y embarque del cobre.

El proceso

El libro fue construido gracias a una larga investigación en archivos documentales nacionales e internacionales y una extensa revisión de diarios y periódicos de Gatico y del resto de Chile.

Posee una gran cantidad de archivos fotográficos sobre la fundición y desconocidos mapas sobre la minería gatiqueña y planos sobre la ciudad. La investigación fue financiada con un proyecto Fondart.

El autor invitó a la comunidad a participar de este lanzamiento tan importante para su carrera y acompañarlo a desentrañar estas historias detrás de la casona vieja y roída que se ha convertido en un símbolo ya inserto en la memoria colectiva de los tocopillanos.

Damir Galaz-Mandakovic es además autor de otros libros como "Hermanos Latrille, impronta en el desierto", "Migración & Biopolítica" y "Tocopilla Norte: Imágenes y Memoria".

Se retira Paula Zambrano, ahora serán solo 5 las candidatas a Reina de Tocopilla

E-mail Compartir

La candidata independiente, Paula Zambrano, informó sobre su retiro del concurso "Reina de Tocopilla 2021", lamentablemente y por motivos personales la joven tuvo que dejar esta competencia por la corona, lo que resume finalmente en 5 las participantes que darán la pelea por el trono.

En tanto la Municipalidad de Tocopilla dio a conocer el calendario de actividades programados para este certamen, los que no han sufrido modificaciones de fechas y en los que podrá participar la comunidad del Puerto Salitrero.

Para el viernes 24 de septiembre está agendada, a partir de las 19:30 horas, la realización de "El Día Latinoamericano" actividad que será en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell y en donde cada candidata representará un traje y danza típica de un país al azar.

En tanto para el sábado 25 de septiembre desde las 19:30 horas será la "Noche Top Model", en donde las candidatas por el cetro de la ciudad lucirán tenidas únicas ante la comunidad del puerto , en una pasarela que se ubicará en la Plaza Carlos Condell.

Por último, el domingo 26 de septiembre será la gala de coronación para elegir a la "Reina de Tocopilla 2021", transmisión que se realizará en el Facebook del municipio y se llevará a cabo desde el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell. La actividad estaba planeada para desarrollarse desde el Teatro Andrés Pérez, pero la comunidad pidió hacerla en un espacio al aire libre para poder ser testigo de este evento final.