Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"A Robinson yo decidí mandarlo para la casa"

Francis Cagigao, director deportivo de la selección nacional, aclaró que el jugador firmó su renuncia a Estados Unidos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Mucho se especuló sobre la desconvocatoria de Robbie Robinson de la selección chilena en la previa al partido con Brasil.

Que no entendía el idioma, estaba incómodo y que prefería jugar por Estados Unidos, fueron algunos de los argumentos que acompañaron la salida del delantero del Inter Miami, que el director deportivo nacional, Francis Cagigao aclaró varias semanas después del papelón vivido al interior de la "Roja".

"Si decide Chile o Estados Unidos está en su derecho. No podemos poner una pistola en la cabeza de nadie. Algo le pasó cuando llegó acá, pero hay un informe médico, sicológico y no estaba contento cuando llegó acá... y yo decidí mandarlo para la casa", expuso en una conferencia de prensa Cagigao.

Además, Cagigao exhibió el documento con que Robinson renunció a la selección estadounidense. "Es un documento donde debe expresar una declaración de intereses donde dice que debe jugar para Chile y renunciar a Estados Unidos. Se dijo que por 'a' o 'b' que no renunció, pero acá está la carta de renuncia", indicó.

"Está claro que para poder representar a un país, debes estar en cancha al menos un minuto. Es mentira que no teníamos este documento", completó.

"Hay cosas que por ética profesional y confidencialidad no podemos enseñar o demostrar. Cuando a un jugador le pasa algo, o tiene una situación donde le ha pasado obviamente algo que no ha estado contento al llegar a Chile, que no encaja con los tres o cuatro meses, primero de seguimiento, luego de conversaciones, charlas, para saber si está seguro de representar a un país o a otro", continuó Cagigao.

Luego, señaló que Robinson "estaba seguro, convencido, y el viaje a Miami no solo obedece a esto, obedece a ver al jugador en vivo y en directo por primera vez, porque la pandemia no nos dejó muchas veces hacer nuestro trabajo bien, que es ir a los estadios y estudiar a los jugadores".

"Con Ben Brereton pasó lo mismo, tuvo dos o tres días difíciles y yo estaba aquí. Está claro que cuando Robbie Robinson llegó le pasó algo, no estaba contento. Al tercer día no podía ni entrenar. Lógicamente yo, en conjunto con el cuerpo médico, tomamos una decisión y lo mejor era que volviera a su país. Lo que queda claro es que es un buen futbolista, con potencial, vamos a buscar jugadores debajo de las piedras, siempre que tenga el potencial para entrar al equipo y ser eficaz de cara al futuro", afirmó.

Proceso clasificatorio

Cagigao aseguró que su continuidad en Chile no tiene que ver con los resultados de las Clasificatorias. "Yo no vine para que Chile clasifique al Mundial, otra cosa es que trabajemos para eso. Mi rol, mi pega, como se dice en Chile, va mucho más allá de eso, tengo una responsabilidad grande como director deportivo y hay que medir el título que tengo: director deportivo nacional", dijo.

Sampaoli y la comparación con Bielsa: "Es exagerado"

E-mail Compartir

La campaña del Olympique de Marsella con Jorge Sampaoli en la banca tiene ilusionado a los hinchas quienes comparan el presente del equipo con lo hecho por Marcelo Bielsa en 2015 que estuvo muy cerca de ganar la Liga de Francia.

Para mí, esta es una comparación exagerada. Recién estamos comenzando la temporada, no sabemos qué pasará en las próximas semanas, con una agenda muy ocupada. Inevitablemente habrá obstáculos para nosotros", explicó Sampaoli ante las comparaciones hechas por hinchas y la prensa gala.

Y agregó al respecto de aquel combinado que comandó el "Loco" rosarino: "El Olympique de Marcelo Bielsa hizo una muy buena primera parte de temporada. Por supuesto, esperamos hacer lo mismo y no rendirnos en la segunda parte. Dependerá de la evolución del equipo, si no hay evolución será mucho más difícil. También habrá que ver cómo va a gestionar este equipo las crisis, porque las habrá, y ahí, luego veremos qué tiene en la cabeza".

Marsella está segundo con 13 puntos y un partido menos que PSG (18).

Tres candidatos para suceder a Koeman

E-mail Compartir

La agónica igualdad como local por 1 a 1 ante Granada como local agigantó aún más la crisis que atraviesa el Barcelona desde la salida de Lionel Messi rumbo al Paris Saint Germain. Además de iniciar su camino en la Champions League con una categórica derrota ante Bayern Munich en el Camp Nou, los azulgranas poseen 8 unidades en cinco presentaciones en La Liga de España, lo que lo ubica en la octava posición, por fuera de los puestos que otorgan un lugar a las competencias internacionales.

Ante este escenario, según informa Deportes Cuatro, en la cabeza del presidente Joan Laporta ronda la idea de realizar un importante golpe de timón: despedir al director técnico Ronald Koeman. El mandatario tendría tres opciones para suceder al neerlandés.

Roberto Martínez (actual seleccionador de Bélgica), Xavi Hernández (vieja gloria del club) y Andrea Pirlo están siendo sondeados por Barcelona para asumir el desafío de la banca blaugrana.

Martínez es el favorito de Laporta, aunque la opción de Xavi no está lejana porque conoce muy bien lo que significa el camarín de Barcelona.