Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bidema de la PDI investiga la profanación de tumba en el cementerio de Gatico

El lamentable hecho, ocurrido al sur de Tocopilla, se denunció hace días.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de recopilar la mayor información posible acerca de los daños que sufrió el cementerio de Gatico, a raíz de una profanación de tumba en este sector, es que los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI Antofagasta realizaron las primeras diligencias en el sitio del suceso.

Este hecho generó conmoción en las redes sociales durante el fin de semana largo e incluso, un profesor e historiador tocopillano denunció públicamente esta lamentable situación que afectó al cementerio de esta localidad ubicada al sur de Tocopilla.

Procedimiento

Según los antecedentes entregados a La Estrella, este procedimiento policial se realizó luego de recibir una denuncia por parte de la encargada de la oficina técnica regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, por los daños que, según se indicó, había sufrido este recinto que fue declarado como zona típica en 1981 y por ende corresponde a un Monumento Nacional.

A raíz de lo anterior personal de esta brigada especializada de la PDI, en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Antofagasta, concurrieron a realizar la inspección en el sitio del suceso y pudieron verificar la efectividad de los hechos denunciados.

Pericias

Los detectives realizaron la constatación de lo ocurrido, el cual fue en un mausoleo del cementerio de Gatico, pudiendo observar que una tumba había sido destruida y desde su interior sacaron el ataúd, el que también fue muy dañado, dejando el cadáver expuesto sobre el suelo.

Este mausoleo además presentaba otros daños producto de la intervención de terceras personas.

Los oficiales investigadores de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural siguen con las diligencias a objeto de determinar las circunstancias en que se produjo este hecho, así como los responsables del mismo.

Denuncia

En las redes sociales se expuso esta lamentable situación, donde incluso la alcaldesa es de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, aseguró a La Estrella en su edición del lunes, condenar este hecho y señaló que el municipio igualmente iniciará acciones legales en contra de los responsables de este macabro hecho, el cual no solo atenta contra el patrimonio histórico del recinto, sino que también contra la dignidad de las personas que están en el cementerio de Gatico.

"Considero que es impresentable, pocas veces se ha sabido de este tipo de hechos. Sacar y exhibir el cadáver de una persona fallecida es rarísimo y no tiene lógica. Desde el municipio presentaremos una querella a los que resulten responsables de estos hechos, será difícil pero no imposible. De igual manera se puede investigar y lograr algún resultado con esta demanda", manifestó la alcaldesa.

1981 se declaró como "zona típica" a Gatico (desde el norte) hasta Punta Guasilla (por el sur).

1832 a 1940 funcionó el centro minero de Gatico, el cual tuvo un gran apogeo económico.

Decomisan 36 kilos de drogas que fueron hallados en María Elena

E-mail Compartir

En medio de los servicios preventivos de fiestas patrias en la región, es que los Carabineros de la Tenencia María Elena hallaron una importante cantidad de droga.

Este hecho ocurrió en medio de los controles vehiculares en Crucero, en la intersección de las rutas B-24 y 5 Norte, cuando se fiscalizó a un automóvil con cinco ocupantes. Pero uno de ellos se dio a la fuga con dirección desconocida.

Hallazgo

Ante esto el personal policial realizó una revisión del móvil, constatando que en su interior transportaban 3 bolsos contenedores de droga, procediendo a la detención de los imputados e incautación de las sustancias.

Informado el fiscal de turno, éste dispone la concurrencia de Carabineros del OS-7, quienes siguieron con el procedimiento y en base a diligencias especializadas amparadas en la Ley 20.000 de drogas, se finalizó este caso en Calama hasta donde se dirigiría el cargamento.

Aquí fueron detenidos 3 hombres de nacionalidad boliviana, todos con ingreso ilegal al país, y 1 mujer chilena, retirando de circulación más de 36 kilos de marihuana y pasta bases de cocaína, que llevado a dosis superan las 74 mil que no llegaron a ser consumidas en las calles, especialmente durante el feriado largo de las fiestas.