Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En 5 días se han tomado 600 test de antígenos en el Terminal de buses

De ellos hubo dos casos positivos al Covid-19. Seremi de Salud (S) condenó amenazas a su personal.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 600 test de antígenos se han practicado en la Aduana Sanitaria del Terminal de Buses de Tocopilla, desde que se implementó esta medida en el recinto el miércoles de la semana pasada.

Tras seis días de trabajo, las funcionarias de esta Aduana Sanitaria han testeado a migrantes que han arribado a la ciudad, con la finalidad de mantener un mayor control y diagnóstico temprano si es que alguna persona está contagiada por el Covid-19.

Esto, debido a este examen de antígenos tiene su resultado entre 30 a 40 minutos. De todos los test realizados en estos días, el seremi de Salud (S), Manuel Herrera, informó que se registraron dos casos de personas que dieron positivo.

Como dicta el protocolo de esta Aduana, esas personas debieron ser trasladadas a Residencias Sanitarias.

En caso que algún migrante haya dado negativo al antígeno, podrá continuar con su viaje.

Amenaza

La autoridad se refirió también al lamentable hecho sufrido por una fiscalizadora de la Aduana Sanitaria de Tocopilla el sábado pasado, cuando un sujeto la amenazó sin media provocación.

"Ahora el comportamiento de las personas en general, no solo en Tocopilla, en Antofagasta es lo mismo y me ha tocado presenciar el maltrato de las personas hacia los fiscalizadores de Aduana, es algo regular. Pero en esta ocasión en Tocopilla, lo que ocurrió es que amenazaron a un fiscalizador, fue escuchado por Carabineros y esta persona fue detenida y denunciada a la Fiscalía. Eso es algo que es muy recurrente, cuando empezaron las fiscalizaciones de Covid, hace meses, a una fiscalizadora de nosotros en la playa, delante de los marinos, también fue increpada, le tiraron su credencial, la grabaron", aseguró Herrera.

El seremi de Salud (S) condenó esta mala acción cometida en contra de su personal en el Puerto Salitrero.

"Esto es algo recurrente que hacen las personas, no les gusta ser fiscalizadas, no solo en la Aduana, sino que los fiscalicen para que cumplan con las medidas relacionadas con Covid, es algo que siempre está sucediendo, pero nosotros seguiremos haciendo las denuncias a la Fiscalía cuando esto ocurra y seguir protegiendo a nuestros fiscalizadores", concluyó la autoridad sanitaria de la Región de Antofagasta.

2 migrantes dieron positivo al test de antígenos en la Aduana Sanitaria del Terminal de Buses de Tocopilla.

Carabineros detiene a 23 personas durante el "18" en toda la provincia

E-mail Compartir

Gracias al reforzamiento de las fiscalizaciones y patrullajes preventivos durante estas fiestas patrias en la Provincia de Tocopilla, es que se pudo detener a 23 personas por diversos ilícitos.

En el caso del Puerto Salitrero, se arrestó a 18 sujeto por violencia intrafamiliar, conducción en estado de ebriedad, órdenes judiciales, amenazas, portar elementos para cometer ilícitos y conducir sin la licencia respectiva.

En tanto, se recepcionaron 4 denuncias. Y en cuanto a las infracciones, en Tocopilla hubo 42 notificaciones por faltas a la Ley de Tránsito, 1 por consumir alcohol en la vía pública, 4 por ebriedad y 3 por ruidos molestos.

Finalmente se hicieron 1.246 controles, entre ellos 689 a vehículos y 557 de identidad.

María Elena

En la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla se reforzó la vigilancia, especialmente en la Ruta B-24 y en Crucero, a fin de evitar accidentes de tránsito en estas fiestas.

En la comuna pampina, Carabineros detuvo a cuatro personas por infracción a la Ley 20.00 de Drogas y una por conducir sin licencia.

A su vez, se cursaron 24 infracciones al tránsito, 4 por consumir alcohol en la vía pública, 5 por ebriedad y 1 por ruidos molestos.

Se realizaron, además, 121 controles vehiculares y 141 de identidad.

Uno de los procedimientos destacados fue el decomiso de más de 36 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, en donde se arrestó a tres hombres y una mujer por este ilícito (ver página 6).

PDI investiga la muerte de una mujer en el Pasaje Matta

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla están indagando las circunstancias que rodearon la muerte de una vecina que fue hallada sin vida este domingo en el Pasaje Matta.

Según establecieron los oficiales en primera instancia, un vecino de la fallecida fue quien dio la alerta, ya que luego de llamarla en reiteradas oportunidades, sospechó que algo habría ocurrido con ella.

Luego de ingresar a la propiedad encontraron a la mujer en el piso ya sin signos vitales, por lo que se notificó al fiscal de turno, quien determinó que la investigación la realizara la Bicrim. Los detectives realizaron una inspección en el sitio del suceso, descartando en primera instancia la intervención de terceros en la muerte de la persona.