Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Se han hecho más de 17 mil testeos en el terminal de buses

Además, se han confirmado 441 casos positivos desde que comenzó el programa de testeo el pasado 18 de agosto.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Fue el pasado 18 de agosto que en el terminal de buses Carlos Oviedo Cavada comenzó un programa de testeos a la gran cantidad de migrantes que estaban llegando a la región, específicamente a ese lugar.

Es así, que primero se inició con testeos durante el día y ya iniciando el mes de septiembre el programa comenzó a funcionar las 24 horas y los 7 días de la semana.

Durante este mes, en el terminal de buses se han hecho 17.735 testeos de antígenos, de los cuales 441 han resultados positivos a Covid-19.

"Estas personas que han resultado positivas las hemos mandado a residencias sanitarias para confirmación de PCR, seguido de secuenciación y cuando terminan su cuarentena se les hace un PCR de salida", indicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.

En tanto, las personas que tienen como resultado negativo en su test de antígeno, pueden seguir su con su viaje.

Tránsito de migrantes

La situación del terminal de buses inició hace poco más de un mes, cuando un gran número de migrantes comenzó a llegar desde el norte del país hasta Antofagasta.

En la ciudad llegaron hasta al terminal de buses para continuar con su viaje hacia la zona centro y sur del país, pero era tan alto el número de personas, que las autoridades comenzaron a realizar testeos de antígenos ante la emergencia sanitaria que se podría producir en el lugar.

Sin embargo, ante las altas cifras de incidencia y de contagios en la región de Arica y Parinacota y Tarapacá -que son las más altas del país- debido a esta crisis migratoria, la preocupación radica en que si la Región de Antofagasta podría también subir en los índices antes mencionados.

"Todo es posible, podría suceder, pero nosotros estamos enfocados en los testeos desde el 18 de agosto, desde que comenzó a llegar una cantidad inusual de migrantes al terminal de buses. Esto fue algo que hicimos de manera inmediata porque nosotros tenemos nuestras aduanas sanitarias en todos los terminales de buses y fronteras marítimas y terrestre (...) comenzamos con este programa de testeos de un día para otro, no dejamos pasar días o semanas y eso es lo que reflejan nuestras cifras de testeos", explicó la autoridad de Salud.

Cabe destacar que aparte del terminal de buses, en el Polideportivo Centenario también se instaló un centro de testeos con el fin de descomprimir el otro lugar.

441 casos positivos se han detectado en el terminal de buses desde el 18 de agosto hasta la fecha.

Bloquearán Pase de Movilidad a participantes de fiestas clandestinas

E-mail Compartir

Fueron dos fiestas clandestinas las que se realizaron el fin de semana en la región, las que se llevaron a cabo en Calama y Antofagasta. En la primera hubo 124 detenidos y en la segunda, 44.

"A nivel nacional sólo hubo dos eventos, uno en Calama, en una parcela donde se desarrolló una fiesta publicitada en redes sociales, con un cobro al ingreso y el otro fue en la comuna de Antofagasta en un local comercial con patente establecida, superando los aforos y el horario permitido, sumando ambos procedimientos 169 detenidos por infringir las normas sanitarias", dijo el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska.

En tanto, el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, dijo que está a la espera de recibir los antecedentes de carabineros para iniciar sumarios a propietarios de locales y participantes de las fiestas.

"Vamos a cursar los sumarios correspondientes tanto a los dueños de los recintos como a quienes participaron, y además se bloqueará el pase de movilidad a estas personas", dijo.

Por otra parte, informó que durante el fin de semana se realizaron 62 sumarios asociados a la norma sanitaria y protocolos Covid-19 en locales de alimentación. Es así, que se concretó 253 fiscalizaciones a locales y 548 a personas.

"Estas acciones de control terminaron con 61 sumarios a locales de expendio de alimentos y a una persona por incumplir protocolos Covid-19. Además, fueron decomisados 948,4 kilogramos de carne vencida con pérdida del envasado al vacío", explicó Herrera.