Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla retrocede a Fase 3 de Preparación por alza de contagios

Autoridades indicaron que en el Puerto Salitrero se ha registrado un aumento del 50% los casos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Tocopilla es la segunda comuna de la región que retrocederá a Fase 3 del Plan Paso a Paso para lograr bajar el alza de casos que se ha registrado en la zona en las últimas semanas y en total fueron 59 días los que estuvo Tocopilla en Fase de Apertura.

El delegado presidencial regional, Daniel Agusto, comenzó ayer el balance regional informando sobre el cambio hecho por las autoridades sanitarias y que comenzará a regir desde mañana a las 5:00 horas.

"Sin duda es una noticia que llama al cuidado y a seguir manteniendo las precauciones necesarias para ojalá no seguir incrementando los casos positivos. Esto se da por un alza de un 50% en esta comuna respecto a los casos que se tenía en las semanas anteriores", dijo la autoridad.

Además, indicó que la comunidad, no solo de Tocopilla, si no de todas las comunas de la región, deben seguir manteniendo las medidas de prevención. "Recuerden que no debemos y no podemos bajar los brazos en las circunstancias en las que estamos", dijo Agusto.

Por otra parte, la jefa del Departamento de Epidemiología de la Seremi de Salud, Lilian Correa, indicó que el alza de casos en la comuna se debe al ingreso de migrantes a la región.

"El retroceso de Tocopilla se debe principalmente al ingreso de migrantes y al testeo de ellos por búsqueda activa. Nosotros estamos testeando a todas las personas que ingresan de manera irregular a la comuna, en general en la región para poder detectarlas y en forma oportuna poder aislarlos en residencias sanitarias", dijo Correa.

Alza de casos

Con este cambio en el Plan Paso a Paso, Tocopilla estará 4 veces en Fase 3 de Preparación. La primera fue desde el 5 de octubre del 2020 hasta el 22 de enero del 2021, en el que durante esos 120 días hubo un total de 213 casos y 1 muerto lo que significó su retroceso a segunda fase.

La segunda vez que estuvo en Fase 3 fue entre el 22 de abril hasta el 21 de mayo de este año y tuvo un total de 191 contagios y 7 fallecidos. La tercera vez fue entre 17 de junio y el 23 de julio y hubo 120 contagios y 6 muertes por Covid-19.

Sin embargo, desde el 24 de julio hasta ayer, la comuna entró a Fase 4 de Apertura. Durante estos 59 días se han registrado 91 casos y 5 decesos.

Si bien, las cifras no superan el número de contagios que había al momento de entrar a Fase 4, sí hay un aumento durante este mes a comparación con agosto.

Desde el 1 hasta el 20 de agosto, Tocopilla tuvo 24 contagios. En tanto, en los 20 días que ya pasaron de septiembre, la comuna lleva 40 casos de Covid-19.

Ante este número, las autoridades sanitarias resolvieron retroceder a la comuna hasta que los índices de contagios mejoren.

40 casos de Covid-19 se han registrado en Tocopilla durante este mes de septiembre.

5:00 horas de mañana Tocopilla retrocederá a Fase 3 en el plan Paso a Paso.

Siguen bajando las cifras de hospitalizados por Covid-19

E-mail Compartir

Durante las últimas 24 horas la región tuvo una baja en el número de casos ya que ayer se informaron 11 contagios por Covid-19.

Con esto, la región tuvo una baja de casos respecto al domingo, en el que se registraron 25 contagios.

Cabe destacar que todos los casos fueron detectados en la comuna de Antofagasta.

Con esto, el total de contagios durante toda la pandemia en la región llega a 60.987 de los cuales 59.468 son recuperados epidemiológicos.

Además, manteniendo el número de exámenes PCR de las últimas semanas, la región informó que se hicieron 1.323 test y la positividad diaria llegó a un 1%.

En tanto, el número de fallecidos se mantiene en 1.245.

Referente a los hospitalizados, la región tiene una nueva baja en sus cifras, ya que ayer se informó que hay 24 pacientes internados, de los cuales 16 están en Antofagasta, 7 en Calama y 1 en Tocopilla. Es así que es uno de los números más bajas de toda la pandemia.

Por otra parte, la ocupación de camas UCI bajó a un 79% y se informó que hay 8 pacientes con Covid-19 internados en dicha unidad crítica.

Además, hay 7 personas conectadas a ventilación mecánica, de los que 3 están en Antofagasta y 4 en Calama.