Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Albos y azules llegan al clásico con las defensas menos batidas del año

Ambos equipos lucen equilibrados previo al domingo. El Cacique es el segundo más anotador, mientras la U dispone de Larrivey, máximo artillero del 2021.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Semana de Superclásico, esa que en los últimos años vuelve a relucir la mala racha azul. Ocho años y 16 encuentros sin que Universidad de Chile celebre un triunfo sobre Colo Colo. Pero en ambos bandos siempre aducen que este es un encuentro diferente, y la tendencia de este año es que ambos muestran fuerzas muy parejas, sin desvelar un claro favorito.

Por ejemplo, ambos llegan con las vallas menos batidas del Torneo Local. El Cacique ha recibido solo 17 goles merced a la dupla que se ha estabilizado entre Maximiliano Falcón y el argentino Emiliano Amor, quien le ganó la pulseada al lesionado Matías Zaldivia.

La U le sigue con solo 18 tantos recibidos, también en parte al sólido bloque que construyeron Osvaldo González y Ramón Arias. El problema es que las lesiones de ambos han desordenado el panorama de Esteban Valencia en su interinato. De hecho, el "Cachila", en conversación TNT Sports, reveló que es muy difícil que pueda estar debido a las molestias musculares en una de sus piernas, que se arrastran desde agosto en el duelo ante Unión La Calera en la cancha sintética.

"El tiempo apremia y es muy difícil. Hay que priorizar seguir jugando a perderse un partido", dijo el zaguero charrúa sobre su estado.

No es la única estadística donde muestran fuerzas parejas. Por ejemplo, los albos son el segundo equipo más goleador. Tienen 32 conquistas, tres menos que la Universidad Católica. Los azules presentan 26 tantos, pero 17 de ellos pertenecen a Joaquín Larrivey, goleador del torneo, y garantía de gol para el equipo.

Los blancos, por su parte, diversifican su producción anotadora entre el también delantero Iván Morales con 10 goles y el volante Leonardo Gil que alcanza seis.

El mismo canal encontró al delantero albo Pablo Solari a la salida del Monumental, y este expresó que "estamos muy bien, nos estamos preparando para ese partido", y agregó que por ahora desconoce si Blanco y Negro cancelará los 750 mil dólares por la mitad de su carta. "Esta historia de no poder ganarle a Colo Colo yo lo atribuyo a un tema mental", agregó por su parte el exjugador azul Rodrigo Goldberg.

Tres chilenos se juegan el paso a la final de la Copa Libertadores

E-mail Compartir

Hoy, desde las 21:30 horas del país, se inician las semifinales de la Copa Libertadores que tendrán a tres chilenos buscando un lugar en la final que se jugará el 27 de noviembre en el Estadio Centenario en Montevideo. Los primeros en salir hoy son Benjamín Kuscevic del Palmeiras, recibiendo en el Allianz Parque al Atlético Mineiro de Eduardo Vargas. El elenco verde es el vigente monarca del torneo tras vencer al también brasileño Santos en la última edición y es segundo en el Brasileirao con 38 puntos, a siete justamente del Mineiro, líder del torneo con 20 duelos jugados.

El cuadro verde viene de vencer el sábado 2-0 al colista Chapecoense, mientras que el Mineiro goleó en casa 3-0 al Sport Recife. El cuadro de Vargas, además, completó la mejor performance en la fase grupal del torneo con 16 puntos en el Grupo H, mientras que el Palmeiras se quedó con el Grupo A con 15 unidades.

"Jugaremos con un adversario que ha apostado todo, ha apostado fuerte. Es el favorito, ya lo dan en la final con otro adversario. Pero vamos a competir, es lo que hacemos", dijo Abel Ferreira, el DT portugués de Palmeiras.

Lamentablemente Kuscevic ha tenido poca participación este año y por ejemplo no ha sido convocado en los últimos cuatro duelos de liga. 'Turboman', por su parte, llega encendido después de afinar su forma física. Anotó uno de los tres goles del sábado y ya suma siete en esta campaña con el Mineiro, donde se ha ganado la titularidad tras la Copa América en un potente trío ofensivo con Hulk y el argentino Matías Zaracho, al que se les sumó Diego Costa como flamante refuerzo.

Flamengo espera

La otra semifinal será mañana también a las 21:30 horas entre el Flamengo de Mauricio Isla y el Barcelona de Guayaquil, que buscará frustar la segunda final brasileña consecutiva.

El 'Huaso', tal como Vargas, es usual titular tanto en la Copa como en el Brasileirao, aunque ahora está con un ojo pendiente por un posible fichaje de Dani Alves en el 'Mengao'. El Barcelona, por su parte, eliminó en cuartos al también brasileño Fluminense e incluyó en el viaje de ayer a tres jugadores recuperados de lesiones.