Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

En la provincia partieron las fiestas dieciocheras con precaución y en familia

Los vecinos de Tocopilla y María Elena, de a poco se acomodan a esta nueva normalidad.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Sin lugar a dudas que el cambio de fase y la reducción del horario del toque de queda significó que el comercio ha podido alargar sus horarios de atención y venta en las comunas, es por ello que las actividades dieciocheras han regresado, claro que a muchísimo menor escala, y sirviendo de ensayo y error para finalmente ir adaptándose a esta, la llamada "nueva normalidad".

Tocopilla

El miércoles se dio por inaugurada la "Kermés Dieciochera", iniciativa de la Asociación de Ramaderos de Tocopilla quienes lograron instalar 26 puestos - 5 del rubro de la comida - que fueron inspeccionados por las autoridades para finalmente conseguir el visto bueno de funcionamiento para estas fiestas. Su comienzo estaba programado para el mediodía, pero debido a algunos problemas de electricidad todo partió finalmente a las 20:00 horas.

Variadas actividades, en especial para los niños hay en el Estadio Ascanio Cortés, el que tiene un aforo de 1.000 personas y que se desarrollará hasta el 19 de septiembre de 12:00 a 23:00 horas.

Recuerde que para entrar al recinto se le tomará la temperatura y se le solicitará su Pase de Movilidad.

María Elena

Los pampinos también comenzaron a participar de algunas actividades dieciocheras, las que dieron inicio con la presentación de la agrupación folclórica "Brotes de mi Tierra", quien lideró la transmisión de Noches de Boulevard, programa online que reúne los talentos pampinos y que la comunidad puede disfrutar a través del Facebook Live del municipio elenino.

Brotes de mi Tierra comenzó así de manera oficial estas fiestas patrias en la localidad con un show especialmente preparado para la ocasión y que fue realizado en el Teatro Municipal.

Por otro lado, el jueves por la mañana se realizó el tradicional "Esquinazo", actividad a cargo de la Agrupación de Danza y Cueca "Alicanto", el que fue dedicada a todos los funcionarios del municipio de María Elena.

El acto fue con motivo de agradecimiento por parte de esta agrupación al alcalde Omar Norambuena , quien constantemente brinda su apoyo al folclor de la localidad, allí se le hizo entrega de un galvano de reconocimiento .

En todas estas actividades, los protocolos solicitados por la autoridad sanitaria han sido minuciosamente llevadas a cabo y han recibido la colaboración de los vecinos y vecinas participantes.

12:00 horas se abrirán las puertas del Estadio Ascanio Cortés, hasta las 23:00 horas.

19 de septiembre estará en funcionamiento la Kermés Dieciochera en Tocopilla.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Autoridades del trabajo llamaron a respetar el feriado irrenunciable

E-mail Compartir

Respetar el feriado obligatorio e irrenunciable de sus trabajadores, este sábado 18 y domingo 19, fue el llamado que realizaron a los empleadores del comercio el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, y el jefe de la Dirección Regional del Trabajo (DT), Manuel Pozo.

Junto al seremi de Gobierno, Marco Vivanco, las autoridades entregaron folletos informativos que recuerdan a los empleados que el doble feriado significa que el comercio debe tener cerradas sus puertas desde el viernes, a las 21 horas, hasta las 6 de la mañana del lunes.

Le-Blanc indicó que "el llamado es mantener el autocuidado y evitar las aglomeraciones. Esperamos que los empleadores de la región continúen con el alto cumplimiento de la normativa como ha ocurrido en otras oportunidades, debemos seguir cuidándonos y las compras en estas fechas realizarlas con la debida antelación".

Respecto a los canales para denuncias por parte de los trabajadores, Manuel Pozo informó que pueden hacerlas a través del sitio www.direcciondeltrabajo.cl o en el call center 600 450 4000, en caso de que se vulneren sus derechos a este descanso. El empleador que no cumpla con otorgar el feriado obligatorio e irrenunciable se expone a multas van desde las 5 ($263.155) hasta las 20 ($1.052.620) UTM.