Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

salsa criolla a la chilena por chef patricio castro (@patocastro82)

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de mayonesa

-1/2 cdta. de sal

-2 pizcas de pimienta

-1 tomate

-1 cda. de cebollín

-1 cda. de perejil

-1 cda. de pimentón rojo

-2 dientes de ajo

Pelar el tomate, retirar las pepas y cortar en pequeños cubos, al igual que el pimentón. Reservar. Luego, cortar el cebollín en cubitos pequeños, desojar el perejil y cortar finamente. Reservar.

Cortar los dos dientes de ajo, retirar el centro (germen, parte verde) y luego cortar muy fino. Reservar.

En un bowl, poner la mayonesa y todos los ingredientes. Mezclar hasta que quede con una textura similar a la de la salsa tártara.

Sugerencia: Esta salsa es ideal para acompañar choripanes, para poner sobre papas cocidas, para untar anticuchos y carne asada.


chancho en piedra por pilar hernández bloguera enmicocinahoy.cl (@enmicocinahoy)

Ingredientes

-2 dientes de ajo picados finos

-2 ajíes verdes sin pepas y picados finos

-3 tomates medianos (bien maduros)

-aceite vegetal

-sal

-pimienta

Pelar los tomates y sacarles las pepas primero (para la experta queda más rico así).

Luego, en un mortero, colocar sal, pimienta y los ajos. Machacar hasta formar una pasta. Agregar el ají picado y seguir machacando.

Añadir un tomate picado y también machacar. Seguir agregando y machacando el resto del tomate.

Revolver la mezcla, probar, ajustar la sazón y agregar aceite si se desea.

Sugerencia: Servir con pan fresco para sopear.


chimichurri dieciochero por karime harcha (@karimeharcha)

Ingredientes

-30 gr de perejil

-15 gr de tomillo

-10 gr de orégano

-1/4 de cebolla morada o blanca

-2 dientes de ajo

-15 gr de ají rojo fresco

-300 ml de aceite de oliva

-60 ml de vinagre

-10 gr de cilantro

-sal

-pimienta

Picar muy finamente todos los ingredientes y mezclar. Salpimentar a gusto.

Sugerencia: Servirlo sobre lengua u otro tipo de carne.


salsa verde chilena por pilar hernández bloguera enmicocinahoy.cl (@enmicocinahoy)

Ingredientes

-1/2 cebolla mediana

-1 atado generoso de perejil

-aceite

-sal

-vinagre de vino blanco o jugo de limón

Pelar y picar la cebolla en cubos muy pequeños. Si se quiere suavizar, agregar agua hirviendo y dejar reposar tres minutos, colar bien. Lavar y estilar el perejil, cortar y botar los tallos. Picar las hojas muy pequeñitas. Mezclar la cebolla con el perejil, revolver y agregar el aceite. Partir con 1 cucharada, sal y 1 cucharadita de vinagre o jugo de limón. Revolver y ajustar la sazón.

Ingredientes

-2 papayas

-1 palta

-1 tomate

-1/2 cebolla morada

-jugo de 2 limones de pica

-cilantro picado fino a gusto

-jengibre (opcional)

-ají verde (opcional)

-sal de mar

Pasar la cebolla por agua hirviendo para suavizarla. Luego, cortar las papayas, la palta, el tomate (sin la pulpa donde van las semillas) y la cebolla en cubos pequeños. Poner los ingredientes en un recipiente grande y añadir el jugo de limón, el cilantro, la sal, el jengibre rallado y el ají verde, previamente picado en cubitos muy pequeños. Mezclar bien y dejar reposar un rato antes de comer.

Sugerencia: Comerlo con snacks crujientes, como papas fritas.


pebre de papaya por francisca bartolomé (@sibarica)

[cocina]

¿Un pebre de papaya? Lúzcase el 18 con estas ricas salsas chilenas

Expertos en cocina nacional compartieron cinco apetitosas recetas para picar antes y durante el correspondiente asado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En estas fechas generalmente se centra la atención en lo que se piensa tirar a la parrilla, ya sean carnes, verduras o ambas. Pero mientras se hace el asado, los comensales generalmente toman y pican algo para calmar el hambre. Es entonces cuando las salsas -que muchas veces también terminan acompañando al asado- tienen la oportunidad de brillar.

Tomando en cuenta que los festejos que comienzan mañana son las fiestas patrias, expertos en cocina chilena compartieron sus recetas de las más ricas salsas típicas de este país, aunque con sus toques personales y algunos consejos para saber con qué acompañarlas y así disfrutarlas al máximo.