Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Garin abre la serie de Copa Davis y Jarry será el segundo singlista

El "Tanque" se enfrenta a Alex Molcan (117°). Tomas Barrios y Alejandro Tabilo jugarán el dobles.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Hoy, a las 12:30 horas de Chile, el equipo de Copa Davis capitaneado por Nicolás Massú abre su serie ante Eslovaquia por la Zona I del Grupo Mundial.

Cristian Garin (17º ATP) saldrá a buscar el primer punto para Chile ante Alex Molcan (117º) en la cancha del NTC Arena de Bratislava. El "Tanque" no registra enfrentamientos previos con el eslovaco que viene antecedido de buenas resultados con la final ganada en el Challenger de Liberec (República Checa) y fue eliminado en tercera ronda del US Open a manos del argentino Diego Schwartzman.

Garin por su parte, de los últimos diez partidos jugados en el tour mundial, el chileno ha ganado cuatro de ellos y viene de ser eliminado en segunda ronda del Abierto de Estados Unidos.

Jarry el N°2

La incógnita del equipo chilena pasaba por quién sería el singlista número dos de Chile. Tomas Barrios (159°), Alejandro Tabilo (183°) y Nicolás Jarry (214º) eran las alternativas de Massú, quien se inclinó por este último para ser la segunda raqueta nacional que jugará ante la primera raqueta local Norbert Gombos (115º) apenas culmine el partido entre Garin y Molcan (14:30 horas aproximadamente).

El capitán chileno se mostró conforme con el sorteo. "Estábamos preparados para que cualquiera de los dos entrara a jugar (Garín y Jarry), siempre el sorteo es favorable cuando se gana el primer punto. Estamos preparados, ya sabíamos con quienes nos íbamos a enfrentar", indicó Massú.

Además, agregó sobre el rival que "ellos están jugando bien, han entrenado de buena manera, esta es una serie que dura dos días, hay que ganar tres puntos, usar la estrategia y ser inteligente en eso".

Finalmente, expresó que "las condiciones las ponen ellos, son los locales. Es una cancha bajo techo, es rápida, los jugadores se han ido adaptando de la mejor manera y con el pasar de los días cada vez se sienten más cómodos".

Barrios (261º en parejas) y Tabilo (276º) jugarán mañana el dobles ante Filip Polasek (10º) y Lukas Klein (269º) desde las 10:30 horas, en tanto que Garin y Jarry cerrarán la confrontación ante Gombos y Molcan.

12:30 comienza hoy la serie entre Eslovaquia y Chile partidos que serán transmitidos por la señal abierta de TVN.

2022 las finales de Copa Davis se jugarán en noviembre del próximo año, torneo donde Chile pretende estar.

María José Rojas se ilusiona con una nueva oportunidad

E-mail Compartir

La delantera nacional María José Rojas y con un gran presente en el fútbol australiano, donde acaba de ser fichada por el Sydney FC, se ilusiona con tener una nueva oportunidad en la selección chilena a pesar de no ser incluida en el equipo disputó los Juegos Olímpicos de Tokio y pensar que no tiene las puertas cerradas.

"A mí me gustaría pensar que sí. Quiero seguir trabajando por una oportunidad. A mis compañeras obviamente las extraño, hacemos llamadas. No me gustaría pensar que nunca más puedo volver", aseguró Rojas.

Sobre su llegada a Sydney FC, apuntó que "me costará mucho dejar a mis compañeras. Hay pena. Adelaide es mi segunda casa. Yo ya vivo acá. Pero tengo objetivos y sueños que cumplir todavía. Ojalá pueda salir campeona con Sydney".

"Es un club grande. Igual me sorprendió que un equipo grande pusiera los ojos en mí. Tomé la decisión en lo futbolístico, para seguir desafiando mis habilidades y mantenerme en el alto rendimiento. Me encantaría ser un aporte y salir campeona", complementó la chilena que comenzó su carrera en 2003 defendiendo los colores de la Universidad de Chile.

La "Cote" disputó la Copa América 2018 con Chile y estuvo en el Mundial de Francia 2019. Desde entonces no sido considerada por el cuerpo técnico de la "Roja" a pesar de sus buenas campañas en Santiago Morning (2019), Salisbury Inter y Adelaide United en Australia (2020).

La selección chilena sigue bajando en el ránking mundial FIFA

E-mail Compartir

Tres puestos perdió la selección chilena en el ránking mundial FIFA, ubicándose en el puesto 23 del escalafón.

La triple fecha de las Clasificatorias Sudamericanas, donde la "Roja" solo rescató un punto de nueve posibles, hicieron que Chile saliera del Top 20.

Un ránking mundial que tuvo cambios en el tercer puesto. Inglaterra (1.755 puntos) desplazó a Francia (1.754) al cuarto lugar. Bélgica (1.832) y Brasil (1.811) sigue siendo las dos mejores selecciones del planeta. La lista de los diez mejores la completan Italia (1.735), Argentina (1.725), Portugal (1.674), España (1.673), México (1.666) y Dinamarca (1.658).

Uruguay (12°), Colombia (16°) y Perú (20°) aparecen por sobre Chile. Paraguay (35°), Venezuela (49°), Ecuador (52°) y Bolivia (83°) están más abajo.