Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Convenio del Gore e Indespa entregó $148 millones a los pescadores de Tocopilla

Asopesca, Michilla, Caleta Buena y Punta Tala son parte de los beneficiados.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

El seremi de Economía, Ronie Navarrete, junto con autoridades de la Subsecretaría de Pesca, el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pesca Artesanal y Acuicultura a Pequeña Escala (Indespa), Sernapesca y Sercotec, se reunieron en la sede de la Asociación Gremial de Sindicatos y Empresas de Pescadores Artesanales (Asopesca) en Tocopilla, para seguir la ronda de visitas que el gobierno regional ha concretado para dar sustento al plan de apoyo de la pesca artesanal, que lidera el Ministerio de Economía.

El encuentro permitió reunir a las instituciones y levantar diversas inquietudes que permitan en un esfuerzo mancomunado y con las organizaciones de pesca, elaborar una serie de acciones que involucre fondos de apoyo para solventar la productividad de la pesca artesanal, no solo en insumos, sino además colaborar con estudios que permitan diversificar el rubro.

Aporte

Luego de ello se entregó a los beneficiarios adjudicados del convenio Gore-Indespa más de $87 millones en fondos repartidos en tres proyectos para Asopesca, y que reúne a diversas sindicatos de pescadores de Tocopilla y la zona norte.

Finalmente, la comitiva se desplazó hacia Caleta Punta Atala para continuar con la misma ronda de levantamiento de información y además entregar fondos adjudicados por sobre los $61 millones a cuatro organizaciones ubicadas en el sector que comprende Michilla, Caleta Buena y Punta Atala.

El seremi de Economía, Ronie Navarrete, comentó que "tuvimos la oportunidad de entregar no solo los distintos insumos que fueron adjudicados por el convenio Indespa-Gore; sino además que pudimos visualizar la proyección, en base al fomento, que los pescadores artesanales tienen para seguir generando productividad hacia su sector y sus organizaciones". La misma autoridad reconoció la compleja situación que atraviesa la pesca artesanal con la pandemia, sumado a las restricciones naturales de las diversas vedas.

La serie de rondas de visita terminará este semana en el encuentro con caleta Antofagasta para también reconocer los proyectos de aquellas agrupaciones. El convenio permitió beneficiar a distintas agrupaciones de las comunas de Taltal, Antofagasta Mejillones y Tocopilla con cerca de $400 millones.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Aprueban recursos para contención humanitaria por la crisis migrante

E-mail Compartir

"Estamos en una situación de emergencia, tenemos que proteger a la región y a la población que está alrededor de esta ola migratoria", señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz, luego de la aprobación de proyectos complementarios por parte del Consejo Regional de Antofagasta, quienes buscan proteger a la población migrante y resguardar a la comunidad local, sumando cerca de $1.500 millones.

Según explicó la presidenta de la comisión de Salud y Medioambiente del Core, María Ramírez, uno de los proyectos buscará aumentar el número de test antígenos, PCR, entrega de kit sanitarios y colaciones en distintos puntos de control sanitario, beneficiando a 50 mil personas en la región.

"La segunda iniciativa involucra testeo, vacunación móvil y acciones de prevención y cuidado, específicamente en Alto El Loa, Atacama La Grande, caletas pesqueras, y además, las tres capitales provinciales. Todo por un monto de 900 millones y un alcance de 60 mil beneficiados", agregó la consejera.

En la sesión, en tanto, se planteó la urgencia de tener un plan integral para cubrir la crisis migratoria en la zona. Sandra Pastenes, presidenta de la Comisión de Gestión, dijo que las iniciativas "son sólo una contribución que a juicio del Consejo deben formar parte de un plan humanitario mayor".

Invitan a una Muestra Folclórica en el Municipal

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla está invitando a la comunidad a participar de la Muestra Folclórica 2021, actividad que se realizará en el Estadio Municipal Ascanio Cortés a partir de las 19:00 horas de hoy.

El evento se enmarca en la programación de iniciativas con motivo de las Fiestas Patrias y será un complemento a la actividad preparada por la Asociación de Ramaderos, la "Kermés Dieciochera", la cual se realizará hasta el 19 de septiembre en el mismo recinto deportivo.

Muestra folclórica

Este espectáculo será una exhibición artística y musical de tres artistas locales. Abrirá los fuegos la pareja de cueca infantil ganadora de la última competencia local de cueca, además del mítico "Meme Cuevas", quien traerá los mejores temas del recuerdo a esta jornada y cerrará este espectáculo Tikopillán, con su música folclórica en vivo y algunas de sus presentaciones en bailes.

Es importante recordar que se solicitará el Pase de Movilidad para entrar al recinto, así que no olvide portar este importante documento.

Kermés dieciochera

La Kermés Dieciochera es una iniciativa de la Asociación de Ramaderos de Tocopilla, quienes hasta el 19 de septiembre instalarán puestos de cocinería y juegos criollos para la comunidad.

Esta actividad se desarrollará entre las 12:00 y 23:00 horas. No se podrá permanecer en el lugar por más de tres horas.

Se hace el llamado a la comunidad tocopillana a respetar las medidas sanitarias de autocuidado y así celebrar sin problemas.