Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Radio Makarena cumple 30 años al servicio de la comunidad tocopillana

Esta emisora nació el 14 de septiembre de 1991 de la mano del gran Ernesto Troncoso (QEPD) y actualmente la denominada "Radio del Pueblo" se mantiene firme con varios proyectos de apoyo para los vecinos del Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El 14 de septiembre de 1991 nació Radio Makarena, emisora que ayer cumplió 30 años de servicio de la comunidad tocopillana y que en este nuevo aniversario se renovó el compromiso de seguir aportando al desarrollo del Puerto Salitrero.

Este medio local nació de la mano del querido Ernesto Troncoso Alballay (QEPD), exconcejal y exalcalde, un amante de las comunicaciones que siempre deseó tener una emisora propia y así ayudar a los tocopillanos.

Fue así como tras años de sacrificio, finalmente "Makarena", nombrada así en honor a la primera hija de Ernesto Troncoso, comenzó a dar sus frutos al ser una emisora cercana con la gente, que a través de sus micrófonos se informaban las emergencias de la zona y el quehacer de los tocopillanos.

También se recuerda a la Radio Makarena y a Ernesto Troncoso por su constante ayuda a las causas sociales del Puerto Salitrero, con esas innumerables campañas que se organizaban para apoyar a alguna persona o familia con algún tipo de problema.

Tradición

Así define la directora de Radio Makarena, Nora Olguín, todo el trabajo que se ha efectuado en estos 30 años, donde se ha mantenido esa cercanía con la gente, convirtiéndose en la emisora que está siempre con las informaciones, entretención, actividades, entre otras ámbitos de la vida del tocopillano que los sigue cada día en el dial.

El lunes, en la víspera del aniversario N°30 de Makarena, los 16 funcionarios que dan vida a esta emisora tocopillana se reunieron en una cena, en donde se recordó el arduo trabajo realizado en todo este tiempo y también se entregaron algunos reconocimientos a sus colaboradores, enmarcados en los tres valores fundamentales del medio: responsabilidad detrás del micrófono, solidaridad y pasión por la Radio.

En la cualidad "solidaridad" fue distinguido Mario Fuenzalida, conductor de Deportes en Acción, mientras que en "pasión por la Radio", Ricardo Ortega y Manuel Alfaro, recibieron este reconocimiento.

También se destacó el trabajo de la "sangre nueva" de Makarena, distinciones que recayeron en: Andrea Figueroa, Jaime Delgado y Nicole Cortés.

Sala Estudio Musical

Según comentó Nora Olguín, uno de los grandes deseos del fundador de Radio Makarena fue apoyar a los artistas tocopillanos.

Es así como se remodeló completamente el edificio de la emisora y se habilitó una sala para que agrupaciones y cantantes locales puedan hacer presentaciones en vivo, mientras se sintoniza Makarena.

Este lugar fue bautizado como "Sala Estudio Musical Ernesto Troncoso".