Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Jardines infantiles de la Junji reciben sello covid-19 de la AChS

Los establecimientos son los primeros en recibir esta certificación en la región.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

Los jardines infantiles "Bambi" y "Rayito de Paz" son los primeros establecimientos de la región en recibir el sello covid-19 que entrega la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) lo que acredita que cumplen estrictamente los protocolos sanitarios.

Los jardines, pertenecientes a la Junji, reciben a más de 200 niños en sus salas de clases por lo que la obtención de los sellos permite continuar entregando educación parvularia de manera segura.

"Todos los jardines infantiles cumplen con la normativa de la autoridad sanitaria y del Ministerio del Trabajo, pero debíamos evidenciarlo. (...) La idea es transmitirles a los padres y apoderados a través de este tipo de instancias de que pueden confiar en que la unidad educativa cuenta con todos los estándares dispuestos para prevenir el contagio", dijo Alex Gutiérrez, experto coordinador del proyecto AChS-Junji en la zona norte.

Sello

En la región solo estos dos jardines cuentan con el Sello covid, pero el resto de los establecimientos de la Junji están en proceso de obtención.

"Esta certificación parte de la iniciativa de los jardines infantiles, de poder establecer medidas de forma preventiva, donde consta y demuestra que el sello que se instala fuera del espacio educativo, que los espacios educativos están preparados en distintas áreas preventivas", señaló María Angélica Aranda, encargada de Prevención y Seguridad de Junji.

Por su parte, la directora del jardín infantil "Bambi", Elena Santis, manifestó que "con esto esperamos que vuelvan con mucha más seguridad. Nosotros como jardín infantil estamos beneficiando a 180 familias, de distintos sectores de la ciudad, ya que hay muchos apoderados que trabajan por este sector".

En tanto, la directora regional de la Junji, Lidia Julio indicó que la certificación demuestra que los equipos de trabajo de cada jardín están comprometidos en cumplir con los protocolos sanitarios como también en la prevención del covid-19.

"La pandemia no es un impedimento para seguir brindando un servicio de calidad a nuestras niñas y niños, todo lo contrario, más que nunca debemos estar presentes", finalizó Julio.

2 jardines infantiles de la región han sido certificados con el Sello covid-19 de la AChS.

Capacitan a funcionarios del HRA en atención a grupos trans

E-mail Compartir

"Derribando Mitos y Barreras de Identidad de Género", así se denominó la jornada de capacitación que se realizó a funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y a la que asistieron cerca de 40 personas en el que recibieron inducciones sobre el protocolo de acceso a atenciones en salud de personas trans, además de adquirir conocimientos generales sobre la salud en usuarios trans.

"Hay muchas circulares establecidas por el Ministerio de Salud para humanizar y mejorar la prestación de servicios a personas transgénero, pero hay muchos funcionarios que desconocen estas circulares, por lo tanto, es nuestro deber realizar este tipo de capacitaciones para que, por ejemplo, los funcionarios sepan que deben llamar a los pacientes trans por sus nombres sociales y no por sus nombres registrales, esto entre muchas otras consideraciones dirigidas a evitar la discriminación", dijo el endocrinólogo y jefe de la Unidad de Incongruencia de Género del HRA, doctor Antonio Zapata.

Cabe destacar que la Unidad de Incongruencia de Género del HRA es una de las más importantes del país y en la que se atienden en promedio más de 200 pacientes trans.

"Los pacientes trans a veces requieren de atenciones derivadas, no solo en reemplazo hormonal sino también en otras áreas como la urología y es nuestros deber brindarles la asesoría que requieran para recibir atención de calidad y oportuna", dijo Susana Quiroz, psicóloga de dicha unidad e impulsora de la jornada de capacitación.