Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Seremi de Salud hará testeos las 24 horas en el terminal de buses

La medida se hará para verificar el estado de salud de migrantes que se encuentran en el lugar para viajar al sur del país.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

De lunes a domingo y las 24 horas del día operará el punto de testeo de la Seremi de Salud en el Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada y que se aplicará a los migrantes que se encuentran en el lugar que buscan viajar a la zona centro sur del país.

Así lo anunciaron las autoridades regionales, quienes visitaron el terminal de buses para supervisar la realización de los exámenes de antígenos.

Este plan de testeos comenzó hace unas semanas para verificar el estado de salud de los migrantes. Sin embargo, durante esa primera etapa, los exámenes solo los realizaban durante el día.

"El funcionamiento de este testeo va a ser igual a como se hace en el día. Aquellas personas que salgan positivas van a ser derivadas a residencias sanitarias y los que son negativos van a poder seguir su viaje", dijo el seremi de Salud, Manuel Herrera.

Además, la autoridad explicó que una vez que llegan a las residencias sanitarias, a las personas se les aplica un examen PCR y ahí se hace secuenciación por si es alguna variante.

"Durante el día hemos seguido testeando con test de antígeno y tenemos un promedio de 450 al día".

Plan de testeos

Este plan de aplicación de exámenes de antígenos comenzó a implementarte el pasado 18 de agosto. Herrera indicó que ese día personal de la aduana sanitaria los alertó sobre un "flujo inusual y masivo de inmigrantes irregulares en el terminal, lo que nos obligó a activar este plan de testeo".

La autoridad informó que como resultado de este plan, hasta la fecha, solo en Antofagasta, se han realizado cerca de 8 mil exámenes. De este número, se han detectados 100 casos positivos de Covid-19.

Además, recordó que en el Polideportivo Centenario también se instaló un centro de testeos con el fin de "descomprimir el testeo que se realiza en el terminal de buses y será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas durante toda la semana".

Por otra parte, el delegado presidencial, Daniel Agusto, manifestó que el este plan se desarrolla para proteger la salud de los habitantes de Antofagasta y así evitar que los casos positivos no circulen por la ciudad.

"Se ha venido intensificando el flujo de inmigrantes en tránsito hacia distintos lugares del país. En este trabajo mancomunado también participan otras instituciones como la Policía de Investigaciones que también estará en el terminal y en el Polideportivo Centenario que fue habilitado para reforzar las labores de testeo", indicó Agusto.

100 casos de Covid-19 han sido detectados hasta la fecha en el terminal de buses.

450 testeos en promedio se realizan durante el día a los migrantes en el terminal de buses.

Región reportó 28 casos de covid-19 y una positividad del 2%

E-mail Compartir

En el balance diario entregado por el Ministerio de Salud (Minsal) se notificó que la región en las últimas 24 horas tuvo 28 casos nuevos de covid-19.

De estos 28 casos, 10 se registraron en Calama, 9 en Antofagasta y 1 en Taltal.

En tanto, en San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, también registraron un caso nuevo de covid-19 y cinco casos son no residentes. Además, 15 presentaron síntomas y 13 son asintomáticos.

Es así, que en total la región tiene 60.754 casos de covid-19, de los cuales 59.254 son recuperados epidemiológicos.

El informe también indicó que la región tiene 175 casos activos, según el último reporte epidemiológico del Minsal.

Por otra parte, en las últimas 24 horas se realizaron 1.016 exámenes PCR lo que arrojó una positividad del 2%.

El reporte también indicó que en toda la pandemia, la región tiene registrado 1.238 fallecidos.

Referente a los datos clínicos, en la región hay 37 personas hospitalizadas, de las cuales 26 están en Antofagasta, 9 en Calama y 2 en Tocopilla.

De ellas, 14 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos y 8 personas están en ventilación mecánica, de las cuales 6 están en la capital regional y 2 en Calama.

En tanto, la región tiene un 87% de ocupación de camas UCI.