Entre diez cocineros de la provincia se eligió a la "Mejor Empanada"
La Delegación Presidencial Provincial fue nuevamente el lugar de encuentro para encontrar a la "Mejor Empanada de Pino de la Provincia". A la actividad llegaron vecinos de variadas localidades, incluso una extranjera para participar.
Por sugundo año la delegación provincial de Tocopilla, fue la organizadora de la actividad: "La Mejor Empanada de la Provincia", encuentro al que asistieron diez competidores con lo mejor de sus secretos para lograr este platillo típico chileno a la perfección.
La actividad comenzó a las 11:15 horas y contó con la presentación de la pequeña Miss Golden Heart Jakceleyn Riaños, quien inauguró la actividad con tres pies de cueca, en donde se lució con su simpatía, belleza y talento.
La Competencia
Los encargados de elegir la empanada ganadora fueron: la delegada presidencial provincial Daniela Vecchiolla, el seremi de gobierno Marco Vivanco, los chefs Ximena Trejos y Carlos Cruz, y la periodista de este diario Julia Chang, quienes en una muy reñida y discutida decisión se quedaron con la elección de los tres lugares finales.
Este año fueron diez los cocineros que llegaron a presentar este infaltable platillo de Fiestas Patrias y que se consume además durante todo el año.
Entre los competidores llegó una vecina desde Antofagasta e incluso una vecina de Perú que quiso homenajear a Chile a través de su preparación.
Lugares
El primer lugar de la competencia fue para Sonia Plaza quien se llevó un premio de $150.000 pesos, mientras que el segundo puesto fue para Darko González, que se quedó con el premio de $100.000 pesos, en tanto la medalla de bronce se quedó con don Ramón Daque, que obtuvo un premio de $50.000 pesos.
Además todos los participantes recibieron certificado de participación y un premio por parte de la delegación provincial. "Este año la elección estuvo muy reñida, todas las empanadas tenían su masa muy bien hecha, vimos variedad en los rellenos, innovación en las presentaciones, incluso una de carne mechada, sin duda una experiencia que volvería a repetir, invitar a los participantes que no tuvieron un lugar a que sigan en este rubro de la gastronomía porque sin duda hay mucho potencial", señaló Ximena Trejos presidenta del jurado.
Criterios
El jurado calificador tuvo que evaluar en esta jornada aspectos como la presentación, la masa, el uso de los ingredientes, la cocción, el aliño y finalmente la armonía. Para hacer efectivos los protocolos por Covid, cada jurado probó la preparación, la que luego era retirada para volver a sanitizar manos y área.
Sin duda fue una jornada emocionante, llena de sabor y que dejó claro el nivel de competencia a nivel gastronómico que existe en la provincia. Una excelente forma de comenzar a vivir lo que serán las próximas Fiestas Patrias.