Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

96 emprendedores postularon a los "Desafíos de Sostenibilidad"

De ellos, 27 pertenecen a las comunas de Antofagasta y Tocopilla. Mientras que el resto a la Región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - Ls Estrella de Tocopilla

Un total de 27 iniciativas de Tocopilla y Antofagasta, de un total de 96 emprendedores de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, postularon a los "Desafíos de Sostenibilidad".

Esta fue una convocatoria pionera en el norte de Chile, organizada por El Puerto Cowork, SQM y Fundación La Semilla, en alianza con Hub Tarapacá, la cual busca potenciar las mejores ideas o proyectos de negocios que tengan un fuerte componente social y medioambiental.

Inscritos

Del total de postulaciones, 43 corresponden a la Región de Antofagasta y 53 a la Región de Tarapacá. Asimismo, el 48% de las postulaciones pertenecen a proyectos liderados por mujeres.

Las comunas con mayores postulaciones fueron: Iquique con 24 iniciativas; Antofagasta con 16; Alto Hospicio con 13; y Tocopilla con 11.

En cuanto a los desafíos propuestos, 40 personas postularon a "Economía circular- nuevas vidas", 27 a "Vida urbana y rural", 19 a "Preservando el medioambiente", y 10 a "Potenciando empresas de las comunidades locales".

Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork, indicó: "Nos deja muy contentos la alta convocatoria que tuvo el programa. Esto refleja un gran interés por las temáticas relacionadas con el cuidado y el respeto por el medioambiente y las personas, muy necesarias hoy en día en todo tipo de proyectos para la creación de una economía circular que beneficie a todos".

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, afirmó que "desarrollamos un importante trabajo territorial difundiendo esta iniciativa en localidades como Huara, Quillagua, María Elena, Tocopilla, Antofagasta, entre otras, que nos permitió alcanzar una alta participación. Para SQM esta iniciativa es muy relevante, entendiendo que la creación de valor social compartido es parte de nuestra gestión, y porque además esta iniciativa se alinea con nuestro Plan de Sostenibilidad".

Proceso

Luego de una primera etapa de admisibilidad, los participantes asistieron a un entrenamiento de negocio en modalidad online (workshop) en el cual se les orientó para entregar un video Pitch. Durante los próximos días, se escogerán las 40 iniciativas que irán a una jornada de trabajo BootCamp, a quienes se les entregará un premio de $200.000 para el desarrollo de su prototipo.

Al término del programa se realizará un Pitch Day, donde se premiarán los 5 mejores proyectos por cada región, con incentivos de $500 mil, $1 millón, $2 millones, $3 millones y medio y $5 millones de pesos, respectivamente.

96 emprendedores de las regiones de Tarapacá y Antofagasta postularon a esta iniciativa.

La región participa en encuentro nacional de dirigentes vecinales

E-mail Compartir

Con la finalidad de crear instancias de diálogo y aprendizaje orientadas a dirigentes sociales de lugares en donde Engie tiene vínculos, operaciones y proyectos, es que se desarrolló el Primer Encuentro de Dirigentes Sociales.

La actividad se realizó en dos jornadas, la primera convocó a los dirigentes de las macrozonas sur y norte, entre ellas de Tocopilla, Calama y Mejillones, en donde los representantes de las diversas comunidades dialogaron sobre los desafíos que representa ser un líder social en el contexto actual.

La segunda instancia culminó con un encuentro nacional que invitó a debatir sobre: ¿Qué se necesita para abordar esos desafíos? Al respecto, Adela Tapia, tesorera de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla, detalló la importancia del trabajo en red.

"Para seguir avanzando en la transformación energética de Chile, debemos hacer de la mano con las comunidades y los dirigentes tienen un gran rol en ese proceso. Estamos muy felices por la alta convocatoria, donde cada uno de los representantes de las distintas comunas participó activamente con sus vivencias, opiniones y consultas", dijo Matías Bernales de Engie.

Los desafíos propuestos por los dirigentes son: fortalecer el trabajo intersectorial, abordar impactos del Covid-19, buscar el camino de retorno a la normalidad, así como reactivar y potenciar la relación con la comunidad.