Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"La Teletón es lo más grande que me ha pasado"

El triple medallista paralímpico Alberto Abarza agradeció al instituto y el apoyo que le ha dado siempre su familia para llegar donde está hoy.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Alberto Abarza escribió uno de los capítulos más gloriosos de Chile en unos Juegos Paralímpicos. El nadador nacional, que ganó tres medallas (una de oro y dos de plata) en Tokio agradeció el constante apoyo de su familia y destacó lo que ha significado la Teletón en su vida.

"Siempre digo que la medalla es una anécdota en esto, pero es el esfuerzo que hay detrás de todo un país apoyándonos, de mi familia, el estar fuera de casa a veces para lograr los objetivos. Se vienen muchas cosas a la mente y creo que lo que le podemos enseñar a mis hijas es que todo se puede", enfatizó en entrevista con Radio Cooperativa al recordar lo que ha tenido que vivir para estar en el podio olímpico.

El "Beto" agradeció a la Teletón, destacando la importancia que ha tenido al instituto en su vida. "Teletón es lo más grande que me ha pasado en mi vida, es parte de mi familia. El amor que me entregaron es inmenso, me enseñaron a nadar, a tener un trabajo, a que iba a poder luchar por mí mismo. Las herramientas que me entregaron fue fundamental", detalló.

"Por eso le agradezco a todo Chile por las medallas, porque fueron ustedes los que me hicieron ponerme de pie, sacarme de una discapacidad y ponerme en unos Juegos Paralímpicos", agregó el triple medallista nacional en Tokio.

Santiago 2023

Alberto tiene el síndrome de Charcot-Marie-Tooth, una enfermedad degenerativa que atrofia los músculos, por eso no quiere hablar sobre si estará o no en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

"El sueño es llegar a Santiago 2023, veremos en qué condiciones estamos para entrenar y poder llegar de la mejor manera para representar a nuestro país. No lo hago pensando en ganar una medalla, sino en competir. Si me siento competitivo y siento que los puedo representar, lo haré. Pero si no me siento óptimo, lo mejor será dar un paso al costado y dar el espacio para compañeros que lo podrían hacer mejor", explicó Abarza que además recordó aquel momento cuando Estados Unidos le ofreció ser parte de su equipo de natación, pero él decidió quedarse en Chile."Allá iba a ser uno más, acá podía abrir un camino para las futuras generaciones", sentenció el nuevo héroe nacional que tiene el deporte chileno.

2017 Alberto se convirtió en el número uno del mundo y ha ganado 10 medallas en dos mundiales.

35 años tiene el triple medallista paralímpico que comenzó nadando como terapia.

Inglaterra pide mano dura por gritos racistas

E-mail Compartir

Después del hostil trato que tuvieron los jugadores de la selección de Inglaterra en su visita a Hungría para disputar las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial de Qatar 2022, el gobierno británico pidió a la FIFA que tome "fuertes medidas" contra quien emitieron insultos racistas o lanzaron vasos y bengalas al campo de juego, lo que puso en riesgo la integridad física de varios de los futbolistas ingleses.

"Es totalmente inaceptable que los jugadores de la selección inglesa fueran objeto de insultos racistas en Hungría", denunció el primer ministro británico Boris Johnson a través de su cuenta de Twitter.

El jefe de gobierno inglés instó a la FIFA a "tomar fuertes medidas contra los responsables para garantizar que este tipo de comportamiento vergonzoso sea erradicado para siempre".

Varios medios británicos, como la BBC y Sky News, informaron que durante la victoria por 4-0 hubo cánticos racistas y gritos que imitaban a monos dirigidos a los jugadores de color de la selección inglesa, como Jude Bellingham y Raheem Sterling.

De la Hoya con covid-19: "No puedo respirar bien"

E-mail Compartir

El boxeador retirado Óscar de la Hoya confirmó su diagnóstico positivo al contagio del virus SARS-CoV-2. Por medio de sus redes sociales, el azteca difundió un video desde una cama en el Centro Médico White Memorial, ubicado en la ciudad de Los Ángeles, California, donde aseguró estar padeciendo los síntomas de la enfermedad a pesar de contar con la vacuna.

"Me siento mal, mal, mal. Tengo covid. Mi pecho no… No puedo respirar bien y estoy bien adolorido", fueron las palabras que pronunció en uno de los videos con un notable gesto de cansancio y malestar.

De esa forma, en palabras del propio pugilista, su ansiado retorno a la actividad deportiva a los 48 años tendrá que demorar algún tiempo. Su siguiente objetivo era el de enfrentar al excampeón de artes marciales mixtas Vitor Belfort el próximo 11 de septiembre, pelea que no será.