Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La Copa Chile tendrá un nuevo dueño: Everton o Colo Colo

El Fiscal de Talca recibirá la final (16:30 horas) del torneo que tiene a los albos como favoritos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La final de Copa Chile 2021 tendrá en cancha a dos viejos conocidos. Colo Colo y Everton vuelven a encontrarse en la lucha por este título nacional después de cinco años (2016).

En esa oportunidad la copa quedó en manos de los albos que goleó 4-0 a los "ruleteros" en el Estadio Nacional.

Esta vez el Fiscal de Talca será el escenario para una final que tiene a Colo Colo como favorito por su campaña en el campeonato nacional y porque dejó en el camino (semifinales) a Unión Española con un global de 7-2. Muy distinto a Everton que tuvo que luchar bastante para eliminar a Coquimbo Unido por 2-1 en el global.

Los albos irán en busca del bicampeonato. El "Cacique" es el vignte campeón de Copa Chile, al ser el ganador de la versión 2019. Hay que recordar que el año pasado el torneo fue suspendido debido a pandemia, por eso Colo Colo aparece como el último monarca.

Un título, que de ganarlo, se convertiría en el decimotercero para los albos. Son el equipo más ganador (12) en 17 finales disputadas en su historia.

Muy lejos de las dos finales que ha jugado Everton, ganando una de ellas (1984) ante Universidad Católica.

Lo mejor a la cancha

Colo Colo, que tiene las bajas obligadas de Iván Morales y Gabriel Costa por estar citados a las selecciones de Chile y Perú respectivamente, jugará con lo mejor que tiene, muy distinto a lo mostrado ante Unión Española donde Gustavo Quinteros le dio espacio a los suplentes.

Óscar Opazo, Emiliano Amor y Leonardo Gil serían de las partida en el "Cacique" quienes reemplazarían a los juveniles Bruno y Daniel Gutiérrez, y Bryan Soto. Los otros ocho jugadores serían los mismos que se impusieron 3-2 en la ida jugada en Santa Laura.

Los albos formarían con Brayan Cortés; Opazo, Maximiliano Falcón, Amor y Gabriel Suazo; Vicente Pizarro, Gil; Pablo Solari, Ignacio Jara y Joan Cruz; y Javier Parraguez.

Everton tiene la baja sensible de su delantero panameño Cecilio Waterman, llamado a su selección nacional. Es la única ausencia para Roberto Sensini que repetiría el mismo equipo con que empató sin goles en la vuelta con Coquimbo Unido.

Los viñamarinos ingresarían con Franco Torgnascioli; Julio Barroso, Denil Maldonado y Diego Oyarzún; Dilan Zúñiga, Rodrigo Echeverría, Rodrigo Díaz, Benjamín Berríos y Christopher Medida; Juan Cuevas y Matías Leiva.

El campeón además será Chile 4 en la Copa Libertadores 2022.

16:30 hoy se disputa la final de laCopa Chile entre Colo Colo y Everton en el Fiscal de Talca (transmite TNT Sports).

Robinson habría dejado la "Roja" por varias promesas inclumplidas

E-mail Compartir

Se habló de problemas de salud y falta de adaptación con sus compañeros, pero la salida del estadounidense-chileno Robbie Robinson habría sido por una serie de incumplimientos, una vez que llegó a Chile.

Desde el entorno del jugador señalaron a El Mercurio que no existieron presiones de su club Inter Miami para que volviera, ni tampoco problemas sicológicos, como se habló, sino que uno de los motivos más fuertes que lo llevó a salir fue económico.

El jugador es pretendido por la selección de Estados Unidos, donde por cada citación le pagan a los futbolistas. Esto, se le había prometido también a Robinson en la "Roja", lo que fue descartado una vez llegando a Santiago, provocando incomodidad en el delantero.

Desde su círculo cercano dejan en claro que el deportista no privilegió el dinero por sobre todo, pero no le gustó que se le mintiera para poder elegir a la selección chilena.

Un jugador de la "Roja" habría entregado detalles de cómo sucedió todo con Robinson, a quien veían entrenando bien y buscando la forma de adaptarse al grupo, pero que de un día para otro desapareció del entrenamiento después de hablar con alguien del staff chileno.

"No sabemos con quién fue, si con Martín Lasarte, con (Francis) Cagigao o con alguien más. Pero sí conversó con alguien y de ahí le cambió el ánimo. Creemos que fue con Cagigao, porque ambos hablan inglés. Se le vio mal, bajoneado. Algo le pasó. Nadie le hizo un vacío, pero no queremos que lo vuelvan a citar", agregaron.

La final nacional del básquetbol se podrá ver por TNT y CDO

E-mail Compartir

Hoy arrancan las finales de la Liga Nacional de Baloncesto entre Universidad de Concepción y CD Valdivia, y la serie, al mejor de cinco partidos, será transmitida por TNT Sports Chile y el Canal del Comité Olímpico de Chile (CDO).

Una final con presencia antofagastina. El base Diego Silva es una de las figuras destacadas que tiene la Udec, que comienza jugando en casa la final ante los valdivianos.

La primera final se juega esta noche (21:30 horas) en la Casa de Deporte en Concepción, al igual que el segundo partido programado para este lunes a las 22:20 horas.

La serie se traslada a la Región de Los Ríos donde Valdivia hará de local el viernes 10 de septiembre (21:00). El cuarto partido - de ser necesario- será el 11 (21:30) y un virtual quinto juego en Concepción se jugaría el miércoles 15.