Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a evento de reapertura de la Casa de la Cultura a la comunidad

Actividad será hoy desde las 17:00 horas y habrá artistas invitados.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy a contar de las 17:00 horas se procederá a reabrir la Casa de la Cultura de Tocopilla, junto con el Programa de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Municipalidad, en una simbólica ceremonia que contará con el apoyo de diversos exponentes artísticos de la comuna.

Esta actividad será presencial, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios dispuestos, a fin que los tocopillanos puedan disfrutar de una grata velada en el regreso de los eventos presenciales en el Puerto Salitrero.

Evento

Entre las 17:00 y 17:30 horas se procederá a este acto de reapertura de la Casa de la Cultura a la comunidad para posteriormente presentar a diversos exponentes locales del arte, con la finalidad de instaurar el inicio de los eventos para promover la cultura, la identidad, el patrimonio y el turismo.

Algunos de los participantes son jóvenes y emergentes talentos musicales tocopillanos que participaron del proyecto "Escuela de Rock", quienes deleitarán a la comunidad.

Entre los artistas invitados están: Los Apóstoles de Rogelio, El Club de los que Sobran, Falsos Ausentes, Latidos Root y Dassebb.

Mientras que también están invitados otros exponentes musicales del Puerto Salitrero, quienes cuentan con experiencia en presentaciones en diversos escenarios. Aquí el conocido intérprete Rodrigo "Poti" Campos dirá presente en esta actividad abierta a la comunidad, como también los integrantes de Cerro Tumbao, Fuga Entablarecords, Celestial Sonido y Mal Karma.

Es preciso destacar que esta actividad está enmarcada dentro de los eventos por el aniversario N°178 de Tocopilla, donde la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar, siempre usando su mascarilla, tener alcohol gel y mantener el distanciamiento físico. Medidas que serán reforzadas por la organización de este certamen presencial.

Otro de los espectáculos de aniversario fue la "Muestra Folclórica" del miércoles en la Plaza Condell, que contó con la participación de Los Terralitos.

Constituyente hará una jornada pública en Toco acerca del proceso

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad pueda conocer los avances que ha tenido la Convención Constitucional, entidad encargada de redactar una nueva Constitución Política de la República, es que la convencional por Tocopilla, Dayyana González, hará una jornada pública en el Puerto Salitrero.

Esta actividad se desarrollará hoy desde las 18:30 horas en el salón auditorio de la Plaza Carlos Condell, donde -aseguró la convencional constituyente- es fundamental compartir información relevante y dialogar con los vecinos acerca de lo que se viene en el proceso constituyente a nivel nacional.

Asimismo, explicó que es de vital importancia escuchar los comentarios, sugerencias y propuestas de la comunidad sobre la Convención.

Convencional

Dentro de todos los cupos que tiene la Región de Antofagasta en la Convención Constitucional, uno de ellos pertenece a la profesora de historia, Dayyana González Araya, quien recibió un mayoritario apoyo de su Tocopilla natal.

Ella es parte de los 155 convencionales constituyentes que tienen un plazo entre 9 a 12 meses, como máximo, para redactar una nueva carta fundamental, la que reemplazaría a la que actualmente está vigente en Chile y que data desde 1980.

Aprueban $300 millones para la renovación en el transporte público

E-mail Compartir

El Consejo Regional (Core) aprobó un total de $300 millones de pesos, los cuales están destinados al programa Renueva Tu Colectivo en la Región de Antofagasta.

Esto, tras una reunión con el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional.

"El principal objetivo de este programa es brindar un mejor servicio a los usuarios, con vehículos más cómodos, más seguros. Por otro lado la contribución que tiene al cuidado del medioambiente, porque siendo autos de última generación, tienen mejores tecnologías, menos contaminantes", explicó la consejera regional Sandra Pastenes.

Fondo

Los 300 millones serán distribuidos en tres comunas de la Región de Antofagasta: el 11% se irá a Tocopilla; el 43% a Antofagasta y el 46% se invertirá en Calama.

Este subsidio se encuentra amparado en la Ley 20.378, establece como requisitos para recibir dicho beneficio que el vehículo saliente debe cumplir: contar o haber tenido inscripción vigente a nombre del postulante en el Registro Civil; antigüedad mínima de 4 años al momento de la postulación; inscripción vigente en el Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros (RNTPP); además de la Revisión Técnica y el Permiso de Circulación al día.

El vehículo entrante (beneficiario) deben tener: Inscripción vigente en el Registro Civil a nombre del postulante; inscripción vigente en el RNTPP y el móvil debe ser nuevo o del año.