Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

María Elena suma 29 días sin reportar nuevos contagios

A su vez, en un mes se redujeron en un 91% los afectados por el Covid-19 en la pampa salitrera.
E-mail Compartir

María Elena sigue mostrando positivas cifras en medio de la pandemia por el Covid-19, esta vez al sumar un total de 29 días sin reportar nuevos contagios.

Esta situación se genera desde el pasado 4 de agosto, fecha en que se registró el último contagiado en la capital salitrera de la Provincia de Tocopilla.

Desde ahí que todos los reportes diarios entregados por la Delegación Presidencial Regional, hasta ayer, dieron 0 casos dejando a María Elena con un total de 677 afectados por el coronavirus en toda la pandemia.

Baja de casos

Es preciso destacar que en el 2020 la capital salitrera tuvo un total de 370 contagios totales y 16 muertes asociadas al Covid-19. En tanto, en lo que va de este año, la pampa suma 306 afectados y 4 fallecidos por la pandemia.

Esto representa una baja de un -17% entre ambos periodos, tomando en cuenta que en 2020 los casos se reportaron entre abril a diciembre, es decir, nueve meses.

Aquí los meses más críticos fueron entre mayo y julio, al registrar 137 casos (mayo); 63 (junio); y 93 (julio). Además de 8 personas fallecidas por el virus.

Mientras que en el 2021, hasta agosto, solamente han pasado ocho meses, siendo el mes de febrero el que superó todas las expectativas de alza de contagios, al informarse 107 en total.

Índice mensual

Este año ha sido de buenos indicadores epidemiológicos para María Elena, tanto así que desde el 13 de agosto que la comuna pampina no registra "casos activos", es decir, personas que tienen la capacidad de transmitir el virus del Covid-19 a otros.

En cuanto a los casos positivos, los que son detectados mediante un examen de PCR, estos han ido a la baja en los últimos meses.

En enero se reportaron 26 y 107 hubo en febrero, que ha sido el mes "peak" de este 2021 en María Elena.

De ahí que los contagios bajaron considerablemente: 24 (marzo); 51 (abril); 44 (mayo); 42 (junio); 11 (julio) y 1 (agosto).

Entre los dos últimos meses se reportó una reducción de un 91% en la cantidad de personas afectadas por el coronavirus en la pampa.

Y en cuanto a las personas que, lamentablemente, fallecieron a causa de la pandemia, en 2020 se registraron 16 decesos y solamente 4 en lo que va de este año, generándose una baja de -75% de las muertes por el Covid-19.

Tocopilla

El Puerto Salitrero sumó ayer un nuevo contagio por el coronavirus, dejando a la comuna con un total de 1.985 personas que han dado positivo a esta enfermedad en toda la pandemia.

Tanto Tocopilla como María Elena se encuentran en el Paso 4 de Apertura Inicial, lo que permite mayores libertades de desplazamiento y de reunión, además de la apertura de eventos más grandes. Eso sí, las autoridades recalcan que el "autocuidado" es esencial para prevenir el virus.

-17% es la baja de todos los contagios reportados en María Elena entre 2020 y 2021.

-75% se registra en la cantidad de fallecidos por Covid-19 entre el 2020 y lo que va de este año.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Premian a los mejores cuentos de la lactancia materna en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la premiación del Concurso de Microcuentos "Relata tu Experiencia de la Lactancia", se dieron por finalizadas las actividades que formaron parte del Mes de la Lactancia Materna en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.

En la ocasión, se realizó un evento de premiación donde fueron invitadas todas las madres tocopillanas que concursaron con sus textos literarios de menos de cien palabras y que tenían como temática la Lactancia Materna.

El jurado integrado por un equipo multidisciplinario del recinto asistencial, constituido por un periodista, psicólogo, enfermera y asistente social, dieron por ganadora a las madre María José Flores Huerta con su cuento "Santiago y su Súper Tetita", la cual lamentablemente no pudo asistir al evento para recibir su premio.

El segundo lugar fue repartido entre Fernanda González Molina y Paulina Robles Hidalgo, mientras que el tercer puesto quedó para Janis Peñailillo.

Todas ellas leyeron sus relatos ante el público hospitalario que aplaudió cada una de las creaciones.

Actividades

Anterior a esta premiación se efectuaron otras acciones como una decoración especial; exposición de paneles educativos; y Panel de Los Deseos en el hall principal del recinto hospitalario, además de una charla con las apoderadas del Jardín Infantil Ardillita.