Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Trabajador portuario en estado grave tras accidente ocurrido en Tocopilla

Capitanía de Puerto se encuentra investigando las causas de este hecho, en el cual se vio afectada una persona sobre los 60 años de edad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En estado grave se encuentra un trabajador portuario que sufrió un trágico accidente durante la madrugada de ayer, cuando cayó desde una embarcación en el terminal de Engie de Tocopilla.

El hecho ocurrió pasadas las seis de la mañana y afectó a una persona que tiene sobre los 60 años de edad, al momento de abordar una motonave que estaba amarrada a dicho terminal portuario.

"Aproximadamente a las 06:20 horas ocurrió un accidente en el terminal marítimo de Electroandina (actualmente Engie). Un trabajador portuario de sexo masculino, de aproximadamente 64 años de edad, se encontraba subiendo a la motonave que estaba amarrada al terminal y ya llegando casi a la cubierta principal, por circunstancias que estamos investigando, habría caído desde la escalera sobre la lancha que lo transportaba. Esto desde una altura aproximada de seis metros", señaló el capitán de puerto de Tocopilla, teniente primero del litoral Esteban Cáceres.

Posteriormente y con el avance de las indagatorias durante el día, la autoridad marítima confirmó finalmente que la persona cayó desde cuatro metros de altura.

Urgencia

Personal del SAMU atendió a esta persona, junto a la Armada, y logró estabilizarla para ser trasladada rápidamente desde el Muelle Fiscal, lugar donde estaba esperando la ambulancia, al servicio de urgencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada, debido a graves lesiones por esta caída.

Debido a este complicado estado de salud, el trabajador fue llevado de suma urgencia hacia el Hospital Regional de Antofagasta, cuyo diagnóstico -hasta el cierre de esta edición- era de gravedad.

Investigación

De manera preliminar, personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla inició una investigación sobre este lamentable accidente, que es el primero que ocurre en lo que va del año en una terminal portuaria de la ciudad.

Así lo señaló el capitán de puerto de Tocopilla, quien indicó que el hecho ocurrió momentos antes de iniciar las labores de descarga en la motonave.

"No es de la motonave (el trabajador afectado), del terminal tampoco. Se investiga a qué empresa naviera corresponde esta persona. Pero es un trabajador portuario que realizó labores anexas al buque. Nosotros tomamos las acciones iniciales que son empadronar a testigos, tomar fotografías del lugar e independiente que la Inspección del Trabajo se involucre o no, nosotros tenemos que hacer nuestra investigación de por medio", concluyó el capitán de puerto de Tocopilla, teniente primero del litoral Esteban Cáceres.

Dos detenidos: Carabineros decomisan más de 800 kilos de cocaína en Quillagua

E-mail Compartir

En medio de sus patrullajes de rutina, personal de Carabineros del Retén Quillagua procedió a fiscalizar a un tracto camión, hallando estructuras metálicas del vehículo que estaban cargadas con clorhidrato de cocaína. En total se decomisaron 841 kilos con 20 gramos de la droga, la cual iba dirigida a la capital de nuestro país.

Este procedimiento ocurrió en la Ruta 5 Norte, kilómetro 1.684, donde el camión se encontraba en panne por haberse reventado uno de sus neumáticos, quedando mal estacionado.

Hallazgo

Fue en ese momento en que los policías se percataron que la huella de arrastre y frenado de los neumáticos no solo habían dejado marcas de caucho en el suelo, si no que además una estela de polvo blanco. Por esta razón y tras tomar conocimiento del hecho el fiscal de turno, dispuso la concurrencia de personal de la Sección OS-7 Iquique para adoptar el procedimiento y continuar con las diligencias especializadas. Los agentes antidrogas procedieron a la revisión de todos los neumáticos del camión y acoplado, logrando establecer que en 23 de ellos, cada uno mantenía 4 estructuras metálicas circulares contenedoras de clorhidrato de cocaína, muchas de ellas completamente destruidas por la fricción y roce del movimiento del vehículo, logrando incautar lo siguiente: 50 estructuras metálicas circulares contenedoras de cocaína con un peso de 491 kilos y 10 gramos; 350 kilos con 10 gramos de residuos de cocaína a granel, distribuidos en 16 sacos de diferentes colores.

Tras esto se obtuvo una orden de investigar y autorización judicial para la aplicación de técnicas especiales de investigación señaladas en la Ley 20.000, tales como interceptación de comunicaciones y entrega controlada de 50 de estas estructuras metálicas.

En tanto, el resto de la droga fue enviada al Servicio de Salud Iquique para su destrucción.

La entrega controlada de parte de la droga debidamente autorizada y con el apoyo de las secciones OS-7 de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Aconcagua, fue trasladada en el camión incautado hasta la Región Metropolitana, comuna de Colina.

Fue en ese operativo que se observó la llegada de un furgón escolar a las inmediaciones, logrando la detención de dos personas identificadas como J.L.Q.F. (chileno con antecedentes por amenazas) y A.S.R. (boliviano).