Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El "Loco" Castillo se une al equipo celestial del CDA

El exportero profesional falleció a los 55 años. Su hija Katalina Castillo continúa con el legado de su padre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

José Luis Castillo Véliz (1966-2021) fue un apasionado del fútbol hasta sus últimos días. Esa misma pasión le hizo forjar una personalidad que dejó marca en todas las canchas donde defendió a Deportes Antofagasta en la décadas de los '90. Fue conocido y reconocido como el "Loco" Castillo. Pocos sabían su nombre, pero su seudónimo lo decía todo.

Antofagastino hasta la médula, Castillo fue parte de una historia gloriosa del club, compartiendo camarín con el mítico Sergio Marchant (Q.E.P.D).

Tras su retiro profesional jamás se alejó del fútbol. Siempre estuvo ligado a clubes amateur como Real 1° de mayo de la Liga Norte, siendo uno de los creadores de la escuela de fútbol del club, preparando a futuros arqueros. Campeón nacional con la selección de la liga en Cauquenes, múltiple campeón en senior y súper senior. Su presencia en el arco hacía la diferencia en cada club y selección antofagastina donde jugó.

En los últimos años había aceptado el desafío de dirigir, asumiendo la dirección técnica de los súper senior de Real 1° de Mayo y estaba entrenando el primer equipo de Correvuela en la "Luciano Durandeau" (AFA).

Pasión por los guantes

José Luis, si hubiese podido estar las 24 horas con los guantes puestos, lo hacía. Ese amor por el puesto de arquero se lo traspasó a su hija Katalina, arquera del primer equipo de Deportes Antofagasta femenino. Durante el 2019 el "Loco" formó partes del cuerpo técnico de las Pumas como preparador de arqueras, dejando un legado importante en el equipo albiceleste.

Uno de sus sueños como padre era poder ver algún día a Katalina vistiendo la camiseta de la selección chilena.

Una pena en el alma

Una de sus mayores penas fue el fallecimiento de su hijo José Luis Castillo Reygadas (26) en 2016 atropellado por un cabo del Ejército en la intersección de Pisagua con Avenida Pérez Zujovic.

Los resto de Jose Luis padre están siendo velados en la sede del Real 1° de mayo (Radomiro Tomic 8170, Villa México).

La Estrella de Antofagasta

Diego Silva y la Udec van por el premio mayor de la Liga Nacional

E-mail Compartir

El quinteto de la Universidad de Concepción se proclamó campeón de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol con el antofagastino Diego Silva como una de las principales figuras del "Campanil".

En una disputada final de PlayOffs Centro, el equipo universitario derrotó 3-2 (mejor de cinco) al quinteto del Colegio Los Leones.

Una final de conferencia que comenzó con los penquistas ganando los dos primeros encuentros jugados en Concepción (74-66 y 93-81). Pero los Leones emparejaron la serie en su casa con dos triunfos consecutivos (60-54 y 70-63), llevando la definición a la Casa del Deporte en la capital del Biobío donde los universitarios se alzaron como los mejores de la Zona Centro al ganar el quinto juego 69 a 59.

Silva fue clave en los cinco encuentros de la semifinal con los Leones de Quilpué, pero también en el 3-0 de cuartos de final ante Puente Alto.

Sin embargo, el equipo del antofagastino quiere el premio mayor, ser campeón de la Liga Nacional, pero para eso deberá derrotar a CD Valdivia, que en semifinales de la Conferencia Sur eliminó a Las Ánimas por 3-1.

La final nacional se jugará al mejor de 5 partidos. Los dos primeros serán en Concepción (4 y 5 de septiembre). La serie continuará en Valdivia el 10 y 11 del mismo mes, y de ser necesario un quinto juego, este sería el 15 de septiembre en la casa del "Campanil".