Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

AChS resolverá en la Clínica La Portada cirugías en lista de espera de Fonasa

Pacientes ya están siendo contactados y el recinto dispone de cupos por 1.250 intervenciones mensuales.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Resolver cirugías pendientes que se encuentran en lista de espera en Fonasa es el proceso que ya está efectuando la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) y a través de la Clínica La Portada, por lo que desde ambas entidades ya están contactando a los pacientes y así atender sus procedimientos quirúrgicos que quedaron rezagados.

Este proceso coordinado por Fonasa involucró la participación de 68 prestadores de salud pública y 60 de la privada. El total de cirugías a abordar llega 25.971 cupos mensuales, de los cuales el 58% se lo adjudicó la ACHS y la Red de Clínicas Regionales.

En el desglose, son más de 7.500 las cirugías pendientes que corresponden a la Región de Antofagasta.

De esta forma, Clínica La Portada ofreció resolver más de 1.250 cupos mensuales para cirugías pendientes de la región, en especialidades como operaciones digestivas, general, plástica, vascular, de dermatología, ginecología u obstetricia, neurocirugía, oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y urología.

"El proceso que hemos llevado a cabo para efectuar las cirugías consiste en que Fonasa entrega el listado de pacientes pendientes de cirugía -al menos de manera mensual- hasta diciembre de este año, por lo que partimos el 26 de julio recibiendo el primer listado con 701 pacientes y esperamos recibir cuatro listas más. El esfuerzo durante el último mes ha estado en contactar a los pacientes y recibir retroalimentación respecto al interés de retomar su tratamiento. Actualmente hemos contactado a 509 pacientes, de los cuáles más de 280 accedieron a tener una primera consulta durante agosto", comenta el gerente general de Clínica La Portada, Mauricio Mendoza.

"A la fecha hemos operado a más de 60 pacientes, y estamos en proceso de toma de exámenes necesarios para validar el diagnóstico y poder realizar la cirugía del resto de pacientes", afirma Mendoza.

El representante del recinto de atención privada comenta cómo se está llevando a cabo el proceso de contactarse con los pacientes para que puedan agendar las respectivas horas:

"Los pacientes son contactados por teléfono y correo electrónico, por lo que es importante que estén atentos a ambos canales de contactabilidad para resolver los tratamientos de forma oportuna. También pueden acceder a consultas en nuestro sitio web: www.clinicaportada.cl. Además, si tienes alguna duda sobre este proceso o fuiste llamado pero por algún motivo no pudimos establecer el contacto, puedes escribir a listaespera@clinicaportada.cl y nos comunicaremos contigo para poder resolverlo."

El recinto cuenta con más de 50 médicos de distintas especialidades y dentro de los ajustes para atender la demanda de pacientes que postergaron sus cirugías, se encuentra el haber buscado fórmulas para ampliar los horarios y hasta durante los fines de semana, para de esta forma contar con una mayor disponibilidad de profesionales.

60 Pacientes ya han sido operados en la clínica y se está contactando a más.

1.250 Es el cupo mensual de cirugías pendientes que espera resolver el recinto clínico.

Región reportó 32 casos nuevos de Covid-19 y dos fallecidos

E-mail Compartir

Ayer la región registró 32 nuevos casos de coronavirus, marcando así un quiebre desde el pasado 12 de agosto y respecto a las jornadas en que se reportaban menos de 30 contagios diarios.

De estos 32 casos -14 de ellos sin síntomas-, 23 corresponden a pacientes de Antofagasta, seis a Calama, dos a San Pedro de Atacama, uno a Mejillones y Tocopilla. Mientras que el resto de comunas y personas no residentes en la zona, se mantuvieron en cero.

Así, el número total de personas contagiadas de Covid-19 en la pandemia asciende a 60 mil 481, de las cuales se han recuperado 59 mil 76.

En tanto, dos personas se agregaron al registro total de fallecidos (Covid confirmado mediante PCR), una de Antofagasta y otra de Tocopilla y con lo cual el conteo subió a 1.226.

En cuanto a las cifras clínicas, hasta ayer 78 pacientes permanecían hospitalizados en la red asistencial regional por causa del coronavirus, 58 en Antofagasta y 20 en Calama; de los cuales 30 estaban en la UCI y de ellos 21 en ventilación mecánica invasiva (16 en Antofagasta y cinco en Calama).

La ocupación de las camas UCI llegó al 87%.

Además, se procesaron 2.903 exámenes PCR y lo cual arrojó una positividad de un 1%.