Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Escalera de Barros Arana se llenará de vida gracias a proyecto de la D-7

"Escalera al cielo" es el nombre de este proyecto que llenará de color, mensajes y arte esta mítica escalera en la comuna, la que pretende convertirse en un nuevo atractivo turístico, y que ya están trabajando alumnos, profes y apoderados.
E-mail Compartir

El proyecto denominado: "Escalera al cielo", es una hermosa iniciativa inserta en el plan de actividades por el aniversario número 89 de la escuela Carlos Condell de la Haza.

Este mega proyecto, tiene como objetivo intervenir este espacio construido en el año 1930, con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, esta intervención será mediante el aseo, ornato y mejoramiento de su espacio, con un trabajo colaborativo, con apoyos en la gestión de recursos humanos y físicos.

La idea, es reforzar la sensibilidad ambiental con el uso de materiales reciclados, a través de la técnica del mosaico, transformando la escalera en un lugar atractivo y turístico, la que espera tomar la fama mundial de la "Escalera de Selarón", ubicada en Río de Janeiro en Brasil.

El proceso

La intervención de este lugar tendrá una ejecución en tres etapas, comenzando por el aseo de escalera, en donde se barrerá y acopiarán los escombros, dejando liso el terreno, actividad apoyada por la empresa Flesam y posteriormente con la colaboración de bomberos a finalizar el proceso de limpieza general.

La actividad de pintado se desarrollará el lunes 30 y martes 31 de agosto, desde las 08:30 a 17:30 horas, allí se solicitó la participación de 3 apoderados por curso, los materiales serán entregados por la escuela, gracias a gestiones realizadas con empresas de la comuna.

Por último la actividad de mosaico, se realizará los días lunes 6, martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de septiembre, desde las 08:30 a 14:00 horas y también contará con la participación de 3 apoderados por curso. Los materiales deben ser recolectados por cada curso y pueden ser: cerámicas de colores (trozos), bekron y fragües (para dos escalones).

Todas las actividades planteadas en cada etapa considerarán los consejos entregados por parte de la Prevencionista de Riesgo, de manera de resguardar la seguridad de todos los participantes que asistirán.

Conceptos

Los conceptos a desarrollar serán: "Colores, alegría, Medio ambiente, Tocopilla y Arte".

"Este trabajo, nos otorga la posibilidad de desarrollar un trabajo colaborativo inserto dentro de programa del aniversario, incentivando al cuidado ambiental y ser parte del mejoramiento de nuestra ciudad, en espacios deteriorados, cercano a un centro turístico como la playa EL Salitre, o la ex cárcel boliviana, transformándolo, en un novedoso espacio que será entregado a la comunidad en el Día de Tocopilla" señalaron Maricarmen Rojas, directora, y Evelyn Lara, curriculista del establecimiento. Con este trabajo, se quiere fortalecer la Identidad de los Tocopillanos y se quiere brindar la oportunidad a los estudiantes de reforzar su sentido de pertenencia e identidad, siendo partícipes de la sociedad en la que viven y generando un aporte a ella, a través de la cultura de preservación y conservación.