Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inglaterra y España ponen en jaque la fecha triple de las Clasificatorias

Premier League no prestará a sus jugadores, mientras que la Liga apoya a los equipos que decidan lo mismo. En ANFP confían en que se respete el reglamento de la FIFA.
E-mail Compartir

Nicolás Labra

La Premier League y la Liga española se plantan contra las selecciones sudamericanas y ponen en un serio aprieto a la Conmebol y FIFA, dejando en duda la realización de la triple fecha Clasificatoria del 2, 5 y 9 de septiembre.

Primero fue la Premier, que informó que la totalidad de los clubes de la máxima categoría inglesa no prestará a sus jugadores para que vengan al continente, ya que los países están en la "lista roja" del gobierno británico respecto a la alerta de preocupación sobre el coronavirus.

La medida de presión golpea a Chile, que perderá al defensa Francisco Sierralta del Watford. También deja en duda a Ben Brereton. Pese a que el Blackburn Rovers está en el Championship, ayer temprano el club indicó que están "esperando recomendaciones del gobierno y las autoridades del fútbol con respecto a las regulaciones de covid-19 antes de que se tome una decisión sobre su participación".

Más tarde se sumó la Liga española. En un comunicado dice apoyar a los clubes que determinen no ceder a sus figuras "y realizará las acciones legales pertinentes contra esta decisión que afecta a la integridad de la competición al no permitirse la disponibilidad de los jugadores".

Esto, tras la decisión de extender las fechas FIFA de septiembre y octubre de nueve a 11 días, en lo que ellos consideran un perjuicio a los clubes. La medida abarca en España a 25 jugadores a la espera de las listas de Ecuador y Venezuela, e impacta duramente a la Selección porque perdería a su capitán Claudio Bravo. Además, tampoco podrían venir el defensa del Elche Enzo Roco y el volante del Cádiz Tomás Alarcón. Brasil, primer rival de Chile el jueves 2, sería uno de los más afectados, al perder 11 de los 25 convocados. Nueve de la Premier League y dos del Real Madrid.

En una carta que la FIFA mandó el lunes a Conmebol dejó en claro que a las ligas que no cumplan "les hará partícipe de las consecuencias de su posible incumplimiento", lo que le da tranquilidad a la ANFP. El director deportivo Francis Cagigao comentó en ESPN que "no sé si hay otras fechas (disponibles). En algún momento FIFA tendrá que decir basta. El reglamento de FIFA está muy claro y obliga a los clubes a ceder a los futbolistas en las pocas fechas que hay en el año".

Cagigao: "Alexis todavía tiene secuelas"

E-mail Compartir

Fue el propio Alexis Sánchez quien se comunicó con la Selección Chilena para informar ayer que los avances en su recuperación realizados durante una semana en la clínica del doctor Ramón Cugat en Barcelona no fueron suficientes para estar considerado en la nómina, en la triple fecha Clasificatoria que se inicia el próximo 2 de septiembre.

Sobre su dolorosa ausencia, el director deportivo de la Roja, Francis Cagigao, comentó que "ha estado recuperándose de una lesión, que quizás no tenga nada que ver con la que sufrió hace un mes y medio. No está claro que así sea. Todavía tiene alguna secuela que le impide trabajar con normalidad, lógicamente es una baja considerable, muy importante para nosotros, pero que vamos a tener que asumir", comentó.

Cagigao también habló sobre el plan de trabajo del equipo. El jueves 2 juega con Brasil en el Monumental. Solo el sábado 4 viajará a Quito, para jugar al día siguiente en la altura frente a Ecuador. Tras eso, viajarán a Guayaquil, donde pretenden emular las condiciones climáticas que se encontrarán en Barranquilla, a donde solo viajarán el jueves 8, también un día previo a visitar a la selección cafetera de Reinaldo Rueda.

Orgullo y emoción: así fue el paso del Team ParaChile en Tokio 2020

E-mail Compartir

Los abanderados de la delegación chilena, Francisca Mardones y Alberto Abarza, encabezaron el desfile del Team ParaChile en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Fueron 16 los deportistas nacionales que estuvieron en la obertura del evento tras las ausencias del nadador Vicente Almonacid y la tenista Macarena Cabrillana, que se quedaron en la Villa Paralímpica descansando para sus debuts. En tanto, la canoísta Katherinne Wollermann arriba recién el 27 de agosto a Tokio.

"Me siento muy feliz y orgullosa de poder ser abanderada junto a Alberto. Es un honor. Esperamos haber representado muy bien al país y a todos nuestros compañeros", dijo Francisca Mardones luego de la obertura.

Sin público en el estadio por las estrictas medidas de seguridad para hacer frente a la pandemia en medio del estado de emergencia sanitaria y una ola de contagios récord en el país con un promedio de 22 mil en la última semana, los pocos asistentes a la ceremonia pudieron disfrutar de una historia desarrollada en un aeropuerto y con las alas de los aviones como protagonistas, como metáfora del impulso que mueve a los deportistas con discapacidad a cosechar éxitos extraordinarios en sus vidas.

"Es emocionante porque en algún momento pensamos que no se iban a realizar estos Juegos por la pandemia. Ahora estamos disfrutando y esperando tener una linda competencia. Ojalá todos nos sigan en Chile para que conozcan el deporte paralímpico", agregó la deportista nacional.

378 fuegos artificiales, de tres colores, cambiaron la sintonía del guión a la electrónica para empezar el desfile de los 162 países participantes en estos Juegos, tres más que en Río de Janeiro, incluidos Paraguay, Bután, Maldivas y las islas caribeñas de Granada y San Vicente y las Granadinas, que debutan en el mayor evento mundial del deporte de personas con discapacidad.

La atleta Margarita Faúndez también se emocionó por estar participando en este Juegos Paralímpicos tan importantes para los deportistas.

"Estoy emocionada, es un honor estar aquí. No cualquiera lo hace. Son unos Juegos súper distintos, pero nos llena de emoción. Tengo mucha gratitud por estar aquí. Nos hemos adaptado bien al horario. Nos ha ido bien con eso y entrenamos tranquilos y confiados", comentó.