Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cataldo ya está en Tokio: "Voy a dar todo por Chile"

El tenista antofagastino está a la espera de conocer su rival para la primera ronda de los Juegos Paralímpicos.
E-mail Compartir

El antofagastino Alexander Cataldo (24° ITF) está viendo un sueño. El tenista número uno de Chile en silla de ruedas ya está en Tokio esperando el inicio de los Juegos Paralímpicos 2020 junto al Team ParaChile.

Luego de una extensa preparación en Barcelona junto a los otros dos representantes chilenos del tenis, Macarena Cabrillana y Jaime Sepúlveda, Alex ya está instalados en la Villa Olímpica de la capital nipona para vivir sus primeros Juegos Olímpicos.

"Estos son mis primeros juegos y me los voy a tomar con mucha tranquilidad. Espero disfrutar lo que más pueda y hacerlo de la mejor manera, aprender de cada experiencia", enfatizo el tenista antofagastino al sitio oficial del Comité Paralímpico de Chile.

Junto a su entrenador, Juan Carlos Becerra, el tenista antofagastino tuvo una extensa preparación en tierras catalanes antes de viajar a Tokio. "Fueron semanas intensas de trabajo, con doble jornada de entrenamiento, potenciando el aspecto físico, así que pienso que fue una muy buena preparación", explicó Cataldo.

El medallista de bronce en dobles de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 reconoce que la competencia en Tokio será complicada porque están los mejores de mundo. "Será duro. El cuadro es mayor y me puedo encontrar en primera ronda con cualquiera de los sembrados (mejor ranking mundial) pero lo único que puedo asegurar es que voy a dar todo por Chile, como siempre lo hago cuando juego por el país", enfatizó.

Adaptándose a tokio

El equipo de tenis de Chile ya reconoció el Parque de Tenis de Ariake buscando adaptarse lo mejor posible a la cancha y a las condiciones climáticas de Tokio, un aspecto que fue factor de reclamo en los pasados Juegos Olímpicos. "Siento que la humedad y el calor no me incomodan tanto como a otros jugadores. Ojalá se mantengan así las condiciones hasta el inicio de la competencia", indicó desde Tokio el joven antofagastino.

El tenis olímpico comienza a disputarse el jueves 26 de agosto (22:00 horas de Chile) y un día antes los representantes nacionales conocerán a sus rivales en primera ronda.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio podrán ser seguidos a través de la señal de Televisión Nacional de Chile a partir de mañana con la ceremonia inaugural (06:50 horas) y hasta el 5 de septiembre. La señal estatal seguirá cada una de las competencias de los 19 chilenos clasificados.

Team parachile de tenis

El equipo chileno de tenis en silla lo componen además Macarena Cabrillana (10° ITF) y Jaime Sepúlveda (67° ITF). Junto a Cataldo esperan dar la sorpresa en Tokio, pero es Macarena quien llega con mejores opciones de alcanzar una medalla porque llega en su mejor momento deportivo, entre las diez mejores jugadoras de mundo y con la experiencia de los Juegos de Río 2016. "Me siento más tranquila y preparada para estos juegos. Espero hacerlo mejor que en Río porque han sido años de trabajo y preparación", indicó la número uno de Chile.

22:00 26 de agosto está programado el inicio del tenis masculino en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Marc Cárdenas

La Estrella Antofagasta

Municipio y rugby antofagastino llegaron a un acuerdo por la cancha

E-mail Compartir

La Asociación de Rugby Antofagasta (ARA) consiguió aplazar en treinta días -después de dialogar con el alcalde Jonathan Velásquez su desalojo de la cancha Las Almejas. El jefe comunal de Antofagasta se comprometió a facilitar la cancha Salar del Carmen, el Estadio Juan López y la cancha 2 del Estadio Calvo y Bascuñán para los entrenamientos, competencias nacionales e internacionales, mientras duren los trabajos de mantención en Las Almejas, que se podrían extender hasta el próximo año.

Velásquez zanjó - a través de sus redes sociales- que no existe ningún problema personal o edilicio con la Asociación de Rugby Antofagasta y que los trabajos son necesarios porque el recinto deportivo presenta una serie de falencias estructurales que son un peligro para los deportistas y la comunidad en general.

La ARA, por medio de un comunicado firmado por su presidenta, Stephanie Kendall agradeció el espacio de diálogo entregado por el municipio para llegar a un acuerdo por el complejos Las Almejas.

Además el escrito agrega que trabajaran en conjunto con el municipio para encontrar soluciones y apoyos económicos para llevar adelante el proyecto que presentará la casa consistorial.

Las Almejas no solo recibe al rugby, sino que también es la casa de Las Panteras (jockey), Club Deportivo Playa Blanca y el recinto de entrenamiento para el fútbol americano que se practica en Antofagasta.