Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan la convocatoria para una nueva versión de los clásicos "Tococuentos"

Los trabajos literarios se recepcionarán hasta el próximo 29 de septiembre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A contar de hoy comenzará la recopilación de las historias para el clásico "Tococuentos", certamen literario que este año celebrará su decimoquinta versión creando identidad en el Puerto Salitrero.

Esta edición tendrá como temática principal la pandemia del Covid-19, como también aquellas historias que marquen un poco la identidad de los tocopillanos.

Al respecto, Luis Piñones, editor de Tococuentos, agradeció el apoyo de la empresa SQM y destacó el respaldo ciudadano en las 14 ediciones publicadas en casi 20 años (esto debido a que no en todos los años se ha realizado el concurso literario).

"El año pasado fue completamente online por la difícil situación vividas en pandemia. Hoy estamos en Fase 4 y debemos seguir cuidándonos, de allí el llamado es a no bajar la guardia. Esta es una iniciativa que está enraizada en los ciudadanos, ya que representan espacios de participación, de rescate patrimonial, social y cultural, que para el momento que vivimos será en versión digital y semi presencial", aseguró Piñones.

Concursos

Este certamen literario representa el espacio de participación ciudadana gratuito y se fortalece como un proceso de contención emocional para la gente que vive en pandemia, con las prolongadas cuarentenas.

"Pueden ser historias, cuentos, anécdotas, mitos, épocas que la gente quiera destacar. Los tiempos de Covid también estarán en la temática de la versión 15", señaló Piñones.

Bases

Esta nueva propuesta del tradicional concurso literario busca apoyar la agenda cultural, incluso va más allá y por segunda vez en dos décadas, propone entregar premios en dinero efectivo como un pequeño aporte a mitigar los impactos negativos que la crisis sanitaria ha provocado.

Aquí podrán participar chilenos y extranjeros residentes en el país, cuyo tema a elegir para contar es libre, pero debe estar vinculado a historias, cuentos o relatos que estén relacionados con la pandemia Covid-19 en Tocopilla.

También se podrá abordar desde el ciudadano residente en la localidad, así como los que residen en el extranjero, sitios, acontecimientos, hechos, anécdotas, historias, mitos, leyendas, personajes, en fin, vinculados a la vida cotidiana del Puerto Salitrero para motivar la participación de todos los interesados y el rescate identitario.

Una persona puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escritos en español y en no más de 5 carillas.

El trabajo se debe enviar al correo cuentosdetoco@gmail.com, e incluir seudónimo, nombre completo, RUT, dirección y teléfono.

El plazo de recepción de los cuentos será hasta el 29 de septiembre y el libro estará disponible de forma digital en noviembre. Y un total de 14 participantes recibirán un bono de reconocimiento, consistente en $60.000 cada uno.

Informaciones y publicación de los trabajos en el Facebook y fanpague "Tococuentos del Bicentenario" y también en la página web www.letrasantofagasta.cl.

29 de septiembre es el plazo fatal para entregar los Tococuentos, en su versión N°15.

14 premios de $60.000 se entregarán para los ganadores de este certamen literario.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Llaman a inscribirse para el evento de los niños de este fin de semana

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla invitó a toda la comunidad a participar de una especial velada este fin de semana, donde se celebrará a los regalones de la casa con la actividad "Familia y Niños con Sentido".

Esto como un evento del Día del Niño y, en esta oportunidad, lo quisieron hacer a lo grande en el Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres este sábado 21 y domingo 22 de agosto, pero como estamos en pandemia se han dispuesto algunas restricciones para poder cuidar a todos los presentes.

Bloques

Para ello los niños y niñas serán distribuidos por bloques de horarios, con un máximo de 1 hora y 30 minutos de actividades, ya que luego se debe sanitizar, limpiar y ordenar para el ingreso del siguiente bloque de personas, todo esto por temas de aforo.

Inscripciones

Para poder acceder a esta celebración y participar de los bloques de horarios disponibles, los interesados deben acercarse a Dideco e inscribirse entre las 09:00 y 12:00 horas, ingresando por Aníbal Pinto.

Para ello los requisitos son: ser ciudadanos de la comuna (Registro Social de Hogares); niños y niñas de 2 a 12 años cumplidos; y solo 1 adulto podrá acompañar a los menores a este evento, el cual debe contar son su Pase de Movilidad.