Secciones

Sentencian a 10 años y un día de cárcel a autor de homicidio

Hechos ocurrieron en febrero de 2019 en Calama. Víctima fue acuchillada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La pena de 10 años y un día de presidio efectivo recibió un poblador, condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama como autor de un delito consumado de homicidio simple, registrado en esa comuna el verano de 2019.

El fallo fue unánime y el tribunal le aplicó además al sentenciado M.A.V.G. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.

Los jueces también resolvieron que cuando el fallo quede ejecutado, se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Según informó el Poder Judicial, el tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del 24 de febrero de 2019.

El acusado y la víctima, Esteban Ignacio Ruiz Ruiz, estaban en calle Granaderos de la capital de la Provincia El Loa cuando, a la altura de los locales comerciales "El señor de la noche", "Pollo Andino" y el gimnasio "Leblón", ambos iniciaron una discusión o intercambio de palabras.

Fue entonces cuando "el imputado agrede a la víctima con un cuchillo provocándole una herida corto punzante en el sector derecho del tórax, para luego abandonar el arma debajo de un automóvil presente en el lugar, tomar su mochila y emprender la marcha por calle Granaderos hacia el norte", indica al resolución.

Luego de unos instantes, el lesionado fue trasladado hasta el servicio de urgencias del hospital local, "donde se realizaron diversos tratamientos quirúrgicos con el objeto de salvar su vida, sin embargo, dichos esfuerzos fueron infructuosos, falleciendo a las 07:25 de la mañana".

Su causa de muerte fue una herida corto punzante torácica complicada con lesión vascular, agrega el fallo.

24 de febrero de 2019 ocurrieron los hechos que le costaron la vida a un poblador en Calama.

10 años y un día de presidio fue la pena decretada por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal.

Mujer ingresó a Chile pese a su expulsión

E-mail Compartir

A disposición de la justicia fue puesta una ciudadana boliviana, tras ser sorprendida por funcionarios de la PDI en Calama, pese a que había sido expulsada judicialmente desde territorio nacional el año 2016.

La expulsión de la mujer se dio luego que fuera condenada por un delito de tráfico de drogas, prohibiéndose su regreso a territorio nacional por un periodo de al menos 10 años.

Según informó la policía civil respecto al procedimiento, se confirmó que pese a ello ingresó de manera clandestina al país, por lo que fue detenida e ingresada a una residencia sanitaria para su periodo de cuarentena preventiva.

De acuerdo a los antecedentes recabados por detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la capital de la Provincia El Loa, la extranjera "mantenía vigente el decreto de expulsión emanado de un tribunal de Iquique, por lo que fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama luego que finalizara su cuarentena y contara con un PCR negativo", agrega la información de la PDI.

Local funcionaba en horario de toque

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría detuvieron al regente de un local del sector céntrico de Antofagasta, tras sorprender su funcionamiento en horario de toque de queda.

Desde el interior del recinto, ubicado en calle Condell, entre Prat y Baquedano, los efectivos escucharon ruidos, sorprendiendo en su interior a 7 personas que ingerían bebidas alcohólicas.

Según informó la institución, al consultar al encargado, este habría manifestado que los clientes estaban hospedados en el hotel con el que también cuenta el local, pero no figuraban en el registro de pasajeros.

Debido a ello los funcionarios policiales adoptaron el procedimiento correspondiente. Por disposición del fiscal de turno, el regente pasó a control de detención y los clientes quedaron apercibidos.

Lingote de oro entre mayores valores en subasta de Aduanas

E-mail Compartir

Más mil 500 personas participaron en la Segunda Subasta Electrónica de Aduanas, realizada en dos etapas y de manera 100% virtual.

El balance preliminar del servicio indica que por los 90 lotes se alcanzó una recaudación de $328.698.000. A ello debe sumarse el pago del IVA de los impuestos especiales de cada producto, según corresponda, que los adjudicatarios deben pagar en un plazo de 7 días contados desde a notificación de la adjudicación.

El mayor valor ofertado fue el del lingote de oro sólido de 3 kilos y 22,74 quilates, que tuvo una postura máxima de $136.320.000. El mayor interés lo generaron los 30 vehículos y otro lote que llegó a un alto valor fue el fuselaje del avión 737-300, que fijó la mayor oferta en $7.410.000..