Secciones

Mujeres ofrecen sus productos en expo feria

Son nueve las emprendedoras que estarán en la expo feria, ubicada en la explanada del mall, hasta este domingo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta este domingo 22 de agosto estarán las emprendedoras del programa "Mujer Emprende" en la expo feria que está ubicada en la explanada del mall. En la feria, las mujeres ofrecen productos únicos y diseñados por ellas mismas.

Son nueve las emprendedoras que están en la expo feria ofreciendo sus productos y que están relacionados en el rubro del té artesanal, accesorios, tejidos, manualidades, terrario, bisuterías, joyas, cosmética natural, entre otras.

Venu Matti es emprendedora de cosmética natural en su tienda "Mística y aromas del alma" y manifestó que "todo lo que promueva el emprendimiento de las pequeñas empresarias de nuestra región va a ser siempre positivo, ya que nos va a ayudar a llegar a más personas van a conocer nuestros productos, los que son elaborados de manera natural y artesanal".

Expo Feria

La expo feria comenzó a el pasado lunes y en la ceremonia de inicio estuvieron las autoridades regionales como el delegado presidencial, Daniel Agusto y la directora regional de SernamEG, Pamela Astete

"A través de la alianza estratégica que tenemos con Mall Plaza Antofagasta podemos beneficiar a las mujeres pertenecientes al programa. (...) Este programa ayuda a todas las mujeres emprendedoras a través de su escuela y genera iniciativas en conjunto con alianzas estratégicas para poder entregarles un espacio y poder vender sus productos", dijo Astete.

En tanto, el delegado presidencial, Daniel Agusto, manifestó que "a través de SernamEG hemos generado un trabajo desde hace mucho tiempo, esta es la séptima feria que permite darle oportunidades a nuestras emprendedoras".

Además, expresó que "aquí todo lo que hay lo fabrican ellas, así que invito a todas las amigas, amigos, vecinas que vengan al mall, a que pasen por la explanada a ver a nuestras emprendedoras y conocer todos los que ellas venden".

El programa "Mujer Emprende" es una iniciativa del SernamEG que busca potenciar los negocios de mujeres emprendedoras y así fortalecer su independencia económica.

Esta es la séptima versión de la expo feria que se realiza este año. Si quiere ser parte de este programa, puede visitar la página www.sernameg.gob.cl y encontrar más información respecto a las iniciativas.

22 de agosto es el último día de la séptima versión de la expo feria "Mujer Emprende".

9 emprendedoras son parte de esta iniciativa y están ofreciendo sus productos en la expo feria.

Un 80,32% de cobertura en vacunación tiene la región

E-mail Compartir

Según la última actualización del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), la Región de Antofagasta tiene un 80,32% de avance en la cobertura de vacunación de la población objetivo.

Cabe destacar que el pasado sábado la región alcanzó el 80% de la población con su esquema de vacunación completo, por lo que se atrasó el inicio del toque de queda, que hoy comienza a las 0:00 horas.

En tanto, en el desglose de las comunas, Antofagasta tiene a 78,27% de la población inoculada con ambas dosis, lo que corresponde a 257.405 personas.

Calama tiene un 82,74% de su población objetivo con su esquema de vacunación completo. Por otra parte, María Elena cuenta con el 97,05% de su población objetivo inoculada con ambas dosis y Mejillones tiene el 96,56% de cobertura.

En la misma línea se encuentra la comuna de Ollagûe, que tiene un 96,89% de su población objetivo vacunada contra el Covid-19. Sierra Gorda tiene 142,04% de cobertura de vacunación, Taltal un 81,75% de cobertura y Tocopilla un 80,03%.

Por último, San Pedro de Atacama tiene un 775,66% de la población objetivo inoculada con las dos dosis o dosis única.

Calendario

Hay que recordar que esta semana sigue el proceso de vacunación de la tercera dosis para las personas mayores de 55 años.

Es asé que hoy es el turno de las personas entre 70 y años. Mañana jueves le corresponde a las personas que tengan entre 64 y 69 años y el viernes a personas entre 55 y 63 años.

El director de la Dirección de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, indicó que se ha registrado un aumento en la cantidad de personas que acuden a los vacunatorios por dosis de refuerzo o segundas dosis, pero la atención ha sido expedita.

Además, comentó que las personas que van por su dosis de refuerzo deben tener clara la información respecto a la edad y día en el que se debe acudir, pero también se debe tener claridad acerca de cuándo se completó el esquema anterior con las dos dosis de inoculación con Sinovac.

"No sólo se debe ver el tema del rango etario sino también saber cuándo completaron su esquema anterior con Sinovac y todos ellos vacunados entre el 1 y 14 de marzo con su segunda dosis, tiene la opción de esta semana obtener su dosis de refuerzo", dijo Montoya.