Secciones

Hasta el viernes celebrarán la "Semana Mundial del Folclore"

Más de 60 agrupaciones dan vida a actividad de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama (CCTC)
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta este viernes se extenderán las actividades con que la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo (CCTC), celebra la Semana Mundial del Folclore.

La gran cantidad de agrupaciones que trabajan en dicha comuna en torno al tema, motivó al municipio a organizar una nutrida muestra durante cuatro días.

El escenario del encuentro será el Teatro Municipal de la ciudad, sin embargo también será transmitido de manera virtual, a través del Fan Page de la Corporación de Cultura y Turismo en Facebook.

Ello, debido a por la pandemia el aforo máximo de dicho espacio cultural es de 126 personas.

"Con mucho agrado, festejamos el Día Mundial del Folclor, que es el 22 de agosto, con una actividad que se va a realizar en el Teatro Municipal con las agrupaciones "ADACAL" y la "Voz del Loa". Estamos felices de ser un aporte muy importante para la cultura y para el folclore nacional", indicó el director ejecutivo de la CCTC, Edwin Alavia Ticona, quien además destacó el compromiso que el alcalde Eliecer Chamorro ha sostenido con el mismo activo cultural.

Todo- dijo -para seguir promoviendo el trabajo que realizan y trabajar además en la generación de mayores y mejores espacios para ellos y al difusión de sus bailes.

Programa

La "Semana Mundial de Folclor" comenzó ayer , a las 17 horas y hasta el viernes será realizada en el mismo horario.

Durante la actividad se presentarán para la comunidad 60 agrupaciones de baile, donde destaca el folclore chileno y latinoamericano, con ritmos como la cueca, vals, morenadas y tinkus, entre otros.

Los organizadores enfatizaron que la iniciativa es realizada conforme a las medidas preventivas de Covid 19 que establece el Ministerio de Salud, siendo considerado el acondicionamiento del teatro, así como también se ha limitado mucho más el aforo permitido.

A los grupos participantes, que forman parte de La Voz del Loa y Agrupación de Danzas Andinas de Calama (ADACAL), se les exige además la presentación de exámenes PCR a cada uno de los artistas a presentarse sobre el escenario.

Concierto de música barroca para niños

E-mail Compartir

Las actividades por el Mes del Niño y la Niña no paran. Este viernes, a las 20 horas,

la Corporación Cultural de Antofagasta presentará el estreno de "Barroquitos", un espectáculo multidisciplinario que mezcla la música barroca con la danza, el teatro y el humor infantil.

El concierto tiene como objetivo acercar al público más joven a la música clásica y para ello comenzarán con la música barroca.

La puesta en escena considera siete músicos en escena, un actor y un par de sorpresas que serán reveladas durante el concierto.

Para asistir deben inscribirse de forma gratuita en el correo: concierto@culturaantofagasta.cl. Se exigirá el Pase de Movilidad,

Libro rescata conocimientos ancestrales

E-mail Compartir

Comenzó la distribución por las distintas comunas de la Región de Antofagasta del libro "Conversaciones en torno al Cielo del Loa Medio, conocimientos científicos y vernáculos", impulsado por la Agrupación Indígena de Regantes y Agricultores, AIRA Lay Lay.

La obra reconoce la riqueza ancestral andina en torno al cosmos y es puesta a disposición de la comunidad y el sistema educativo, procurando que esté en los establecimientos educativos de todos los niveles, ya sea en su edición física o en su versión digital. El libro fue financiado por el Gobierno Regional , con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% de Cultura 2020.

BAJ invita a seminario online de fotografía

E-mail Compartir

Balmaceda Arte Joven (BAJ) invitó a la comunidad a un ciclo online de ponencias de Fotografía Contemporánea, que desde el próximo martes 24 ofrecerá el destacado artista nacional, Carlos Avello.

La iniciativa, del Fondart regional, Circulación Nacional, línea Transferencia de conocimientos 2021, considera tres encuentros vía Zoom, durante agosto y septiembre. En ellos, los participantes tendrán la posibilidad de interactuar con el profesional y profundizar aprendizajes en torno a propuestas de autor, fotolibros y residencias fotográficas.

Inscripciones en www.baj.cl y redes sociales de BAJ Antofagasta en Facebook, Instagram y Twitter.