Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

89% es el promedio de ocupación en la Residencia Sanitaria de Toco

Recinto es el único habilitado en la Provincia de Tocopilla para pacientes con Covid-19 positivo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un 89% es el promedio de este año en la ocupación de la Residencia Sanitaria de Tocopilla, el único lugar disponible en la provincia para que pacientes diagnosticados con Covid-19 positivo puedan realizar su aislamiento en las mejores condiciones.

Esta cifra fue entregada desde la Seremi de Salud Antofagasta, dando cuenta que este es un indicador acorde a lo planificado desde la institución, debido a la alta demanda de este tipo de establecimientos a nivel nacional, cuando los pacientes enfermos con el coronavirus no podían realizar su periodo de cuarentena obligatoria en sus hogares, sin afectar a sus seres queridos.

"Hemos mantenido una ocupación promedio mensual desde enero de este año equivalente al 89% en nuestra Residencia Sanitaria de la Provincia de Tocopilla. Esto da cuenta de la importancia de mantener una estrategia de aislamiento descentralizada y que abarque no sólo la capital regional, sino que también las capitales provinciales como Tocopilla, donde las personas han podido realizar su cuarentena de manera eficaz, siempre previniendo la propagación del virus al contar con un recinto que le permite contar con las condiciones óptimas y sin poner en riesgo de contagio a familiares y vecinos", afirmó Rodrigo Salvatierra, coordinador regional de las Residencias Sanitarias de la Seremi de Salud Antofagasta.

A nivel regional hay 754 camas totales en las Residencias Sanitarias de la Seremi de Salud.

Ocupación

Este recinto comenzó a operar en Tocopilla en julio del año pasado, periodo en el que tuvo a más de 70 pacientes aislados por el Covid-19.

En agosto se logró la máxima capacidad hasta el momento: 133 personas entre el 1 y 31 de aquel mes.

Pero en septiembre bajó hasta los 105 ocupantes por Covid-19 y/o contactos estrechos. Sin embargo, de aquí en adelante la cantidad de hospedados fue a la baja. En octubre apenas realizaron confinamiento en la Residencia 50 personas y en noviembre y diciembre fue particularmente mucho menor.

En los últimos meses se ha repetido la tendencia, por ejemplo a mediados de junio había un 77% de ocupación, es decir, de 38 camas, 24 estaban con 48 pasajeros.

Y a principios de julio subió al 91% con 32 camas ocupadas de 38 totales en Tocopilla. Había 52 usuarios en el puerto.

Solicitudes

Las personas que no cuenten con condiciones para realizar su aislamiento por Covid-19 en su casa, pueden solicitar un cupo en la Residencia Sanitaria.

Para ello deben contactarse al 800 726 666 o al correo gestionresidencias2@redsalud.gob.cl.

70 pacientes con Covid-19 hubo en Tocopilla en julio del 2020, cuando se abrió la Residencia.

Invitan a tocopillanos a ser parte del programa de emprendimiento

E-mail Compartir

El municipio tocopillano informó a toda la comunidad que la OTEC Capitol Training, a través de la Oficina de Fomento Productivo y que depende de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), están buscando a emprendedores locales para ser parte del programa denominado "Fórmate para el Trabajo, línea de emprendimiento 2021".

Esta iniciativa es financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y ejecutado por esta OTEC, cuyo programa tiene como objetivo formar emprendedores con las más avanzadas técnicas para enfrentar los desafíos actuales, especialmente tomando en cuenta los problemas que han debido sortear durante esta pandemia por el Covid-19.

El curso tiene una duración de 100 horas cronológicas, las que se dividen en: 78 horas de clases online y 22 de asistencia técnica individual.

Requisitos

Las personas interesadas en poder ser parte de esta iniciativa solo deben ser mayores de 18 años de edad, ser de nacionalidad chilena o en caso de ser extranjeros poseer la residencia definitiva, y tener un emprendimiento sin formalizar

Este curso cuenta con una subvención de conectividad de $46.800 para los participantes.

Las inscripciones son en el primer piso de la Municipalidad desde las 08:30 a 12:30 horas o al correo electrónico kdiaz@imtocopilla.cl.