Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Donan compresor de aire a módulo dental en Mejillones

Esta máquina permitirá que las atenciones a los pequeños de esa comuna sigan desarrollándose con normalidad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un compresor de aire fue donado al programa dental de la Municipalidad de Mejillones para que pueda seguir atendiendo a los niños de dicha comuna. La donación de la máquina fue hecha por la empresa Enaex.

La dentista del programa, Johana Muñoz, comentó que estuvieron varias semanas sin poder hacer atención a los pacientes ya que no contaban con la máquina para poder hacerlo.

"Es importante porque con el compresor permite hacer las restauraciones, las limpieza y permite hacer funcionar el módulo. (...) Así que estamos agradecidos por esta donación", dijo la profesional de la salud.

En tanto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, indicó que la donación nació tras una reunión que tuvieron con la empresa -que donó otro compresor cuatro años antes- en la que plantearon que el programa tuvo que dejar de atender a niños porque la máquina no estaba en buena condiciones.

"Johana comienza el día sábado con el programa con unas 50 prótesis para lo que queda del año y vamos a seguir con estos programas y elementos fundamentales. Con el compresor el módulo va a estar activo", expresó Carvajal.

Por otra parte, Claudio Yévenes, vicepresidente de Enaex, expresó que "el alcalde no comentó esta necesidad de un compresor que era necesario para poder dar pie al programa dental lamentablemente el que tenía se había echado a perder afortunadamente nosotros dado que ya habíamos hecho una donación hace unos años atrás del mismo elemento teníamos todos los contactos y pudimos reaccionar rápido".

En tanto, Johana Muñoz expresó que las atenciones se retomarán y que el módulo dental atenderá desde las 8:30 hasta las 17:30 horas por lo que se pidió a los pacientes a que contacten con el programa para reagendar las horas de consultas.

Operativos

Cabe destacar que hace un par de días se realizó en Mejillones un operativo dental que atendió a cerca de 40 niñas y niños de la población Salvador Allende y Casa de Máquinas.

La iniciativa se hizo gracias a una alianza entre el programa del Minvu "Quiero mi Barrio", FCAB y Fundación Sonrisas y este año tuvo su plan piloto de intervención por lo que se espera que el próximo año se vuelva a repetir y atender a una mayor cantidad de pequeños.

50 prótesis bucales se harán en el programa con la nueva máquina compresora de aire.

8:30 hasta las 17:30 horas atiende el programa dental de la Municipalidad de Mejillones.

Extienden la revalidación de la TNE

E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto se volvió a extender la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para que los alumnos renueven el documento y puedan acceder a la rebaja de la tarifa del transporte público.

Cabe destacar que los estudiantes que tengan la TNE con el sello del año pasado, deben hacer el trámite ya que el esa tarjeta era válida hasta el pasado 31 de julio.

Cabe destacar que los alumnos de primero hasta cuarto básico están exentos de este trámite ya que ellos no pagan el pasaje del transporte público y no están obligados a presentar ningún documento.

Para hacer el trámite en la comuna, las personas deben acudir a las oficinas del Injuv, ubicada en calle Uribe 369, de lunes a viernes dede las 9:00 hasta las 16:00 horas en horario continuado.

Por otra parte, la Seremi de Transporte recuerda que el pase escolar puede ser utilizado por los estudiantes de lunes a domingo, las 24 horas del día.

Si algún servicio del transporte público no respeta esta disposición, se puede hacer la denuncia en www.transporteescucha.cl.

Aprueban construir 180 nichos en el Cementerio

E-mail Compartir

En la última sesión del Concejo Municipal de Antofagasta se aprobó la construcción de 180 nuevos nichos para el Cementerio General y así poder aumentar la capacidad que tiene actualmente el recinto.

Es así que el proyecto tendrá una inversión de $107 millones y será financiado con fondos del cementerio.

"Se llevó a aprobación el contrato de 180 nichos, que corresponden a dos pabellones de 90 cada uno. Estos son para adultos y cuentan con la aprobación de la Seremi de Salud para poder ser ejecutados con recursos propios del Cementerio", dijo Claudio Quiquincho, director (s) de Secoplan.

Además, indicó que las obras "son parte de un trabajo que se ha estado desarrollando con el cementerio, que es la planificación del mismo camposanto para poder ejecutar y tener una dotación de nichos todos los años para no tener problemas con respecto al abastecimiento y la demanda que hoy día ha ido incrementando con el Covid".

También informó que se está realizando un nuevo proyecto que consideraría un nuevo pabellón con 100 nichos.